Por Rafael Hernández.
Tequila, Ver.(LasAltasMontañas) Aleida Tepepa
Márquez alcaldesa electa del municipio de Naranjal, luego de presidir y
aplaudir la explicación que dieron funcionarios de Banobras quienes dieron un
taller a alcaldes electos, dijo que, “el Plan de Desarrollo Municipal se está
realizando de acuerdo a las necesidades
y planteamientos que hizo en su momento la ciudadanía como es el tema de la
Descontaminación del Rio”.
El tema de la terminación de
la carretera Naranjal—Tizizapa, rehabilitaciones de caminos, por ello están
visitando ya a dependencias “aliadas”, de gobierno federal y estatal así como
coordinarse con alcaldes electos de otros municipios vecinos para poder entre
todos dar un soporte adecuado y un mejor solución un poquito más efectiva y
rápida a los proyectos.
Al respecto de la
comercialización, la alcaldesa electa Aleida Tepepa Márquez señalo que, “la
gente de Naranjal depende de la comercialización de fruta de temporada, es una
de las prioridades, por ello, es primordial concluir el tema carretero y vías
de comunicación sean factibles y a su vez poder promover al municipio.
En su sentido cultural,
turístico ya que el pueblo cuenta con riquezas naturales diversas que la gente
puede visitar y a su vez atraer una derrama económica para el municipio.
Al respecto de abrir por
primera ves una oficina de Turismo en el municipio, la alcaldesa electa señalo
que, “estar evaluando la necesidad de aperturar dicha área sin embargo los
primeros pasos es comenzar a darle forma al municipio para que el municipio sea
atractivo y dar las condiciones necesarias para atraer al turismo y
posteriormente colocar ya una oficina en forma.
Explico también que, el tema del agua, es una parte que aqueja de manera general y
mundial los Ríos comienzan a bajar el nivel y pues depende de nosotros como
ciudadanos y sumar las voluntades para los temas de reforestación e implementar
programas que ayuden a que haya mayor captación del agua, y frenar un poquito
el tema de la descontaminación y ser conscientes que necesitamos de nuestro
Ecosistema para seguir en las condiciones de vida optimas que tenemos
en este momento.
Vamos a buscar la colaboración
de CONAGUA y buscar alguna cooperación de algún organismo internacional que
pueda proveernos de algún proyecto Bio Ecológico para estos fines.
Por lo que esperamos que la
ciudadanía, también guste cooperar , colaborar, porque sin el trabajo de todos
en suma no podemos caminar de la misma manera, por lo que espero la
participación de la población y a su vez encuentran una aliadas en su servidora
quien estará incansablemente tocando puertas para mejorar la vida del
municipio.