El Baldón: Aclarando puntos con el diputado Sergio
Gutiérrez Luna
José Miguel Cobián
Escuché
con atención su video en el cual pretende en un minuto explicar las razones por
las cuáles es positiva la reforma eléctrica.
Antes de iniciar la confronta de ideas, quiero agradecerle la claridad
con la cual se explica ud. Se nota que tuvo buena escuela cuando fue diputado
del PRI, del PRD, del Verde, etc. Y eso ayuda mucho cuando se comunica con la
gente, tiene ud la experiencia para comprender un problema, hablar y expresar
ideas, algo de lo cual adolece la secretaria de energía y la mayoría de los
integrantes del gobierno que hasta la fecha no habían podido explicar algo tan
sencillo como ud lo explica en un minuto.
Ud
en su video señala que el CENACE aplica una fórmula para determinar cómo se va
a pagar a los privados la energía que le venden a CFE. Pero comienza con mentir cuando dice que es
una institución que permite el desfalco en el despacho eléctrico, y peor aún,
acusa al CENACE de ser un organismo autónomo pero que beneficia a los privados. Ahí se equivoca ud, es un organismo autónomo
que evita que el gobierno y en particular CFE abusen de su posición
preponderante en el mercado, tan útil ha sido que ha impedido que en los
últimos cuatro años aumenten las tarifas de electricidad de manera
excesiva. Ud mismo indica que aplica la
fórmula que está en la ley, es decir que cumple con la Ley. Le ruego disculparse con el CENACE y con
los mexicanos por mentir de manera tan abierta y descarada en este tema.
Ud
señala de manera muy atinada que las energías generadas por vía solar o eólica
tienen el costo más bajo. Y explica que en México se utiliza el mismo sistema
de subastas que en España, lo cual no es cierto, simplemente porque los precios
de venta que recibe CFE por tipo de energía son distintos. Tan lo son, que la
propia CFE y la CRE han informado que es un gran negocio para CFE el comprar
energía proveniente de fuentes renovables, ya que le deja enormes utilidades a
la empresa. Hay algo que no cuadra
entre lo que ud informa en su video y lo que informa el resto de las
autoridades energéticas.
Aún
y si fuera cierto que el precio de compra de energía de CFE se fijara en base
al precio de la energía más cara, le recuerdo que estamos obligados a movernos
hacia energías limpias, así que las utilidades que los privados pudieran tener,
son bien merecidas, ya que invierten para generar la energía más barata. Algo
que CFE también podría hacer y no hace hasta la fecha. Todos sabemos que la energía más cara es la
que produce CFE, y ud en lugar de exigir que el precio más caro de la energía baje,
exige que se reduzcan las utilidades de los privados.
Llama
la atención que no exija que la ganancia que tiene CFE al comprar energía
barata a los privados y vender cara esa misma energía a los privados, no reciba
el menor reclamo de su parte. Para que también reduzca sus ganancias. Y sobre todo la corrupción interna que es
enorme.
Le
recuerdo que el costo de extracción por barril de petróleo es muy bajo en
México, y que PEMEX vende a precios internacionales la gasolina y el diesel,
además del resto de subproductos de la industria petroquímica. Esto porque
PEMEX también tiene ganancias excesivas si analizamos el costo de producción y
el precio de venta de sus productos. Por
ello esperamos pronto una iniciativa de ley de parte del grupo parlamentario de
Morena que ud preside, para que sin importar los precios de mercado o los
precios internacionales, PEMEX baje el precio de venta de sus productos a los
mexicanos.
Volviendo
a CFE, le recuerdo que hasta antes de llegar Morena al poder, la empresa tenía
utilidades, y a partir de la administración del señor presidente López Obrador
tiene pérdidas. Más grave aún, que el
director de la empresa, el señor Manuel Bartlett haya regresado los privilegios
de jubilación al sindicato como un pago político, en perjuicio de la
nación. Ud sabe que los jubilados de
CFE gozan de privilegios que la mayoría de los mexicanos jubilados no
tienen. Y aún así, les redujo de nuevo
la edad de jubilación, a pesar de que durante el gobierno de Peña Nieto se
había realizado un desembolso para compensar el aumento de edad de jubilación.
Ud
como buen entendedor de la economía, comprenderá que los mexicanos queremos
energía barata y de buena calidad. No
nos importa si proviene de CFE o de proveedores privados. En su video ud dejó de comentar algo muy
importante, que es que conforme se invierta en energías baratas, las energías
obsoletas dejarán dejaran de ser utilizadas para producir electricidad, y con
ello se reduce el costo final de la energía para todos los mexicanos.
También
olvidó mencionar que la energía más cara que se produce en México, la produce
CFE. La energía de peor calidad la
produce CFE. (Por cierto, por variaciones de voltaje se dañó un aparato de aire
acondicionado en mi casa, algo que no pasó durante los últimos tres
sexenios). Yo creo que si ud analiza
su propio video, verá que en lugar de ir
contra las utilidades de los productores privados, se debe de promover mayor
inversión privada, lo cual permitirá abastecer la demanda interna a mejores
precios.
Es
importante recordarle que la energía eléctrica es como la sangre de las venas
económicas del país. Mientras más barata y de mejor calidad, mayor crecimiento
económico, mejor competitividad para las empresas mexicanas, más empleos para
los mexicanos, mas recaudación de impuestos para el gobierno y mayor riqueza
para todos. Le recuerdo también que CFE
es un dinosaurio reumático, lento, ineficiente y que consume mucho para
producir poco. No tiene la capacidad de
surtir con energía suficiente y de calidad a la economía mexicana.
Si
ustedes en Morena quieren satisfacer un capricho del presidente a cambio de
dañar el futuro del país, ustedes serán los responsables de ello. Recuerde usted que el legislativo no debe
ser sumiso al ejecutivo. Las iniciativas
deben de analizarse (por los pocos diputados de morena capaces de realizar el
análisis) pensando en México no en agradar al presidente en un capricho o
tontería impulsados por Manuel Bartlett.
Le ruego dejar de ser oficina de partes y convertirse en
legisladores. Ustedes están para servir
a México no para servir al presidente.
www.josecobian.blogspot.com elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex