Luis Manuel Toto Polito/Alvarado
ALVARADO,
Ver. 23/02/22 (LasAltasMontañas).
Se cumplieron 24 horas de la toma de las instalaciones del
instituto tecnológico superior de Alvarado y sus extensiones, tras protestas
contra el director Miguel Hernández Linares, alumnos han mantenido cerradas las
puertas del plantel y montado guardias nocturnas.
El estudiantado denunció diversas problemáticas y supuestos
abusos de parte del director, Miguel Hernández Linares, por lo que tuvieron que
manifestarse y exigir la intervención del gobierno del estado.
Hicieron pública la situación, presentando el siguiente
comunicado:
"Como estudiantes solicitamos al público en general su
atención ante una problemática con la que cada uno de nosotros como alumnos nos
vemos afectados día a día por la diferentes y cuestionables situaciones que
existen en el Instituto Tecnológico Superior de Alvarado en TODAS las Unidades
Académicas.
Las problemáticas que tenemos son que:
• La carretera que brinda el único acceso directo a la
unidad académica de Alvarado, se encuentra en pésimas condiciones (día con día,
su estado empeora)
• La biblioteca se encuentra deshabilitada (falta de libros
e internet para las computadoras)
• Le subió el precio a toda la documentación necesaria para
el alumnado.
• No hay laboratorios suficientes.
• No salimos a prácticas de campo (aún antes de la pandemia
por COVID-19)
• No hay iluminación vial.
• Se niega a firmar documentación esencial del alumnado.
• Las instalaciones están en malas condiciones (los climas
no sirven, no hay luz, sin medidas sanitarias pertinentes).
• El domo no tiene el mantenimiento adecuado.
• No hay material adecuado para las clases (proyector, cabe
HDMI)
• No hay medidas de seguridad adecuadas (extintores, kit de
primeros auxilios, entre otros).
• No hay medidas sanitarias para el COVID-19.
• La plataforma de la escuela tiene múltiples fallas.
• No hay servicio médico en las unidades académicas.
Buscamos:
• La destitución definitiva del Mtro. Miguel Hernández
Linares.
• Solicitar un cambio de institución provisional, o
regresar en línea.
• Solicitar una vía alterna para el acceso a las
instalaciones o solicitar que hagan un nuevo campus.
• El regreso de las certificaciones ISO y las NOM que la
escuela tenía. (ISO-9001-2008 sistema de gestión de calidad e ISO-14001-2004
sistema de gestión ambiental, las NOM:Mexicana-025 de igualdad laboral y no
discriminación.
• Tener acceso a internet para el desenvolvimiento con los
profesores.
Aproximadamente mil jóvenes tomaron la máxima casa de
estudios de Alvarado y sus extensiones como: Tlalixcoyan, Medellin y Lerdo de
Tejada, por lo que decidieron no dejar la manifestación hasta que se presente
una autoridad estatal.