Esto forma parte del procedimiento para lograr la declaratoria como patrimonio histórico industrial.
FORTÍN,
Ver. 18/02/22 (LasAltasMontañas).
Autoridades municipales de
Fortín, Ixtaczoquitlán, Atoyac e iniciativa de la Asociación del Volcán al Mar,
llevaron a cabo el Foro de Justicia Social para la Construcción de la Agenda
Pública del Metlac, actividad con la cual dan seguimiento a la búsqueda de la
declaratoria de la Barranca del Metlac como Patrimonio Histórico Industrial, el
cual se pretende lograr mediante la vinculación entre los diferentes órganos de
gobierno y ciudadanos.
En sala de cabildo, de manera
virtual participó personal del INAH, IVEC y Secretaria del Medio Ambiente
quienes intervinieron durante el foro y coincidieron en respaldar las gestiones
para la recuperación y aprovechamiento del patrimonio ferroviario mismo que
data del Siglo XIX.
Por su parte el presidente
municipal de Fortín se comprometió a dar seguimiento de este proyecto que sin
duda representa el rescate de un sitio histórico, turístico y a su vez el
detonante del desarrollo económico para esta ciudad.
Como parte de las actividades
que el alcalde a través de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo
propuso para iniciar con este rescate se encuentran: gestión y elaboración de
un sitio web de la Barranca del Metlac, gestión y señaléticas en carreteras,
espacios limpios, transitables, a mediano plazo la gestión de policía turística
e impulsar los metlactones.
Por parte del municipio de Ixtaczoquitlán,
la directora de Turismo reafirmó el trabajo en conjunto con el municipio de
Fortín y propuso el museo histórico, paseo turístico, concientizar a las
personas sobre la importancia que tiene la zona del Metlac.