CÓRDOBA; Ver.
27/02/22 (LasAltasMOntañas).
Representantes de Nacional Financiera (NAFIN) en Veracruz, sostuvieron
un acercamiento con autoridades municipales, a fin de dar a conocer la oferta
económica para Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), con la intención
de que puedan aumentar su capacidad competitiva y así fortalecer los mecanismos
de desarrollo empresarial.
El director general de NAFIN, Hugo Leonel González Castillo, informó que
el objetivo es colaborar con la reactivación de la economía local, es por eso
que durante la reunión con el Presidente Municipal y la directora de Desarrollo
Económico,
se buscó trabajar de la mano a fin de formar un vínculo con la base de
datos de las empresas y que éstas puedan acceder a los planes de financiamiento
con los que cuenta NAFIN.
Entre los tres objetivos en los que están trabajando es que las empresas
obtengan financiamiento, establecer mecanismos de desarrollo empresarial y
capacitación para asistencia técnica. Es por eso que se instalarán mesas de
trabajo donde se cruzará información para la creación de planes más específicos
de acuerdo a las necesidades del medio empresarial de la zona.
Explicó que los planes de financiamiento se canalizan especialmente a
las pequeñas y medianas empresas de industria, comercio y servicios con la
intención de que, ante la falta de capital, no se vean orilladas a cerrar sus
puertas, especialmente tras los efectos que dejó a su paso la pandemia por
Covid en materia económica, dejando a la sociedad con muchos retos, que en su mayoría,
solo se pueden sortear con recursos financieros, ese es el vínculo en el cual
trabajarán de la mano con el Ayuntamiento.
El responsable de NAFIN, dijo que ya se comenzó con la vinculación, pero
el siguiente paso es mandar la oferta para establecer mesas de trabajo y hacer
una oferta integral para lanzarla hacía la comunidad empresarial.
Por último, abundó que, a diferencia de otras instituciones bancarias,
los empresarios podrán encontrar planes de financiamiento desde 50 mil o 100 mil
pesos, dependiendo de la capacidad de la empresa, que contará con un periodo de
pago que podría extenderse hasta 60 meses.