SOSTIENE PC DE LA PERLA PLÁTICAS CON AGENTES Y JUECES MUNICIPALES
LA
PERLA; Ver. 24/05/22 (LasAltasMontañas).
A finales de mayo, comenzará la temporada de lluvias en gran parte del territorio veracruzano, razón por la cual la Dirección de Protección Civil, sostuvo una reunión informativa con agentes y jueces municipales a fin de planear y establecer las acciones preventivas para hacerle frente a los intensos aguaceros que se aproximan.
Jorge Martínez García, Director de Protección Civil, indicó que parte de
esas acciones de prevención son la limpieza de las alcantarillas y el desazolve
de las cunetas; todo esto con el propósito de que las lluvias y el agua sigan
su cauce y trayectoria y no se acumulen o se estanquen en un solo lugar debido
a la obstrucción de lodo o basura.
“También debemos de estar atentos a los signos que se presenten en la
tierra tales como el deslizamiento de algunas laderas. Afortunadamente contamos
con el apoyo del Director Regional de Protección Civil Luis Palma Déctor, quien
constantemente se encuentra capacitando a las autoridades municipales y
comunitarias”.
El entrevistado, recordó que hace unos días se presentó en la comunidad
de San Miguel Chinela, un incendio forestal el cual dañó 80 hectáreas de
bosque, el cual se extendió hasta la localidad de Potrero Nuevo. Con el auxilio
de las brigadas comunitarias y personal de la CONAFOR y la SEDEMA, se pudo
controlar el siniestro.
“Nosotros estaremos monitoreando constantemente la afluencia y el
crecimiento de los ríos los cuales desembocan en los municipios de
Ixtaczoquitlán y Orizaba. Vamos a vigilar que las lluvias no penetren el
subsuelo pues existen zonas consideradas como alto riesgo como el Zapote, en
donde se pueden originar un derrumbe que atente contra la vida de las personas
o mantenga por lo menos incomunicada a las familias”.
Martínez García, dijo que aunque existen algunas familias viviendo cerca
de los afluentes, no se corre el riesgo de poner en peligro la vida de las
mismas personas que habitan en este tipo de asentamientos toda vez que no se
han registrado desbordamientos en las últimas décadas Afortunadamente, las
familias tienen una cultura de no tirar objetos y basura a los ríos y eso ayuda
a cuidar el medio ambiente.