El Baldón: Candidato opositor hasta después de Edomex
José Miguel Cobián
Escucho y leo muchas inquietudes respecto de la falta de candidato de
la oposición a la presidencia de la república.
Escribo mis reflexiones respecto al tema, pues considero que se está
haciendo lo correcto. Hoy la oposición
y la opinión pública debe estar atenta a los resultados del gobierno de México,
y a los resultados de la elección de Edomex.
Coahuila queda descartada porque refleja una clara victoria para la
oposición.
Hacer política implica negociar.
Solo un aprendiz de tirano autoritario como el presidente intenta
imponer su voluntad sobre todos los mexicanos.
A pesar del enorme apoyo a su manera de actuar, día con día pierde
simpatizantes y seguidores. López Obrador es la mejor arma que tiene la oposición
en el país.
La elección del estado de México es muy importante debido a que
representa un baluarte de la mayor fortaleza del PRI a nivel nacional. Los resultados que de ella emanen, definirán
una parte de la capacidad de negociación entre cada partido opositor, para la
decisión que deberá tomarse a más tardar en noviembre de 2023.
Si hoy se discutieran las posibles candidaturas, podría haber
fracturas o molestias que resultan innecesarias en un momento electoral tan
importante como el que se vive en edomex.
Es indudable que los partidos que forman la alianza opositora están
analizando opciones para lograr que la selección del candidato a presidente de
la república, resulte en un triunfo electoral. Para ello debe de encontrar el
mejor método de selección, que tome en cuenta, no sólo los intereses de las
cúpulas de los tres partidos, ni de los cacicazgos regionales de dichos
partidos, sino también los intereses de un partido político informal que ha
demostrado mucha fuerza en los últimos meses, el partido de los ciudadanos
libres, que han marcado la pauta en las dos grandes manifestaciones en defensa
del INE y de la democracia en México.
En esta elección, como nunca antes, los partidos políticos deberán
demostrar que toman en cuenta la opinión de los ciudadanos, pues como nunca
antes, los ciudadanos están organizados para informarse y para formar una
opinión sobre la vida pública de México.
El candidato o candidata que resulte seleccionado, tendrá que ser un
conciliador. Alguien que deje contentas
a todas las partes. Algo que muchos
aspirantes todavía no acaban de entender, y que mediante sus textoservidores,
se han dedicado a atacar a otros grupos o aspirantes, y me refiero no sólo a
aspirantes a la presidencia de la república, sino también a aspirantes a las
distintas gubernaturas que estarán en juego en el 2024.
Todo aquél candidato que siembre agravios, cosechará tempestades en su
momento. Pues si bien, en muchos casos,
los cacicazgos locales, y las cúpulas partidistas por sí mismas no podrán
decidir quién será el candidato, también es cierto, que sí podrán ejercer
derecho de veto en contra de cualquiera que haya dedicado su precampaña y sus
aspiraciones a agraviar a un sector de la población o a grupos políticos de
importancia, o a sus abanderados.
Queda claro que si bien Acción Nacional definirá el método de
selección del candidato, conforme a acuerdos con el resto de las partes
involucradas de la oposición, esto no significa que tendrá que ser forzosamente
un panista, aunque tengan ligera ventaja.
Esa patria ordenada y generosa, tendrá que obtener la generosidad de
Acción Nacional, para que se opte por el mejor hombre o mujer, que no sólo
tenga contentos a todos los sectores de la oposición, sino que también tenga el
talento y la simpatía para atraer a los votantes indecisos, despertar a los
abstencionistas y lograr un triunfo arrollador que sea indisputable e
indiscutible aún para un presidente que intenta imponer su voluntad en las
elecciones del 24.
Esa misma generosidad tendrá que nacer en todos los aspirantes que no
resulten seleccionados, no mediante la obtención de cuotas políticas o
partidistas, sino por la vocación de amor a la Patria, algo inusual en la clase
política nacional, pero que todavía aspira a nacer para motivar a los mexicanos
a luchar por un mejor país PARA TODOS.
A quién esto escribe le queda claro que no es un error de la oposición
el esperar a que pase la elección de este año, para comenzar el proceso formal
de selección y búsqueda de candidato del bloque opositor. Quién insiste en ello, o desconoce cómo
funciona el animal político en el país, o tiene la intención de desanimar a la
base opositora, haciendo creer que es un error y una debilidad no tener a estas
alturas candidato a la presidencia como contraste con las corcholatas que a
todas luces y de manera ilícita, utilizan dinero público o dinero negro para
sus precampañas.
elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex
https://josecobian.blogspot.com/2023/03/candidato-opositor-hasta-despues-de.html