
EN CÓRDOBA INSTALAN EL CONSEJO DE TRÁNSITO Y VIALIDAD MUNICIPAL.
La tarde de este jueves, el alcalde, Juan Antonio Lavín Torres, tomó protesta a los integrantes del Consejo de Tránsito y Vialidad Municipal con la finalidad de respaldar y coadyuvar entre los distintos actores en la formulación, conducción y seguimiento de la evaluación de políticas, estrategias y acciones aplicables a mejorar las condiciones de la seguridad y vialidad de la ciudad.
El consejo como órgano de participación social, civil, autónoma, plural y apartidista, está formado por diferentes representantes de la comunidad que enfrentarán la problemática del congestionamiento, la consecuente contaminación y la falta de un ordenamiento vial expedito.
En su mensaje, el munícipe cordobés señaló que este órgano de consulta tendrá jurisdicción en el municipio y estará conformado por distinguidos cordobeses, funcionarios públicos, integrantes de la sociedad civil, cámaras de comercio e industriales interesados en el bienestar de la ciudad, con una vigencia de dos años con opción a reelección, por un año más.
El consejo tendrá como funciones la de promover y coordinar la participación de la sociedad en la elaboración y consecuencias de planes, programas y proyectos de obras, presentar ante la autoridad municipal las opiniones y demandas que formula la comunidad respecto de las necesidades de tránsito y vialidad, proponer al Ayuntamiento las mejoras pertinentes.
Promover la participación de las dependencias federales y estatales, así como la de instituciones privadas que contribuyan al mejoramiento de tránsito y vialidad, integrar cuantas comisiones y subcomisiones sean necesarias, opinar y dictaminar los mecanismos de apoyo para el funcionamiento del consejo, promover programas de concientización y educación que fortalezcan la cultura de tránsito y vialidad y expedir su reglamento interno.El Consejo está integrado por: Jesús Fernández Perroni, presidente ejecutivo; Abraham Becerril Gómez, primer vicepresidente; Carlos Demuner Pitol, segundo vicepresidente; Alberto Bueno Ladrón de Guevara, secretario ejecutivo; Gilberto Cara Kuri, secretario técnico; Mario Olvera de Gasperín; Paulina Muguira de Lavín; Margarita Miranda Rodríguez; Emilio Bueno Lázaro; Marco Antonio Lezama Moo; Alejandro Soto; entre otros como consejeros vocales.