Home » » Trabaja SEV para consolidar como espacios seguros..

Trabaja SEV para consolidar como espacios seguros..


Trabaja SEV para consolidar como espacios seguros a todas las escuelas de la entidad

XALAPA, VER. 23 de Junio de 2009.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) trabaja en la consolidación de las escuelas públicas de la entidad como espacios seguros, afirmó la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez, al inaugurar con la representación del secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez, los Talleres de Capacitación a Escuelas de Educación Secundaria en Prevención de Adicciones.Indicó que el propósito de este curso-taller es, principalmente, que todo el personal de los planteles educativos adquiera nociones básicas sobre adicciones y desarrollen habilidades para diseñar y aplicar actividades de prevención, tutorías y orientación como parte de su labor en la escuela secundaria.Estos talleres, añadió, forman parte del Programa Integral Veracruzano de Escuela Segura, y en coordinación con la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) coadyuvarán a la capacitación de jefes de sector y supervisores escolares, apoyos técnicos de zona y de centros de maestros de las escuelas secundarias de todo el estado quienes replicarán los conocimientos adquiridos en todo el nivel Secundaria.Osorio Martínez mencionó que uno de los principales objetivos que persigue la Secretaría de Educación de Veracruz es cumplir con la prevención del consumo del tabaco, alcohol y otras drogas en la población estudiantil de secundaria, a través de la capacitación a los docentes que laboran en este nivel que facilitarán la prevención y/o detección.En este tenor destacó que la participación de equipos estatales intersectoriales integrados por representantes de la instancia de formación continua para maestros en servicio junto con el Consejo Estatal contra las Adicciones de la SEV y el Programa de Escuelas Seguras, estarán apoyando en el desarrollo de las tres etapas de este programa.Detalló que la primera etapa está conformada por un equipo nacional de expertos quienes capacitarán a 10 equipos del estado de Veracruz; la segunda será la capacitación por los equipos estatales a equipos regionales y finalmente la capacitación por los equipos de zonas al 100 por ciento de profesores frente a grupo.A lo largo de esta capacitación los participantes estarán haciendo uso de los materiales que son editados por la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional contra las Adicciones que consta de una guía de capacitación, un manual de orientaciones para prevenir adicciones y la antología Escuela y Prevención de las Adicciones.Por otra parte, Julio César Arango, coordinador estatal del Programa Escuelas Seguras, reconoció la labor que el magisterio en Veracruz hace por implementar estos programas y por el esfuerzo que se realizará para habilitar, posteriormente, a los coordinadores, directivos y docentes de las más de 389 escuelas secundarias oficiales del estado que participan en Programa Integral Veracruzano de Escuelas Seguras.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com