AGENDA DE ACTIVIDADES CULTURALES, ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS CON MOTIVO DE LOS FESTEJOS DE LOS TRATADOS DE CÓRDOBA
Miércoles 19 18:00 hrs. Conferencia Magistral “Los Tratados de Córdoba y la Independencia de México”. Teatro Pedro Díaz. Dr. Juan Ortiz Escamilla.
19:30 hrs. Presentación del libro Veracruz 1810-1825. Teatro Pedro Díaz. Dr. Juan Ortiz.
Jueves 20. 18:00 hrs. Tarde de Danzón. Explanada Palacio Municipal. Posible participación de María Rojo.
19:30 hrs. Inauguración de exposición de objetos Emilio Carballido. Casa de la Cultura.
20:30 hrs. Obra de Teatro “Conversación entre ruinas”. Teatro Pedro Díaz.
Viernes 21. 10:00 hrs. Muestra artesanal del 21 al 23 de agosto. Calle 1 av. 1 y 2.
11:00 hrs. Sesión solemne para conmemorar 188 Aniversario de la Firma de los Tratados de Córdoba. Auditorio Dr. Manuel Suárez.
18:00 hrs. Conferencia magistral “Los Tratados de Córdoba hacia la construcción de la nación”. Salón Central del Palacio Municipal. Mtro. César Ordoñez.
20:00 hrs. Obra de Teatro “D.F. 3 obras cortas”. Teatro Pedro Díaz.
Sábado 22. 8:00 hrs. Torneo Tratados de Córdoba. Club Casino Español.
12:00 hrs. Teatro infantil “El Pizarrón encantado”. Patio de la Casa de la Cultura.
13:00 hrs. Mesa redonda Emilio Carballido. Casa de la Cultura.
17:30 hrs. Encuentro de bandas. Explanada Palacio Municipal.
19:00 hrs. Inauguración de la exposición “Semblantes… acervo de la Fundación Pascual”. Casa de la Cultura.
19:30 hrs. Obra de teatro “Un gran ramo de rosas”. Teatro Pedro Díaz.
Domingo 23. 8:00 hrs. Carrera 5 y 10 Km. “Tratados de Córdoba”. Parque 21 de Mayo.
10:00 hrs. Carrera ciclista “Tratados de Córdoba”. Parque 21 de Mayo.
11:00 hrs. Música de la Banda Municipal “Música del siglo XIX”. Parque 21 de Mayo.
13:00 hrs. Coro infantil de Córdoba. Kiosco del parque 21 de Mayo.
17:30 hrs. Banda Municipal y Danzoneros. Explanada del Palacio Municipal.
18:30 hrs. Bailables encuentro de culturas. Explanada del Palacio Municipal.
20:00 hrs. Mariachi de la UV. Explanada del Palacio Municipal.
Lunes 24. 8:30 hrs. Acto cívico. Explanada del Palacio Municipal.
16:00 hrs. Representación de los Tratados de Córdoba. Parque 21 de Mayo.
17:30 hrs. Develación de placa Biblioteca Bicentenario. Biblioteca Municipal Centro.
18:00 hrs. Arrío de Bandera. Explanada del Palacio Municipal.
18:15 hrs. Presentación del Ballet Fomento Artístico Cordobés. Explanada del Palacio Municipal.
19:00 hrs. Sorteo DIF. Explanada del Palacio Municipal.
20:00 hrs. Verbena Popular. Explanada Palacio Municipal.
20:30 hrs. Inauguración exposición cuadros al óleo de personajes de la Independencia. Portal de Zevallos.
Martes 25. 18:00 hrs. Mesa de ponencias Consejo de la Crónica de Córdoba. Museo de la Ciudad.
20:00 hrs. Concierto de Jazz. Orbis Tertibus. Teatro Pedro Díaz.
Miércoles 19 18:00 hrs. Conferencia Magistral “Los Tratados de Córdoba y la Independencia de México”. Teatro Pedro Díaz. Dr. Juan Ortiz Escamilla.
19:30 hrs. Presentación del libro Veracruz 1810-1825. Teatro Pedro Díaz. Dr. Juan Ortiz.
Jueves 20. 18:00 hrs. Tarde de Danzón. Explanada Palacio Municipal. Posible participación de María Rojo.
19:30 hrs. Inauguración de exposición de objetos Emilio Carballido. Casa de la Cultura.
20:30 hrs. Obra de Teatro “Conversación entre ruinas”. Teatro Pedro Díaz.
Viernes 21. 10:00 hrs. Muestra artesanal del 21 al 23 de agosto. Calle 1 av. 1 y 2.
11:00 hrs. Sesión solemne para conmemorar 188 Aniversario de la Firma de los Tratados de Córdoba. Auditorio Dr. Manuel Suárez.
18:00 hrs. Conferencia magistral “Los Tratados de Córdoba hacia la construcción de la nación”. Salón Central del Palacio Municipal. Mtro. César Ordoñez.
20:00 hrs. Obra de Teatro “D.F. 3 obras cortas”. Teatro Pedro Díaz.
Sábado 22. 8:00 hrs. Torneo Tratados de Córdoba. Club Casino Español.
12:00 hrs. Teatro infantil “El Pizarrón encantado”. Patio de la Casa de la Cultura.
13:00 hrs. Mesa redonda Emilio Carballido. Casa de la Cultura.
17:30 hrs. Encuentro de bandas. Explanada Palacio Municipal.
19:00 hrs. Inauguración de la exposición “Semblantes… acervo de la Fundación Pascual”. Casa de la Cultura.
19:30 hrs. Obra de teatro “Un gran ramo de rosas”. Teatro Pedro Díaz.
Domingo 23. 8:00 hrs. Carrera 5 y 10 Km. “Tratados de Córdoba”. Parque 21 de Mayo.
10:00 hrs. Carrera ciclista “Tratados de Córdoba”. Parque 21 de Mayo.
11:00 hrs. Música de la Banda Municipal “Música del siglo XIX”. Parque 21 de Mayo.
13:00 hrs. Coro infantil de Córdoba. Kiosco del parque 21 de Mayo.
17:30 hrs. Banda Municipal y Danzoneros. Explanada del Palacio Municipal.
18:30 hrs. Bailables encuentro de culturas. Explanada del Palacio Municipal.
20:00 hrs. Mariachi de la UV. Explanada del Palacio Municipal.
Lunes 24. 8:30 hrs. Acto cívico. Explanada del Palacio Municipal.
16:00 hrs. Representación de los Tratados de Córdoba. Parque 21 de Mayo.
17:30 hrs. Develación de placa Biblioteca Bicentenario. Biblioteca Municipal Centro.
18:00 hrs. Arrío de Bandera. Explanada del Palacio Municipal.
18:15 hrs. Presentación del Ballet Fomento Artístico Cordobés. Explanada del Palacio Municipal.
19:00 hrs. Sorteo DIF. Explanada del Palacio Municipal.
20:00 hrs. Verbena Popular. Explanada Palacio Municipal.
20:30 hrs. Inauguración exposición cuadros al óleo de personajes de la Independencia. Portal de Zevallos.
Martes 25. 18:00 hrs. Mesa de ponencias Consejo de la Crónica de Córdoba. Museo de la Ciudad.
20:00 hrs. Concierto de Jazz. Orbis Tertibus. Teatro Pedro Díaz.
SEMANA CULTURAL
“Córdoba son sus comunidades”
“…cuando muera, que entierren mi cuerpo y mis cantares
en la umbría de cafetos, y que alfombren mi tumba de azares.”
La Biblioteca del Bajío invita a la semana cultural, en el marco del aniversario de los Tratados de Córdoba. Del 21 al 28 de agosto del 2009, en la comunidad de El Bajío.
21 de agosto, 11:00 hrs. Inauguración de la semana cultural “Córdoba son sus comunidades”. Muestra y lectura de poemas de escritores cordobeses, en las instalaciones de la Biblioteca.
24 de agosto. Charla “Los Tratados de Córdoba”. Impartida por la Lic. Aída del Socorro García Hidalgo
8:30 hrs. Esc. Primaria José María Morelos y Pavón, grados: 4°, 5° y 6°.
10:00 hrs. Telesecundaria “Tierra y Libertad” 1°, 2° y 3°. 11:00 hrs. Telebachillerato.
25 de agosto. “Fito busca a su familia”, Teatro infantil Grupo Titiriteando. Instalaciones de la Biblioteca.
10:00 hrs. Preescolar.
11:30 hrs. 1° y 2° de primaria.
25, 26, y 27 de agosto. 10:00 hrs. “Aventuras en letras”. Taller sobre la importancia de leer. Impartido por Francisco Miguel Carballido Rosas. Telesecundaria “Tierra y Libertad”.
26 de agosto. 11:00 hrs. “La primera mirada”. Inauguración de la Exposición Individual del Pintor Cordobés originario de El Bajío, Roberto Fernando Hernández Rosas. Instalaciones de la Biblioteca.
26, 27 y 28 de agosto. 11:00 hrs. “Leer, entender y hacer poesía”. Taller de creación literaria, para alumnos de Telebachillerato. Impartido por Lic. en Sociología Jacobo Herrera Rodríguez. Instalaciones de la escuela
27 de agosto. 17:00 hrs. Presentación del grupo “Takirari”, de la Casa de la Cultura “Jorge Cuesta” de la ciudad de Córdoba. Instalaciones de la Biblioteca (por confirmar).
28 de agosto. 17:00 hrs. Clausura de la semana cultural, entrega de reconocimientos a los alumnos de los Talleres “Leer, entender y hacer poesía”, y “Aventuras en letras”, a los participantes de la semana cultural y directores de las escuelas. Instalaciones de la Biblioteca.
28 de agosto. 17:30 hrs. Recital de guitarra. “Ensamble Clásico de Guitarras de Córdoba”. Director: Jesús Peña Rodríguez. Instalaciones de la Biblioteca.
Mayores informes:
Lic. Aída del Socorro García Hidalgo, coordinadora de Bibliotecas.
biblio950@hotmail.com
aida_garccia@yahoo.com.mx
cel. 271 1037161
“Córdoba son sus comunidades”
“…cuando muera, que entierren mi cuerpo y mis cantares
en la umbría de cafetos, y que alfombren mi tumba de azares.”
La Biblioteca del Bajío invita a la semana cultural, en el marco del aniversario de los Tratados de Córdoba. Del 21 al 28 de agosto del 2009, en la comunidad de El Bajío.
21 de agosto, 11:00 hrs. Inauguración de la semana cultural “Córdoba son sus comunidades”. Muestra y lectura de poemas de escritores cordobeses, en las instalaciones de la Biblioteca.
24 de agosto. Charla “Los Tratados de Córdoba”. Impartida por la Lic. Aída del Socorro García Hidalgo
8:30 hrs. Esc. Primaria José María Morelos y Pavón, grados: 4°, 5° y 6°.
10:00 hrs. Telesecundaria “Tierra y Libertad” 1°, 2° y 3°. 11:00 hrs. Telebachillerato.
25 de agosto. “Fito busca a su familia”, Teatro infantil Grupo Titiriteando. Instalaciones de la Biblioteca.
10:00 hrs. Preescolar.
11:30 hrs. 1° y 2° de primaria.
25, 26, y 27 de agosto. 10:00 hrs. “Aventuras en letras”. Taller sobre la importancia de leer. Impartido por Francisco Miguel Carballido Rosas. Telesecundaria “Tierra y Libertad”.
26 de agosto. 11:00 hrs. “La primera mirada”. Inauguración de la Exposición Individual del Pintor Cordobés originario de El Bajío, Roberto Fernando Hernández Rosas. Instalaciones de la Biblioteca.
26, 27 y 28 de agosto. 11:00 hrs. “Leer, entender y hacer poesía”. Taller de creación literaria, para alumnos de Telebachillerato. Impartido por Lic. en Sociología Jacobo Herrera Rodríguez. Instalaciones de la escuela
27 de agosto. 17:00 hrs. Presentación del grupo “Takirari”, de la Casa de la Cultura “Jorge Cuesta” de la ciudad de Córdoba. Instalaciones de la Biblioteca (por confirmar).
28 de agosto. 17:00 hrs. Clausura de la semana cultural, entrega de reconocimientos a los alumnos de los Talleres “Leer, entender y hacer poesía”, y “Aventuras en letras”, a los participantes de la semana cultural y directores de las escuelas. Instalaciones de la Biblioteca.
28 de agosto. 17:30 hrs. Recital de guitarra. “Ensamble Clásico de Guitarras de Córdoba”. Director: Jesús Peña Rodríguez. Instalaciones de la Biblioteca.
Mayores informes:
Lic. Aída del Socorro García Hidalgo, coordinadora de Bibliotecas.
biblio950@hotmail.com
aida_garccia@yahoo.com.mx
cel. 271 1037161