LIBRE EXPRESION
DAVID ADRIANO BECERRA
· Nada contra la economía familiar; ni creación ni aumento a los impuestos; urgen grandes acuerdos nacionales: Javier Duarte
· En Fortín, reajuste salarial a empleados de confianza; inauguran y se mantiene obra pública: Ángel Sánchez Rincón
· Juego de preparación de Liga Premiere de Ascenso; Derrota Albinegros 3-1 a Delfines de UGM
DERECHO DE PICAPORTE: Jorge Días Aquino; 4 décadas traicionando cañeros de San Nicolás
Córdoba, Ver.- EL COMPROMISO DEL PRI con Veracruz y México es inquebrantable, aseguró el diputado electo Javier Duarte de Ochoa, quien precisó que su bancada en el LXI Legislatura Federal no avalará -de presentarse- una propuesta presupuestal que implique aumentar impuestos (ni que los grandes causantes difieran sus pagos año tras año), “porque ello lesionará aún más la economía familiar”. Duarte de Ochoa comparte la propuesta del gobernador Fidel Herrera, de una reforma económica urgente para frenar la crisis por la que atraviesa el país, por lo que expresó que sin duda la bancada priista federal apoyará esta iniciativa del mandatario estatal. Presente en el seminario organizado por el tricolor estatal para los diputados electos, que pretende generar consensos en torno a una agenda legislativa que privilegie la defensa de los intereses de las mayorías, el cordobés dijo sentirse preocupado por el negro panorama que para el país planteó apenas este martes el Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, quien reconoció que México enfrenta la peor caída en recaudación fiscal de los últimos 30 años, “lo que implica una muy complicada situación financiera para los próximos meses, cuando se nos había dicho unos días antes en voz del Secretario Federal de Economía que lo peor de la crisis ya había pasado”. . . . .CON ANOTACIONES DE Edgar Nieves; y los debutantes José Manuel Rodríguez y Jorge González Martínez, los Albinegros de Orizaba de la Liga Premiere de Ascenso, derrotaron por 3-1 a los Delfines de la Universidad del Golfo de México (UGM) de la tercera división. El cuadro bicolor se vio bien al ataque, aunque para la parte complementaria y con el cambio de jugadores, el cuadro estuvo menos preciso, pero las individualidades lo “sacaron a flote”. El cuadro que envió a la cancha el timonel, Pedro Osorio y que se presume, sea el once titular para el inicio de la campaña es Adrian Tinoco; Santiago Piñan; Edgar González; Alfredo Jácome; Saúl Vergara; Luis Quintal; Edgar Tello; Joel Mejía; Rodrigo Sánchez; Edgar Nieves y Axel Ruiz. En contraparte, el cuadro de los cetáceos, saltó al terreno de juego con muchos novatos, siendo solamente algunos jugadores experimentados que están más al ataque y en la media cancha. Esto se vio reflejado en la poca movilidad que tenía la línea defensiva, la cual fue aprovechada los primeros minutos por la delantera de los orizabeños, que al parecer este torneo llegará con una convicción más ofensiva. De los Albinegros versión 2009, sobresalieron en este partido de preparación, Luis Quintal, quien hizo buena mancuerna en la media de contención con Edgar Tello, además de Rodrigo Sánchez, Edgar Nieves y Axel Ruiz, quienes se ve, formaran una línea ofensiva de respeto en la zona Sur de la Premiere de Ascenso. . . . .ANTE LA DIFÍCIL SITUACIÓN económica quese vive a nivel nacional e incluso a nivel mundial, el ayuntamiento de Fortín confirmó la decisión tomada en cabildo derealizar un descuento salarial del 20% a los trabajadores deconfianza, de manera que el monto total de ahorro que estoarroja, permita la permanencia de al menos 70 funcionarios públicos.El presidente, Ángel Sánchez Rincón,enfatizó que ese mismo descuento lo hará válido en supersona y será respaldado por la Síndica, María Ramírez Juárez, no así los 5 regidores quienes sóloaccedieron a un 10% de descuento en su salario. No obstante,el alcalde no descartó un reajuste de personal. De las obras, el funcionario aclaró que continuarán trabajando a favor de losciudadanos y que no se sacrificarán por la crisis económica por la que están cruzando los 212 municipios delestado. “Nosotros en esta época de crisis tenemos que hacer obray es lo que estamos haciendo en esta administración y dandolos resultados que de alguna manera están a la vista en laciudad”, refirió.Ya se tiene previsto la inauguración de algunas de ellas, en el rubro educativo quefavorecerá a los estudiantes en su regreso a clases, comoes el caso del techado de la plaza cívica de la secundaria“Enrique Rébsamen” de la cabecera municipal, donde se invirtieron más de 775 mil pesos, y la cual beneficiará a mil 700 alumnos.
DERECHO DE PICAPORTE:
En el ingenio San Nicolás, municipio de Cuichapa, se viven diferentes situaciones que aparejadas al cambio de firma empresarial y que incluye una inversión inmediata de 9 millones de dólares, el aumento de molienda de 700 mil toneladas a un millón 2 mil de molienda de caña en el curso de 2 zafras más, permite, sin embargo, que prevalezcan añejas, vetustas y aberrantes estructuras en la organización de los productores –parbifundistas de la CNPR--, que encabeza actualmente la insolencia de un Jorge Días Aquino -–vía hereditaria de su padre, Jorge Días Cuenca, retirado por graves dolencias que lo mantiene postrado desde hace varios meses--, quien completa un liderazgo de 40 años entreguista, empinadiso, perniabierto, agachón y traidor que permite que la empresa, hoy con dueños norteamericanos y con una de los más modernos y sofisticados equipos del ramo agroindustrial del país y tal vez del continente, siga dando los rendimientos más bajos --con 10 puntos al menos de karbe de la región— que fluctúan entre 112 y 115 kilos, frente a 125 y 132 puntos de karbe en los 11 ingenios de la región. Por ello, los productores vienen sufriendo pérdidas de centenares de pesos por tonelada de la gramínea, pues según datos fidedignos manejados, hace 7 años, entre dirigentes de la CNC, CNPR y la administración del ingenio Motzorongo de Tezonapa, el punto de karbe se negociaba arriba de los 2 millones de pesos. Así, Días Aquino, aunque repudiado por centenares de sus agremiados, de los cuales al menos 500 han emigrado a las restantes organizaciones –CNC y UCD--, logra conducir, aún a un 60 por ciento del universo de 2,600 productores, solamente por que la empresa lo apoya e impulsa de forma tal que siga, al igual que su antecesor, sirviendo de manera abyecta, entreguista, rastrera a empresarios extranjeros, y como siempre, de espaldas a los intereses de centenares de familias de la gramínea, quienes se debaten en una de las crisis más graves y oscuras de su historia. Queda mucha podredumbre en el tintero, por lo tanto, habrá más entregas. . . . .GRACIAS. Correos: david1944@hotmail.com y adrianobecerra@yahoo.es
DAVID ADRIANO BECERRA
· Nada contra la economía familiar; ni creación ni aumento a los impuestos; urgen grandes acuerdos nacionales: Javier Duarte
· En Fortín, reajuste salarial a empleados de confianza; inauguran y se mantiene obra pública: Ángel Sánchez Rincón
· Juego de preparación de Liga Premiere de Ascenso; Derrota Albinegros 3-1 a Delfines de UGM
DERECHO DE PICAPORTE: Jorge Días Aquino; 4 décadas traicionando cañeros de San Nicolás
Córdoba, Ver.- EL COMPROMISO DEL PRI con Veracruz y México es inquebrantable, aseguró el diputado electo Javier Duarte de Ochoa, quien precisó que su bancada en el LXI Legislatura Federal no avalará -de presentarse- una propuesta presupuestal que implique aumentar impuestos (ni que los grandes causantes difieran sus pagos año tras año), “porque ello lesionará aún más la economía familiar”. Duarte de Ochoa comparte la propuesta del gobernador Fidel Herrera, de una reforma económica urgente para frenar la crisis por la que atraviesa el país, por lo que expresó que sin duda la bancada priista federal apoyará esta iniciativa del mandatario estatal. Presente en el seminario organizado por el tricolor estatal para los diputados electos, que pretende generar consensos en torno a una agenda legislativa que privilegie la defensa de los intereses de las mayorías, el cordobés dijo sentirse preocupado por el negro panorama que para el país planteó apenas este martes el Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, quien reconoció que México enfrenta la peor caída en recaudación fiscal de los últimos 30 años, “lo que implica una muy complicada situación financiera para los próximos meses, cuando se nos había dicho unos días antes en voz del Secretario Federal de Economía que lo peor de la crisis ya había pasado”. . . . .CON ANOTACIONES DE Edgar Nieves; y los debutantes José Manuel Rodríguez y Jorge González Martínez, los Albinegros de Orizaba de la Liga Premiere de Ascenso, derrotaron por 3-1 a los Delfines de la Universidad del Golfo de México (UGM) de la tercera división. El cuadro bicolor se vio bien al ataque, aunque para la parte complementaria y con el cambio de jugadores, el cuadro estuvo menos preciso, pero las individualidades lo “sacaron a flote”. El cuadro que envió a la cancha el timonel, Pedro Osorio y que se presume, sea el once titular para el inicio de la campaña es Adrian Tinoco; Santiago Piñan; Edgar González; Alfredo Jácome; Saúl Vergara; Luis Quintal; Edgar Tello; Joel Mejía; Rodrigo Sánchez; Edgar Nieves y Axel Ruiz. En contraparte, el cuadro de los cetáceos, saltó al terreno de juego con muchos novatos, siendo solamente algunos jugadores experimentados que están más al ataque y en la media cancha. Esto se vio reflejado en la poca movilidad que tenía la línea defensiva, la cual fue aprovechada los primeros minutos por la delantera de los orizabeños, que al parecer este torneo llegará con una convicción más ofensiva. De los Albinegros versión 2009, sobresalieron en este partido de preparación, Luis Quintal, quien hizo buena mancuerna en la media de contención con Edgar Tello, además de Rodrigo Sánchez, Edgar Nieves y Axel Ruiz, quienes se ve, formaran una línea ofensiva de respeto en la zona Sur de la Premiere de Ascenso. . . . .ANTE LA DIFÍCIL SITUACIÓN económica quese vive a nivel nacional e incluso a nivel mundial, el ayuntamiento de Fortín confirmó la decisión tomada en cabildo derealizar un descuento salarial del 20% a los trabajadores deconfianza, de manera que el monto total de ahorro que estoarroja, permita la permanencia de al menos 70 funcionarios públicos.El presidente, Ángel Sánchez Rincón,enfatizó que ese mismo descuento lo hará válido en supersona y será respaldado por la Síndica, María Ramírez Juárez, no así los 5 regidores quienes sóloaccedieron a un 10% de descuento en su salario. No obstante,el alcalde no descartó un reajuste de personal. De las obras, el funcionario aclaró que continuarán trabajando a favor de losciudadanos y que no se sacrificarán por la crisis económica por la que están cruzando los 212 municipios delestado. “Nosotros en esta época de crisis tenemos que hacer obray es lo que estamos haciendo en esta administración y dandolos resultados que de alguna manera están a la vista en laciudad”, refirió.Ya se tiene previsto la inauguración de algunas de ellas, en el rubro educativo quefavorecerá a los estudiantes en su regreso a clases, comoes el caso del techado de la plaza cívica de la secundaria“Enrique Rébsamen” de la cabecera municipal, donde se invirtieron más de 775 mil pesos, y la cual beneficiará a mil 700 alumnos.
DERECHO DE PICAPORTE:
En el ingenio San Nicolás, municipio de Cuichapa, se viven diferentes situaciones que aparejadas al cambio de firma empresarial y que incluye una inversión inmediata de 9 millones de dólares, el aumento de molienda de 700 mil toneladas a un millón 2 mil de molienda de caña en el curso de 2 zafras más, permite, sin embargo, que prevalezcan añejas, vetustas y aberrantes estructuras en la organización de los productores –parbifundistas de la CNPR--, que encabeza actualmente la insolencia de un Jorge Días Aquino -–vía hereditaria de su padre, Jorge Días Cuenca, retirado por graves dolencias que lo mantiene postrado desde hace varios meses--, quien completa un liderazgo de 40 años entreguista, empinadiso, perniabierto, agachón y traidor que permite que la empresa, hoy con dueños norteamericanos y con una de los más modernos y sofisticados equipos del ramo agroindustrial del país y tal vez del continente, siga dando los rendimientos más bajos --con 10 puntos al menos de karbe de la región— que fluctúan entre 112 y 115 kilos, frente a 125 y 132 puntos de karbe en los 11 ingenios de la región. Por ello, los productores vienen sufriendo pérdidas de centenares de pesos por tonelada de la gramínea, pues según datos fidedignos manejados, hace 7 años, entre dirigentes de la CNC, CNPR y la administración del ingenio Motzorongo de Tezonapa, el punto de karbe se negociaba arriba de los 2 millones de pesos. Así, Días Aquino, aunque repudiado por centenares de sus agremiados, de los cuales al menos 500 han emigrado a las restantes organizaciones –CNC y UCD--, logra conducir, aún a un 60 por ciento del universo de 2,600 productores, solamente por que la empresa lo apoya e impulsa de forma tal que siga, al igual que su antecesor, sirviendo de manera abyecta, entreguista, rastrera a empresarios extranjeros, y como siempre, de espaldas a los intereses de centenares de familias de la gramínea, quienes se debaten en una de las crisis más graves y oscuras de su historia. Queda mucha podredumbre en el tintero, por lo tanto, habrá más entregas. . . . .GRACIAS. Correos: david1944@hotmail.com y adrianobecerra@yahoo.es