

+María Natividad Tzanahua: La combi iba con 12
Pasajeros y se quedó sin frenos en Quechulingo
Por Domingo SIMON ORTEGA
Atlahuilco, Ver.- Una camioneta tipo Combi, de las llamadas “piratas”, se quedó sin frenos en una curva poco antes de llegar a la comunidad de Quechulingo, provocando pánico y desesperación entre los 12 pasajeros que transportaba al estrellarse contra una roca de la montaña.
Y como resultado de ese percance, tres personas tuvieron que ser trasladas al Hospital de Tlaquilpa, donde recibieron atención médica en forma inmediata, informó el doctor Francisco Alberto Reyes Gómez, director de ese nosocomio.
El galeno informó que las personas lesionadas son María Epifania Tzanahua Chicalhua, Pascual Tzanahua así como José Melesio Ajactle, quienes presentaban hematomas en diversas partes del cuerpo y el último golpes en la cabeza.
Una de las pasajeras de esa “combi pirata”, señora Natividad Tzanahua Ixmatlahua indicó en el lugar de los hechos que, el pasado miércoles ella abordó la unidad en la cabecera municipal de Atlahuilco para trasladarse hacia su domicilio que se ubica en Quechulingo; la unidad iba llena de pasajeros.
Explicó que desde que empezó a descender el vehículo pirata, al filo de las 6 de la tarde, los pasajeros se percataron que olía a balatas y cada vez costaba más que el citado “transporte” frenara, sin embargo ya por la curva donde vive el agente municipal, Esteban Meza, el chofer de nombre Aurelio Ixmatlahua, perdió el control de la unidad y se fue impactar contra una zona rocosa.
La entrevistada precisó que la camioneta Volkswagen, tipo Combi, es de color blanca y quedó despedazada, milagrosamente de los 12 pasajeros que iban a bordo, sólo tres resultaron lesionados.
Es importante señalar que en este municipio, existe una organización que controla al transporte mixto rural y que prestan el servicio en unidades que circulan con serias deficiencias mecánica y que no son propias para prestar el servicio.
No cuentan con seguro de viajero y mucho menos un seguro médico que les garantice atención a las personas que, como este caso, sufran de algún accidente en carretera, además de que los choferes carecen de capacitación para prestar este servicio.