Home » » ESPERAN UN INCREMENTO DE $50 MILLONES PARA ADULTOS...

ESPERAN UN INCREMENTO DE $50 MILLONES PARA ADULTOS...


15 OCT 2009FORTÍN, VER.


ESPERAN UN INCREMENTO DE $50 MILLONES PARA ADULTOS MAYORES.- De la Ley 223.


FORTÍN, VER.- Un incremento de $50 millones espera el DIF Estatal, para atender a los más de 32 mil 93 adultos mayores que hay en la entidad, a través del programa de apoyo de la Ley 223, destinada a ese sector.Así lo informó, Carlos Rodríguez Bautista, Asistente del Departamento de Adultos Mayores del DIF Estatal, que preside Rosa Borunda de Herrera, durante la entrega de dicho recurso en este municipio de Fortín, cuya erogación fue de $406 mil 638, aunque a nivel zona que comprende a 23 municipios, el monto alcanzará más de $6 millones 214 mil, con 2,659 beneficiados.Allí, en presencia de la presidenta del DIF fortinense, Rosy Roiz de Sánchez, el funcionario abundó que pese a los recortes de la federación, la partida presupuestal de la Ley 223 para los Adultos Mayores no resultó afectada, sin embargo, consideró necesario aumentar el recurso ante la elevada demanda del mismo.“Existe un presupuesto fijo anual y éste no se tocó tras los recortes, pero al contrario esperamos que el próximo año se incremente; la propuesta es recibir 50 millones de pesos más, y estamos en espera de que nos lo autorice el Congreso”, expresó.Explicó que a la fecha trabajan con $300 millones atendiendo a más de 32 mil abuelitos en todo el estado, quienes cuentan con más de 70 años de edad. “Este año hemos registrado un 8% de bajas por defunción a nivel estado, pero afortunadamente son los menos, así como se atiende un deceso, se reciben propuestas”, indicó.Por otro lado, Rodríguez Bautista reconoció que de forma aislada han detectado senectos que destinan el apoyo económico para adquirir tomar algún tipo de bebida “que les haga disfrutar un poco más la vida”, no obstante refirió que se llega a un acuerdo con las autoridades para trata de corroborar que el dinero se destine para atender sus principales necesidades que se enfocan básicamente a consultas, adquisición de medicamentos, alimentación y vestimenta.Por último, el funcionario del DIF estatal, dijo que ante la alerta de propagación del virus de influenza A H1N1, se mantendrán pendientes para ver si es necesario fungir como intermediarios y hacer llegar la vacuna a los adultos mayores a su cargo.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com