
14-10-09.
MÁS OBRAS PARA LA CIUDAD DE CÓRDOBA
· Córdoba la Número 1 en infraestructura urbana con las nuevas implementaciones en pavimentaciones hidráulicas
Durante sesión de Cabildo y en presencia del Consejo Comunitario, se dieron a conocer las propuestas de obras, de los distintos programas (FISM, FAFM, FAISM), las cuales fueron aprobadas por unanimidad.
Del Fondo de Infraestructura Social Municipal se invertirán más de 10 millones en obras que redundarán en mejores condiciones económicas y sociales para la ciudadanía. Entre las que destacan la construcción de la losa, vidrios y pintura en la escuela Vanguardia Revolucionaria; las pavimentaciones hidráulicas en la calle 9 entre av. 9 y 11 y calles 6 y 3 en av. 7; construcción de guarniciones y escalinatas en andador3 manzana 35, colonia Colorines; banquetas en av. 33 entre calles 5 y 9 en Brillante Crucero; colector pluvial en el mercado La Isla, cableado eléctrico en bulevar Córdoba-Fortín, por citar algunas.
De igual manera, como parte del FAFM, se pondrá en marcha la construcción del mercado municipal de flores en la congregación Zacatepec, lo cual beneficiará y embellecerá la zona de los tres panteones; se hará el recubrimiento de acabado arquitectónico sobre el mural y se pulirá y dará un acabado al piso del pasillo principal del Palacio Municipal; y la pavimentación hidráulica en prolongación av. 8 entronque con av. 23, así como la de av. 35 entre calles 54 y 54-A; entre otras.
Finalmente, del FAISM se tiene contemplado pavimentaciones hidráulicas en distintas colonias y comunidades como San Bartolo, Antorcha, López Arias; guarniciones y escalinatas en Colorines; construcción de barda perimetral en escuela primaria Chamizal; la rehabilitación de aula de medios en escuela primaria Francisca Arévalo de Sánchez; construcción de alcantarillado sanitario en diferentes calles de San Rafael Calería; y el canal pluvial en la colonia Fraternidad. Para lo cual se erogará casi 5 millones de pesos.
El regidor segundo, Raúl Rodríguez Cánovas, señaló que con el objetivo de convertir a Córdoba en la número 1 en infraestructura urbana, las pavimentaciones hidráulicas que se pongan en marcha tendrán una gran calidad y las instalaciones hidráulicas van a correr por las banquetas, para que sólo el drenaje vaya por el centro de la calle. Además, habrá registros en obra negra, “para que cualquier nueva toma se haga desde la banqueta, lo que buscamos es que estas pavimentaciones no sean perforadas y duren por lo menos 30 años”, dijo el edil.
Finalmente, en entrevista con los medios, la primera autoridad cordobesa informó que el Ayuntamiento en próximos días se iluminará todo el camino de acceso a la torre de control en la aeropista. “Y de manera paralela vamos a proveer de agua potable a quienes allí viven, más la caseta de vigilancia”, concluyó el presidente municipal.
MÁS OBRAS PARA LA CIUDAD DE CÓRDOBA
· Córdoba la Número 1 en infraestructura urbana con las nuevas implementaciones en pavimentaciones hidráulicas
Durante sesión de Cabildo y en presencia del Consejo Comunitario, se dieron a conocer las propuestas de obras, de los distintos programas (FISM, FAFM, FAISM), las cuales fueron aprobadas por unanimidad.
Del Fondo de Infraestructura Social Municipal se invertirán más de 10 millones en obras que redundarán en mejores condiciones económicas y sociales para la ciudadanía. Entre las que destacan la construcción de la losa, vidrios y pintura en la escuela Vanguardia Revolucionaria; las pavimentaciones hidráulicas en la calle 9 entre av. 9 y 11 y calles 6 y 3 en av. 7; construcción de guarniciones y escalinatas en andador3 manzana 35, colonia Colorines; banquetas en av. 33 entre calles 5 y 9 en Brillante Crucero; colector pluvial en el mercado La Isla, cableado eléctrico en bulevar Córdoba-Fortín, por citar algunas.
De igual manera, como parte del FAFM, se pondrá en marcha la construcción del mercado municipal de flores en la congregación Zacatepec, lo cual beneficiará y embellecerá la zona de los tres panteones; se hará el recubrimiento de acabado arquitectónico sobre el mural y se pulirá y dará un acabado al piso del pasillo principal del Palacio Municipal; y la pavimentación hidráulica en prolongación av. 8 entronque con av. 23, así como la de av. 35 entre calles 54 y 54-A; entre otras.
Finalmente, del FAISM se tiene contemplado pavimentaciones hidráulicas en distintas colonias y comunidades como San Bartolo, Antorcha, López Arias; guarniciones y escalinatas en Colorines; construcción de barda perimetral en escuela primaria Chamizal; la rehabilitación de aula de medios en escuela primaria Francisca Arévalo de Sánchez; construcción de alcantarillado sanitario en diferentes calles de San Rafael Calería; y el canal pluvial en la colonia Fraternidad. Para lo cual se erogará casi 5 millones de pesos.
El regidor segundo, Raúl Rodríguez Cánovas, señaló que con el objetivo de convertir a Córdoba en la número 1 en infraestructura urbana, las pavimentaciones hidráulicas que se pongan en marcha tendrán una gran calidad y las instalaciones hidráulicas van a correr por las banquetas, para que sólo el drenaje vaya por el centro de la calle. Además, habrá registros en obra negra, “para que cualquier nueva toma se haga desde la banqueta, lo que buscamos es que estas pavimentaciones no sean perforadas y duren por lo menos 30 años”, dijo el edil.
Finalmente, en entrevista con los medios, la primera autoridad cordobesa informó que el Ayuntamiento en próximos días se iluminará todo el camino de acceso a la torre de control en la aeropista. “Y de manera paralela vamos a proveer de agua potable a quienes allí viven, más la caseta de vigilancia”, concluyó el presidente municipal.