RAQUETA POLITICA
Próspero Aparicio Miranda
SINDICALISMO EN MEXICO: UN CUENTO DE NUNCA ACABAR.
Durante décadas el sindicalismo en México se ha convertido en el cuento de nunca acabar,gobiernos van, gobiernos vienen y el monstruo poderoso del coorporativismo sindical se mantiene er- -guido, es intocable e indestructible y tienen un poder que va más allá del control federativo y estatales. Son dueños, señores del destino de un Pais, quitan y ponen a sus títeres donde sean útilesy serviciales, hombres y mujeres que se acomodan a sus intereses personales, robots humanos a sus ór-denes. Fidel Velázquez Sánchez --conocido como el lecherito de Texcoco-- el maestro del sindicalismo enMéxico que sobrevivió durante sus cincuenta años que dirigió a la C.T.M., a muchos gobiernos, su sistemaera el mismo, la sumisión total a quién encabezaba el gobierno en turno a cambio de privilegios y muchodinero, la única que logró derrocarlo fué la muerte, su figura cuasicadáverica denotaba lo longevo que ha-bía sido en el cargo, que posteriormente heredó al famoso Leonardo -La Güera- Rodríguez Alcaine quién ala postre falleció y que dejó como su sucesor a Joaquín Gamboa Pascoe, actual Secretario General, como -se puede ver: en sesenta años de la C.T.M. en México solo tres hombres la han dirigido, el sueño que fuédel ahora "regenerado" Carlos Salinas de Gortari, ser un dictador del sistema. Salinas de Gortari se atrevió a tumbar al perenne líder de los petroleros Joaquín HernándezGalicia (a) La Quina quién en su tiempo era el amo y señor no solo del sindicato petrolero sino de la mis-ma paraestatal PEMEX, su gran poderío le hizo creer que él representaba más que al mismo Salinas y ...bote a Don Joaquín, ahí se derrumbó un mito de la indestructibilidad de un líder sindical, el actual dirigen-te sindical Carlos Romero Deschamps es un comodín al servicio del poder y muy ...pero muy lejano de ladefensa de los trabajadores, que es la tarea primordial de un lider. Hoy se revive algo del Quinazo --como se conoció aquel hecho-- con la desaparición del Sindi-cato Mexicano de Electricistas (SME), una pugna sindical le dá la oportunidad al gobierno de Felipe Calde-rón para liquidarlo , es legal, mientras se cumpla la indemnización con apego a derecho, al disiparsela Compañia Luz y Fuerza del Centro con ella se va toda una cola de corrupción y el llanto de los líderescamorreros se escucha por todos los rincones, se acabó la mama. Por allá queda la retadora maestra y líder del SNTE Elba Esther Gordillo Morales cuya perma-nencia en el poder rebasa los veinte años, su actitud crisálida la metamorfea en el follaje político y sacabuenas y grandes tajadas de su actitud inteligente, al menos en éste gobierno es intocable, curiosamen-te el priismo le dió mucho poder y ahora Gordillo Morales le dá la espalda. Su lema favorito: ¡ Viva el Rey !¡ Muera el Rey !, asi se las gasta la señora con su partido Nueva Alianza. Otro líder que se codea con lacrema y nata del sindicalismo es Francisco Hernández Juárez del Sindicato de Telefonistas de la RepúblicaMexicana (STRM) y Presidente de la Uníon Nacional de Trabajadores (UNT) un poco mas allegado a la cla-se trabajadora, hombre acaudalado gracias al sudor y las cuotas de cientos de miles de trabajadores. ¿ Estarán preocupados por lo que ocurre ? ¡ No, para nada !, ya se sentaron con la cúpula de po-der y les leyeron la cartilla desde la Secretaría de Trabajo y Previsión Social: ¡ Se alinean o los alineamos !y como están hechos para obedecer la voz del amo ya ni pregunten. La actitud del Presidente de la República puede parecer buena, limpiar una Institución de tan-tas ratas es a todas luces saludable pero sería interesante que abriera las puertas de la razón para que en la EDUCACION se quitaran esos aberrantes candados que no permiten elevar la calidad educativa en losmillones de niños y niñas del Pais o qué.. le tiemblan las piernas para actuar... la historia daría cuenta desu valor como estadista, educar a la población por encima del amiguismo pondría en otro rumbo a la Nación. El sindicalismo en México solo ha servido para crear monopolios institucionales en paralelo conlos gobiernos federales cuyos líderes se enriquecen hasta el infinito sin importarles las prestaciones y dere-chos de la clase trabajadora, representantes charros inoperantes. Nuestro Pais está copado por la presenciade innumerables sindicatos que no contribuyen a las grandes necesidades de crecimiento y desarrollo, sushuelgas, muchas veces infundadas, acaban con las empresas y el empleo, coptan con sus aptitudes un me-jor horizonte nacional y una alta productividad laboral. " Los japoneses cuándo hacen huelga se ponen un moñito negro en el brazo y elevan la producciónlaboral, eso es un riesgo para la empresa, no dejan de producir, no paran y abaratan lo que fabrican, en Mé-xico una huelga es sinónimo de desmán, hueva, salarios caídos y quiebras de empresas y negocios "
POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS.
Por sus amables comentarios: Gracias. Mi correo: prosspero@hotmail.com