

Construcción de la carretera a Tepeolulco
Pone en riesgo viviendas de 60 familias
+ Quiahua Carrera: En Tepetlampa y Atzingo
Protestarán contra ayuntamiento de Zongolica
Pone en riesgo viviendas de 60 familias
+ Quiahua Carrera: En Tepetlampa y Atzingo
Protestarán contra ayuntamiento de Zongolica
Por Domingo SIMON ORTEGA
Texhuacan, Ver.- Unas 60 familias que viven en el valle de Tepetlampa y Atzingo resultarán afectadas con la construcción de la carretera Tepeolulco-Cuahujtilica-Cuapapinopa que construye el gobierno municipal de Zongolica, pues además del riesgo de sepultar sus viviendas causará estragos a los árboles maderables y frutales que se generan en esa zona.
Y es que ambas comunidades indígenas se encuentran en la parte baja y la carretera pasará por arriba de esos poblados, lo que provocará derrumbes de acuerdo a como lo tiene proyectado el ayuntamiento que preside Luis Flores Trujillo.
Además están en riesgo 3 escuelas, dos de nivel primaria y una de CONAFE así como la capilla de la “Virgen de Juquilita”, afirmó Crispín Quiahua Carrera, representante del comité vecinal de Tepetlampa.
Por otro lado, Miguel Angel Nopaltecatl, sub agente municipal, expresó que esa obra es importante para las comunidades de Zongolica, sin embargo, en el proceso de construcción se afectará a 250 habitantes de ambas comunidades porque generará derrumbes muy cerca de sus humildes casas.
Tanto Tepetlampa como Atzingo se caracterizan por su producción de plátano, café, naranja, limón, maíz, frijol, chile, mango, chinene así como árboles maderables como el cedro y xochicahuitl, que a su vez son la única fuente de ingresos para los trabajadores del campo.
Los disconformes indicaron que solicitarán una audiencia con el presidente municipal de Zongolica, Luis Flores Trujillo para exponerle esta problemática antes de que empiecen a ocasionar los derrumbes en las viviendas que se encuentran en la parte baja de Tepetlampa y Atzingo, pero en caso de que no haya respuesta se manifestarán en el palacio municipal e incluso, podrían tomarlo.