
Cosoleacaque, Ver. Marzo de 2010.
Con el objetivo de supervisar la aplicación de las acciones que dan continuidad a la estrategia que todos los maestros de telebachillerato implementan para elevar los índices de efectividad en la Evaluación Nacional del Logro Académico de Centros Escolares (ENLACE) que se llevara a cabo del 23 al 25 de este mes en ese nivel educativo, Cándido Navarro Ramírez, director general de Telebachillerato (TEBAEV) visitó el centro de escolar Patria Libre de este municipio.
Durante su visita, acompañado por José Manuel Rivera Arau, subdirector Técnico, presenció la jornada de capacitación impartida por un grupo de maestros previamente instruidos, quienes presentaron entre otras herramientas el innovador software interactivo TEBAEVENLACE, mediante el cual se diseñan problemas, ejercicios y reactivos similares a los que se plantean en la prueba ENLACE; proponen estrategias para favorecer la mejora a través del trabajo colegiado y permiten a maestros y alumnos utilizar el programa de forma autónoma por la sencillez de su diseño.
Las evaluaciones de TEBAEVENLACE se dividen en sesiones de trabajo que incluyen programa de habilidad lectora y matemática; dos exámenes adicionales, uno práctico y uno final, los cuales tienen una combinación de reactivos de ENLACE 2008 y 2009, cuyos resultados son enviados a TEBAEV para ser analizados y enfocar los esfuerzos en las áreas en que presentaron mayores deficiencias.
Al dialogar con los docentes, Navarro Ramírez, compartió la postura y compromiso que tiene Víctor Arredondo Álvarez, secretario de Educación de Veracruz, por mejorar la calidad educativa de los centros de telebachillerato, y en consecuencia apoyar las iniciativas que esta modalidad educativa ha puesto en marcha para elevar el nivel obtenido en las pasadas pruebas ENLACE.
Es así como el director general de Telebachillerato, interesado por facilitar el trabajo encaminado a la mejora de la enseñanza-aprendizaje, implementó el taller “Proyecto Estratégico para el Telabachillerato 2010”, en el que participan activamente supervisores, auxiliares de supervisión, docentes y coordinadores de las 33 zonas de supervisión.
Mediante esta supervisión, las autoridades educativas que visitaron el centro de telebachillerato Patria Libre, confirmaron el gran interés que tiene el cuerpo docente por aplicar las acciones pedagógicas planteadas, las cuales están encaminadas al mejoramiento de la calidad de la educación que reciben los 85 mil alumnos se aplican para la mejora del desempeño escolar.