
Xalapa, Ver., Abril 19 de 2010.
Con la participación de un millón 57 mil 42 alumnos de 11 mil 514 planteles de educación primaria y secundaria en todo el territorio veracruzano, inició este lunes la aplicación de la Evaluación Nacional del Logro Educativo en Centros Escolares (ENLACE) la cual culminará el próximo viernes 23 de abril, informó el secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez, durante su visita a la Escuela Primaria Estatal “Amalia Pabello Acosta” ubicado en la colonia Lomas Verdes, de esta ciudad, donde 267 alumnos de 3º a 6º grado presentaron dicha evaluación.
Ahí, el secretario Arredondo enfatizó que en la presente Semana Nacional de Evaluación, en Veracruz participan 85 coordinadores de sede, 5 mil 191 coordinadores de aplicación, 11 mil 514 directores, 58 mil 087 docente-aplicador en las 14 delegaciones de la dependencia educativa, así como 116 mil 174 padres de familia que tendrán a su cargo la aplicación de ENLACE, que validará el gran trabajo de mejoramiento del desempeño escolar que ha emprendido el gobierno de Fidel Herrera Beltrán.
Acompañado por Elvira Saturnina Hernández Palmeros y Raúl Koyoc Vera; directora y subdirector del plantel, Arredondo Álvarez exhortó a los estudiantes a que hagan su mejor esfuerzo en esta jornada de evaluación y a que vean en la prueba ENLACE la posibilidad de reflejar que son alumnos que tienen perspectiva de futuro, porque dijo, gracias a la educación serán en un futuro profesionales y ciudadanos exitosos.
Asimismo, el secretario de Educación destacó que el estado de Veracruz es la única entidad federativa que aplicó una estrategia específica de preparación para esta evaluación y consolidó alianzas entre subsistemas y proyectos detonadores buscando mejorar el desempeño educativo como es el interés del gobernador Fidel Herrera Beltrán.
En este sentido y acompañado también por Laura Martínez Márquez, titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo, el funcionario estatal reiteró su confianza en que los resultados de esta prueba serán satisfactorios esperando alcanzar la meta trazada desde hace tres años de colocar al estado entre los primeros lugares de la tabla nacional, con base en el buen ejemplo de las escuelas, el desempeño de los estudiantes y el respaldado por toda la estructura educativa.
Finalmente y al reconocer el esfuerzo colectivo que el sector educativo, maestros, sindicatos y padres de familia, han puesto para obtener buenos resultados de lo que calificó como una gran faena educativa, el secretario Arredondo asumió el compromiso que representan los resultados de ENLACE, pues se trata de una prueba en la que están involucrados todos los actores del quehacer educativo, ya que no sólo se mide el desempeño académico de alumnos, sino también el esfuerzo que despliegan maestros, directivos, inspectores, supervisores y el total de la estructura directiva de la Secretaría de Educación de Veracruz.
También estuvieron presentes en el recorrido por la Escuela Primaria “Amalia Pabello Acosta”, el director general de Educación Primaria Estatal, Natalio Arrieta Castillo; así como Concepción Bonona García, supervisora escolar de la Zona 74 Xalapa Locales Norte.
Con la participación de un millón 57 mil 42 alumnos de 11 mil 514 planteles de educación primaria y secundaria en todo el territorio veracruzano, inició este lunes la aplicación de la Evaluación Nacional del Logro Educativo en Centros Escolares (ENLACE) la cual culminará el próximo viernes 23 de abril, informó el secretario de Educación, Víctor Arredondo Álvarez, durante su visita a la Escuela Primaria Estatal “Amalia Pabello Acosta” ubicado en la colonia Lomas Verdes, de esta ciudad, donde 267 alumnos de 3º a 6º grado presentaron dicha evaluación.
Ahí, el secretario Arredondo enfatizó que en la presente Semana Nacional de Evaluación, en Veracruz participan 85 coordinadores de sede, 5 mil 191 coordinadores de aplicación, 11 mil 514 directores, 58 mil 087 docente-aplicador en las 14 delegaciones de la dependencia educativa, así como 116 mil 174 padres de familia que tendrán a su cargo la aplicación de ENLACE, que validará el gran trabajo de mejoramiento del desempeño escolar que ha emprendido el gobierno de Fidel Herrera Beltrán.
Acompañado por Elvira Saturnina Hernández Palmeros y Raúl Koyoc Vera; directora y subdirector del plantel, Arredondo Álvarez exhortó a los estudiantes a que hagan su mejor esfuerzo en esta jornada de evaluación y a que vean en la prueba ENLACE la posibilidad de reflejar que son alumnos que tienen perspectiva de futuro, porque dijo, gracias a la educación serán en un futuro profesionales y ciudadanos exitosos.
Asimismo, el secretario de Educación destacó que el estado de Veracruz es la única entidad federativa que aplicó una estrategia específica de preparación para esta evaluación y consolidó alianzas entre subsistemas y proyectos detonadores buscando mejorar el desempeño educativo como es el interés del gobernador Fidel Herrera Beltrán.
En este sentido y acompañado también por Laura Martínez Márquez, titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo, el funcionario estatal reiteró su confianza en que los resultados de esta prueba serán satisfactorios esperando alcanzar la meta trazada desde hace tres años de colocar al estado entre los primeros lugares de la tabla nacional, con base en el buen ejemplo de las escuelas, el desempeño de los estudiantes y el respaldado por toda la estructura educativa.
Finalmente y al reconocer el esfuerzo colectivo que el sector educativo, maestros, sindicatos y padres de familia, han puesto para obtener buenos resultados de lo que calificó como una gran faena educativa, el secretario Arredondo asumió el compromiso que representan los resultados de ENLACE, pues se trata de una prueba en la que están involucrados todos los actores del quehacer educativo, ya que no sólo se mide el desempeño académico de alumnos, sino también el esfuerzo que despliegan maestros, directivos, inspectores, supervisores y el total de la estructura directiva de la Secretaría de Educación de Veracruz.
También estuvieron presentes en el recorrido por la Escuela Primaria “Amalia Pabello Acosta”, el director general de Educación Primaria Estatal, Natalio Arrieta Castillo; así como Concepción Bonona García, supervisora escolar de la Zona 74 Xalapa Locales Norte.