Home » » FELIZ 10 DE MAYO

FELIZ 10 DE MAYO

¿USTED QUÉ OPINA?

FELIZ 10 DE MAYO

Por: Alfredo Tress Jiménez

El día jueves 8 de mayo, el Congreso del Estado de Veracruz, sometió a votación del pleno la ratificación de la reforma al artículo 4º Constitucional que enviara el Ejecutivo del Estado y que los diputados del PAN y PRI votaran a favor el martes 17 de noviembre del año próximo pasado.

La reforma consistió en elevar a rango Constitucional el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte. Contrario a ello, en días subsecuentes, el propio ejecutivo del Estado, envió la reforma al artículo 150 del Código de Procedimientos Penales para el estado de Veracruz, otorgándole a la mujer que se practique o consienta un aborto, solo la sanción con tratamiento en libertad consistente en la aplicación de medidas educativas y de salud.

Esta reforma al Código Penal fue contraría a la reforma Constitucional, ya que por un lado se pretende protege el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte y por el otro, se le permite suspender el embarazo a la mujer cuando así lo decida.

Por tratarse de un tema tan controvertido, donde al suspender el embarazo por una parte pone en riesgo la salud y la vida de la mujer; y por el otro, se dice que se evita la procreación de la vida de otro ser. Reiteradamente se ha planteado que se debería realizar una reforma profunda en esta materia, donde se lleven a cabo foros de información sobre el tema tan polémico de dejar decidir libremente a la mujer sobre su cuerpo, donde expresamente se expongan las complicaciones médicas y de fe, que pueden ocasionar la suspensión del embarazo durante las 12 primeras semanas, explicar ampliamente si no existe ninguna afectación a terceros al evitar una nueva vida; y sí se legaliza, qué tanto se lograrían evitar los abortos clandestinos y sus consecuencias en la salud pública y la vida de las mujeres.

En este sentido, soy un creyente de que la ciudadanía, y en este caso en particular, las mujeres, deben tener el derecho irrefutable de tomar decisiones trascendentales como es el tema de decidir o no libremente sobre su cuerpo. El debate del aborto clandestino o la suspensión del embarazo legal hasta las doce semanas, es un tema que hasta ahora ha obedecido más a resolver un compromiso político con alguna religión que como dogmas de fe se ha insistido sobre la no suspensión del embarazo en ninguna de sus etapas; reiteradamente han sostenido que el estado debe garantizar la vida desde la concepción hasta la muerte; o lo que es lo mismo, que dios nos de los hijos que nos mande, no importando la salud pública o la vida de la mujer, o el estado físico o bajo qué circunstancias se dio la concepción del nuevo ser.

Siempre he dicho que en temas torales como el que se menciona, se debe informar ampliamente a la ciudadanía, en particular al sexo femenino, que los especialistas en la materia realicen los foros necesarios informando a las mujeres cuáles son sus derechos y obligaciones, explicándoles los pros y contras derivados de suspender el embarazo legalmente durante las 12 primeras semanas, así como los riesgos en su salud al hacerlo clandestinamente.

Es un tema delicado mas no complejo en virtud de los avances científicos, debido a que si se le diera el derecho legal de decidir libremente sobre su cuerpo en los embarazos durante las 12 primeras semanas, sería decisión de ellas, evitando así los abortos que se llevan a cabo en el clandestinaje, o traer al mundo a hijos no deseados. Es cuestión de cultura, los criterios de fe son tan valiosos y respetables como lo son los criterios médicos en este tema, no podemos ni debemos revolver la fe con la ciencia, cada cual en su lugar.

La ciudadanía debe saber que el pasado jueves 6 de mayo, en la segunda votación para ratificar la reforma Constitucional de que el estado garantizaría el derecho a la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, fue rechazado, en virtud de que no se reunió la mayoría calificada de diputados que exige la ley para quedar en firme la reforma Constitucional, en este sentido, dicha reforma no se aprobó. Ahora queda pendiente revisar la reforma que se hizo al articulo 150 al Código de Procedimientos Penales el pasado 04 de diciembre, ya que es una aberración jurídica el que actualmente se le permita abortar a la mujer en cualquier etapa del embarazo.

Hoy 10 de mayo, además de enviarles una amplia y cariñosa Felicitación a todas las madrecitas veracruzanas, las mujeres en condición de procrear deben sentirse tranquilas, la Constitución veracruzana no las limita a decidir libremente sobre su cuerpo, pero también deben sentirse preocupadas, ya que el Código Penal les permite el aborto en cualquiera de sus etapas. Estas aberraciones jurídicas se cometen en el Congreso Local, debido a que algunos diputados de la mayoría no votan con razonamiento, sino que su voto lo expresan de acuerdo a la línea que se les marca. ¿Usted qué Opina?...
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com