
EL PARTIDO EL TRABAJO...
REPRESENTANTE JURÍDICO
JOSÉ ANTONIO SIFUENTES ROCHA
Xalapa, Ver.; a 5 de septiembre de 2010.- Los cientos de miles de familias veracruzanas afectadas por las inundaciones sufren no sólo los estragos de la naturaleza, también la indolencia de las autoridades de los gobiernos federal y estatal, encabezados por Felipe Calderón y Fidel Herrera, al mostrar una absoluta incapacidad para atender a los damnificados. Felipe Calderón acudió a Veracruz sólo a tomarse la foto y el video, mojándose las rodillas, como si con ello justificara la responsabilidad que tiene en estos casos hacia la población afectada. Un día antes Fidel Herrera hizo lo propio pero encima de una lancha empujada por personeros a quienes el agua les llegaba a los tobillos.
Estas actitudes caricaturescas de ambos personajes no se merecen los veracruzanos. Veracruz exige y reclama en esta emergencia acciones firmes y decididas a favor de la población damnificada. El colmo de la irresponsabilidad lo exhiben las propias autoridades: para atender las afectaciones por inundaciones en 25 municipios, declarados zona de emergencia para la activación del Fondo de Desastres Naturales, el gobierno federal y estatal destinarían mil 704 millones de pesos, de acuerdo al anuncio de la Secretaría de Gobernación federal. A través de un comunicado de prensa, la Segob explicó que el fondo aportará la cantidad de 848 millones de pesos y al gobierno de Veracruz le corresponderán 856 millones de pesos.
No obstante, el subsecretario de Administración y Finanzas del gobierno del estado, Antonio Ferrari Cazarín, admitió que no cuentan con la mitad de los mil 700 millones de pesos que le corresponde aportar al Fonden y destinar apoyo a 25 municipios afectados por lluvias e inundaciones. Mientras esta inoperancia exhibida por los gobiernos federal y estatal continúa, la población afectada clama atención urgente.
Otro ejemplo más de la indolencia criminal es el de las llamadas pólizas de seguro contra desastres naturales contratadas por el gobierno de Fidel Herrera. El pasado mes de julio Herrera escribió en uno de sus artículos para la Organización Editorial Mexicana que “en la temporada de lluvias y ciclones hemos estado atentos y al día de hoy la administración en la que sirvo, ha renovado el seguro contra desastres naturales 2010-2011. Hace unos días anunciamos la renovación del seguro para las afectaciones a las plantaciones agrícolas. Ahora la administración pública a mi cargo, con el objeto de garantizar recursos para la atención de las viviendas de la población de bajos recursos contra cualquier fenómeno geológico o hidrológico, es que está contratando la póliza de seguro contra desastres naturales. También se han convenido coberturas adicionales para proteger la infraestructura física que pudiera ser afectada por contingencias a las que está expuesta la entidad. De esta manera afrontaremos la temporada de lluvias y huracanes y estaremos protegidos por los posibles daños que sufran nuestras carreteras y puentes, que ya son muchos”.
Estas palabras demuestran el cinismo con el que se conduce el gobernador a quien habría qué preguntarle: ¿dónde están los recursos de estas pólizas de seguros?
Es lamentable observar que hay aún damnificados de hace dos y tres años y no han visto respuesta, no se les ha atendido. El Partido del Trabajo exige claridad y transparencia en la aplicación y manejo de estos recursos para que efectivamente lleguen a la población afectada. Proponemos la integración de una comisión ciudadana para que supervise y haya claridad en los recursos que se aplican del plan de contingencias del gobierno federal y del estado. Pedimos a la Comisión de Protección Civil del congreso del estado, actúe en consecuencia e informe a la gente lo que está haciendo en esta situación de emergencia para los veracruzanos. Ya basta de que se lucre con la imagen del desastre, con el drama de la población afectada.