CONTEXTO POLITICO
· Mal iniciarán sus labores los alcaldes electos el año próximo
· El PRI de Fortín en completo abandono ¿Y Diego Mendoza?
· Liliana Vázquez Ortiz y su excelente labor en Obras Públicas
· Pide Javier Duarte de Ochoa más apoyo para damnificados
Por: Guillermo Ramos Murillo
*** A TRES MESES y 24 días que los alcaldes electos en Veracruz inicien sus funciones como tales, un noventa por ciento o más de ellos comenzarán su primer año con serios problemas económicos. Y es que los virtuales presidentes municipales ya están pensando seriamente en endeudarse con algunas compañías constructoras a cuenta de la obra pública de lo que será su primer año de gobierno; es decir, solicitarán préstamos personales para resolver sus problemas económicos, personales y hasta familiares, así como “abonar” un poquito a quienes hicieron alguna aportación durante la pasada campaña. Esto, que en realidad no es nada nuevo ni cosa del otro mundo, lamentablemente tendrá serias repercusiones en la administración 2011/2013 porque desde ahora ya estarán recibiendo recursos sin siquiera haber tomado posesión como alcaldes, en una muestra más de que los vicios no tan solo se heredan, sino se fomentan en forma poco ética como futuros “servidores públicos”. Los constructores voraces -- que abundan en la región -- no pierden su tiempo y ya han comenzado a “visitar” de manera discreta a algunos munícipes porque al mismo tiempo, quieren asegurar su trabajo en el primer año del próximo trienio por arrancar. Para los futuros alcaldes que también merecen nuestra consideración, la situación también se ha convertido en un dilema porque no tan solo se habrán de rodear de ediles nefastos e ignorantes, sino que además tienen que dar cabida a los recomendados, amigos, compadres y sin duda alguna, a los que les envíen los “jefes” desde la capital del estado. Aunado a la endeble o maltrecha economía que habrán de dejar los alcaldes salientes, quienes tomen las riendas en los ayuntamientos a partir del 1 de enero del 2011 no tendrán la capacidad para sortear los problema en los primeros meses de gobierno y el problema se recrudece porque arrastran los pasivos hasta finales de año y luego no tienen ni para pagar los aguinaldos, que es el caso más común por citar alguno de ellos. De nada les servirán a los alcaldes y próximos ediles los cursos que habrá de tomar por espacio de dos semanas después del 16 de septiembre en la ciudad de Xalapa, si desde este momento ya están maquinando cómo resolver sus problemas personales a cuenta del cargo por el que fueron electos el pasado 4 de julio y en donde los veracruzanos les depositaron toda su confianza. Afortunadamente para los presidentes municipales salientes ha iniciado la cuenta regresiva y sus días ya están contados, pero pasarán a la historia como lo peor y otros como los más rateros de su pueblo. Ejemplos: Amatlán de Los Reyes, Fortín de las Flores, Yanga, Cuitláhuac, Paso del Macho, Naranjal, Cuitláhuac, Chocamán, Coscomatepec y Tezonapa, entre otros tantos. Una vez más el electorado comprueba que las palabras bonitas y los discursos de campaña, son blog y cuánta razón tiene quien dijo que “las palabras se las lleva el viento”. Es curioso y lamentable que a unas semanas del cambio de poderes municipales, a muchos alcaldes electos ya les dio “el mal del ladrillo”. Sienten que son los más inteligentes del mundo, que todo lo pueden y por tanto, todo lo saben. La mayoría de ellos se sienten “tejidos a mano”, pero la mayor parte se tornan prepotentes y soberbios como si el poder fuera eterno, pero no deben olvidar que un ayuntamiento sólo dura tres años y ni un día más. De allí que los veracruzanos deben ser cuestionados para evitar que éstos alcaldes “representen” a su pueblo por cuatro años en lugar de tres. Imagínense mis tres lectores, si en tres años casi se llevan el palacio, qué no harán en cuatro largos años. Ojalá la próxima Legislatura Local reflexione y no apruebe la iniciativa porque ésta sería en total deterioro de los veracruzanos… *** ALGUNO PRIISTAS AMIGOS nuestros de Fortín de las Flores, se han tomado la molestia de enviarnos algunos correos electrónicos para cuestionarnos ¿qué es de las oficinas del PRI municipal y de su presidente Diego Alberto Mendoza Nava? Hasta donde sabemos, al ganar el PRI las pasadas elecciones municipales y como el nefasto alcalde Angel Sánchez Rincón no comulgaba con la candidatura del abanderado tricolor ganador, ordenó cerrar las oficinas del PRI ubicadas a unos metros del palacio municipal, ya que se dice, él pagaba la renta y la secretaria de dicho local. Asimismo y hasta donde sabemos y los mismos priístas lo han constatado, las oficinas permanecen cerradas desde hace mucho tiempo con una dirigencia acéfala porque el joven Diego Mendoza será el próximo regidor primero de la comuna fortinense, por recomendación del mismísimo Angel Sánchez en su momento al presidente del CDE del PRI. Una vez logrado el objetivo principal, todo parece indicar que ni al PRI estatal ni local le interesa reactivar sus labores en aras del bienestar de la militancia, a pesar de que gracias a ellos se haya logrado un triunfo inobjetable y transparente el pasado 4 de julio. Diego Mendoza como buen Junior se le ve de lejos y paseando en un vehículo porque ni siquiera acudió a los cursos para la próxima administración. ¿O será que no lo invitaron por ser amigo de El Pampo? Del Secretario de Organización u otro funcionario que responda al llamado o las necesidades de los priístas fortinenses, tampoco se sabe nada, pero eso sí una conocida licenciada ya anda peleando el cargo, como si en realidad lo mereciera. En fin, los priístas tienen la palabra y la solución a su problema… *** RELATIVAMENTE JOVEN, PERO una con una importante experiencia acumulada como profesionista, la arquitecta Liliana Vázquez Ortíz sigue destacando como directora del Departamento de Obras Públicas en la ciudad de Córdoba. Los comentarios de arquitectos, ingenieros y ciudadanos en general son siempre positivos y bien intencionados a favor de la arquitecta Vázquez Ortíz y su equipo de colaboradores. Con avanzados estudios de maestría en la materia, la arquitecta en mención ha demostrado con trabajo el porqué fue designada como tal desde hace varios meses en tan importante posición por el alcalde cordobés Juan Antonio Lavín Torres. La arquitecta comentó en días pasados que gracias al trabajo del presidente municipal de los cordobeses, nuestra ciudad tiene avances muy significativos que están a la vista de todos y se cerrará el presente año con importantes inauguraciones en materia de obra pública. En breve la entrevistada nos dará importantes datos para todos los cordobeses. Enhorabuena… *** VERACRUZ TIENE QUE permanecer unido para apoyar a las familias que necesitan auxilio y toda la atención para resguardarse de las inundaciones, afirmó el gobernador electo Javier Duarte de Ochoa, y dijo que las donaciones son la mejor manera de mostrar que los veracruzanos son uno cuando se trata de ayudarse en tiempos difíciles. A su retorno de la ciudad de Toluca, a donde viajó para acompañar al gobernador Enrique Peña Nieto en su V Informe de Gobierno, el gobernador electo giró instrucciones para que la delegación de ayuda de la zona sur se uniera a los trabajos conjuntos del Comando Central Unificado que se montó en el puerto de Alvarado. Duarte de Ochoa pidió a la sociedad que sea todavía más solidaria y acuda a los centros de acopio de víveres, agua embotellada y ropa para los damnificados, pues en tiempos de contingencia no hay apoyos que sean suficientes; también informó que este fin de semana se movilizaron las brigadas de asistencia al municipio de Alvarado. Así que este domingo en las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, se reunieron los representantes de la federación y del estado para coordinarse en los trabajo de ayuda, y para distribuir los víveres que se recolectaron a partir de la convocatoria que Duarte de Ochoa hizo a la solidaridad de los veracruzanos con damnificados por el desbordamiento de la cuenca del Papaloapan. Tras dialogar con los damnificados y recibir solicitudes de apoyo para hacer su gestión o canalizarlas ante las instancias pertinentes, la comitiva enviada por el gobernador electo Duarte de Ochoa realizó recorridos por comunidades anegadas de los municipios de Carlos A. Carrillo y Amatitlán, en donde se donó una lancha con motor fuera de borda y despensas.
Nuestros correos: guillermoramos1960@hotmail.com y guillermoramosster@gmail.com
*** A TRES MESES y 24 días que los alcaldes electos en Veracruz inicien sus funciones como tales, un noventa por ciento o más de ellos comenzarán su primer año con serios problemas económicos. Y es que los virtuales presidentes municipales ya están pensando seriamente en endeudarse con algunas compañías constructoras a cuenta de la obra pública de lo que será su primer año de gobierno; es decir, solicitarán préstamos personales para resolver sus problemas económicos, personales y hasta familiares, así como “abonar” un poquito a quienes hicieron alguna aportación durante la pasada campaña. Esto, que en realidad no es nada nuevo ni cosa del otro mundo, lamentablemente tendrá serias repercusiones en la administración 2011/2013 porque desde ahora ya estarán recibiendo recursos sin siquiera haber tomado posesión como alcaldes, en una muestra más de que los vicios no tan solo se heredan, sino se fomentan en forma poco ética como futuros “servidores públicos”. Los constructores voraces -- que abundan en la región -- no pierden su tiempo y ya han comenzado a “visitar” de manera discreta a algunos munícipes porque al mismo tiempo, quieren asegurar su trabajo en el primer año del próximo trienio por arrancar. Para los futuros alcaldes que también merecen nuestra consideración, la situación también se ha convertido en un dilema porque no tan solo se habrán de rodear de ediles nefastos e ignorantes, sino que además tienen que dar cabida a los recomendados, amigos, compadres y sin duda alguna, a los que les envíen los “jefes” desde la capital del estado. Aunado a la endeble o maltrecha economía que habrán de dejar los alcaldes salientes, quienes tomen las riendas en los ayuntamientos a partir del 1 de enero del 2011 no tendrán la capacidad para sortear los problema en los primeros meses de gobierno y el problema se recrudece porque arrastran los pasivos hasta finales de año y luego no tienen ni para pagar los aguinaldos, que es el caso más común por citar alguno de ellos. De nada les servirán a los alcaldes y próximos ediles los cursos que habrá de tomar por espacio de dos semanas después del 16 de septiembre en la ciudad de Xalapa, si desde este momento ya están maquinando cómo resolver sus problemas personales a cuenta del cargo por el que fueron electos el pasado 4 de julio y en donde los veracruzanos les depositaron toda su confianza. Afortunadamente para los presidentes municipales salientes ha iniciado la cuenta regresiva y sus días ya están contados, pero pasarán a la historia como lo peor y otros como los más rateros de su pueblo. Ejemplos: Amatlán de Los Reyes, Fortín de las Flores, Yanga, Cuitláhuac, Paso del Macho, Naranjal, Cuitláhuac, Chocamán, Coscomatepec y Tezonapa, entre otros tantos. Una vez más el electorado comprueba que las palabras bonitas y los discursos de campaña, son blog y cuánta razón tiene quien dijo que “las palabras se las lleva el viento”. Es curioso y lamentable que a unas semanas del cambio de poderes municipales, a muchos alcaldes electos ya les dio “el mal del ladrillo”. Sienten que son los más inteligentes del mundo, que todo lo pueden y por tanto, todo lo saben. La mayoría de ellos se sienten “tejidos a mano”, pero la mayor parte se tornan prepotentes y soberbios como si el poder fuera eterno, pero no deben olvidar que un ayuntamiento sólo dura tres años y ni un día más. De allí que los veracruzanos deben ser cuestionados para evitar que éstos alcaldes “representen” a su pueblo por cuatro años en lugar de tres. Imagínense mis tres lectores, si en tres años casi se llevan el palacio, qué no harán en cuatro largos años. Ojalá la próxima Legislatura Local reflexione y no apruebe la iniciativa porque ésta sería en total deterioro de los veracruzanos… *** ALGUNO PRIISTAS AMIGOS nuestros de Fortín de las Flores, se han tomado la molestia de enviarnos algunos correos electrónicos para cuestionarnos ¿qué es de las oficinas del PRI municipal y de su presidente Diego Alberto Mendoza Nava? Hasta donde sabemos, al ganar el PRI las pasadas elecciones municipales y como el nefasto alcalde Angel Sánchez Rincón no comulgaba con la candidatura del abanderado tricolor ganador, ordenó cerrar las oficinas del PRI ubicadas a unos metros del palacio municipal, ya que se dice, él pagaba la renta y la secretaria de dicho local. Asimismo y hasta donde sabemos y los mismos priístas lo han constatado, las oficinas permanecen cerradas desde hace mucho tiempo con una dirigencia acéfala porque el joven Diego Mendoza será el próximo regidor primero de la comuna fortinense, por recomendación del mismísimo Angel Sánchez en su momento al presidente del CDE del PRI. Una vez logrado el objetivo principal, todo parece indicar que ni al PRI estatal ni local le interesa reactivar sus labores en aras del bienestar de la militancia, a pesar de que gracias a ellos se haya logrado un triunfo inobjetable y transparente el pasado 4 de julio. Diego Mendoza como buen Junior se le ve de lejos y paseando en un vehículo porque ni siquiera acudió a los cursos para la próxima administración. ¿O será que no lo invitaron por ser amigo de El Pampo? Del Secretario de Organización u otro funcionario que responda al llamado o las necesidades de los priístas fortinenses, tampoco se sabe nada, pero eso sí una conocida licenciada ya anda peleando el cargo, como si en realidad lo mereciera. En fin, los priístas tienen la palabra y la solución a su problema… *** RELATIVAMENTE JOVEN, PERO una con una importante experiencia acumulada como profesionista, la arquitecta Liliana Vázquez Ortíz sigue destacando como directora del Departamento de Obras Públicas en la ciudad de Córdoba. Los comentarios de arquitectos, ingenieros y ciudadanos en general son siempre positivos y bien intencionados a favor de la arquitecta Vázquez Ortíz y su equipo de colaboradores. Con avanzados estudios de maestría en la materia, la arquitecta en mención ha demostrado con trabajo el porqué fue designada como tal desde hace varios meses en tan importante posición por el alcalde cordobés Juan Antonio Lavín Torres. La arquitecta comentó en días pasados que gracias al trabajo del presidente municipal de los cordobeses, nuestra ciudad tiene avances muy significativos que están a la vista de todos y se cerrará el presente año con importantes inauguraciones en materia de obra pública. En breve la entrevistada nos dará importantes datos para todos los cordobeses. Enhorabuena… *** VERACRUZ TIENE QUE permanecer unido para apoyar a las familias que necesitan auxilio y toda la atención para resguardarse de las inundaciones, afirmó el gobernador electo Javier Duarte de Ochoa, y dijo que las donaciones son la mejor manera de mostrar que los veracruzanos son uno cuando se trata de ayudarse en tiempos difíciles. A su retorno de la ciudad de Toluca, a donde viajó para acompañar al gobernador Enrique Peña Nieto en su V Informe de Gobierno, el gobernador electo giró instrucciones para que la delegación de ayuda de la zona sur se uniera a los trabajos conjuntos del Comando Central Unificado que se montó en el puerto de Alvarado. Duarte de Ochoa pidió a la sociedad que sea todavía más solidaria y acuda a los centros de acopio de víveres, agua embotellada y ropa para los damnificados, pues en tiempos de contingencia no hay apoyos que sean suficientes; también informó que este fin de semana se movilizaron las brigadas de asistencia al municipio de Alvarado. Así que este domingo en las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, se reunieron los representantes de la federación y del estado para coordinarse en los trabajo de ayuda, y para distribuir los víveres que se recolectaron a partir de la convocatoria que Duarte de Ochoa hizo a la solidaridad de los veracruzanos con damnificados por el desbordamiento de la cuenca del Papaloapan. Tras dialogar con los damnificados y recibir solicitudes de apoyo para hacer su gestión o canalizarlas ante las instancias pertinentes, la comitiva enviada por el gobernador electo Duarte de Ochoa realizó recorridos por comunidades anegadas de los municipios de Carlos A. Carrillo y Amatitlán, en donde se donó una lancha con motor fuera de borda y despensas.
Nuestros correos: guillermoramos1960@hotmail.com y guillermoramosster@gmail.com