DE IXTACZOQUITLÀN
Ixtaczoquitlán, Ver. Enero 17 del 2011.
CAPACITARÁN A ENCARGADOS DE COOPERATIVAS ESCOLARES EN IXTAC.- La Dirección de Salud Municipal, abordará el consumo de la comida chatarra.
Ixtaczoquitlán, Ver.- A fin de mejorar las condiciones de contenido de productos que expenden y la higiene de los mismos, este martes el ayuntamiento que preside Francisco Amador Damián capacitará a los responsables de las cooperativas escolares, correspondientes a los 104 planteles educativos que hay en el municipio.
La capacitación correrá a cargo, de la Dirección de Salud Municipal, que encabeza la Dra. Silvia Martínez Ruiz y en coordinación con la Regiduría Segunda. Al respecto, la funcionaria señaló que ante la polémica estatal que existe de “eliminar”, la venta de comida chatarra por parte de las autoridades educativas, consideró necesario asentar las bases de conocimiento pleno sobre este tipo de productos.
“El presidente municipal, me ha indicado que independientemente de lo que decidan las autoridades del sector educativo, este ayuntamiento velará porque las cooperativas escolares oferten sus alimentos de la mejor forma posible, es decir, tanto en el aspecto higiénico, desde su preparación hasta su manejo, como nutritivo”, aseveró.
Por ese motivo, detalló que este martes a las 10:00 horas, en la sala de cabildo ofrecerá un panorama amplio a los asistentes, para que éstos aprendan o amplíen sus conocimientos, sobre las normas de higiene, pero también sobre las repercusiones en salud que trae consigo el consumo de comida chatarra.
“Desafortunadamente, el refresco, las papitas, dulces o panecillos o galletas de chocolate resultan más atractivos a los pequeños, que la comida casera, de ahí que el sector salud reporte desde problemas frecuentes de enfermedades diarréicas en los escolares o incluso hasta casos de hipertensión y diabetes infantil y juvenil, y eso es lo que pretendemos evitar en la población escolar de Ixtac”, enfatizó.
Sobre la polémica de eliminar la comida chatarra en las escuelas, reconoció que “es definitivamente un verdadero reto, pero debemos trabajar fuerte y en equipo, incluyendo a las autoridades de salud, educativas y a padres de familia, tal como lo ha encomendado el alcalde Francisco Amador, porque sólo así podremos tener resultados positivos”.
Ixtaczoquitlán, Ver. Enero 17 del 2011.
CAPACITARÁN A ENCARGADOS DE COOPERATIVAS ESCOLARES EN IXTAC.- La Dirección de Salud Municipal, abordará el consumo de la comida chatarra.
Ixtaczoquitlán, Ver.- A fin de mejorar las condiciones de contenido de productos que expenden y la higiene de los mismos, este martes el ayuntamiento que preside Francisco Amador Damián capacitará a los responsables de las cooperativas escolares, correspondientes a los 104 planteles educativos que hay en el municipio.
La capacitación correrá a cargo, de la Dirección de Salud Municipal, que encabeza la Dra. Silvia Martínez Ruiz y en coordinación con la Regiduría Segunda. Al respecto, la funcionaria señaló que ante la polémica estatal que existe de “eliminar”, la venta de comida chatarra por parte de las autoridades educativas, consideró necesario asentar las bases de conocimiento pleno sobre este tipo de productos.
“El presidente municipal, me ha indicado que independientemente de lo que decidan las autoridades del sector educativo, este ayuntamiento velará porque las cooperativas escolares oferten sus alimentos de la mejor forma posible, es decir, tanto en el aspecto higiénico, desde su preparación hasta su manejo, como nutritivo”, aseveró.
Por ese motivo, detalló que este martes a las 10:00 horas, en la sala de cabildo ofrecerá un panorama amplio a los asistentes, para que éstos aprendan o amplíen sus conocimientos, sobre las normas de higiene, pero también sobre las repercusiones en salud que trae consigo el consumo de comida chatarra.
“Desafortunadamente, el refresco, las papitas, dulces o panecillos o galletas de chocolate resultan más atractivos a los pequeños, que la comida casera, de ahí que el sector salud reporte desde problemas frecuentes de enfermedades diarréicas en los escolares o incluso hasta casos de hipertensión y diabetes infantil y juvenil, y eso es lo que pretendemos evitar en la población escolar de Ixtac”, enfatizó.
Sobre la polémica de eliminar la comida chatarra en las escuelas, reconoció que “es definitivamente un verdadero reto, pero debemos trabajar fuerte y en equipo, incluyendo a las autoridades de salud, educativas y a padres de familia, tal como lo ha encomendado el alcalde Francisco Amador, porque sólo así podremos tener resultados positivos”.