Home » » De la tarde del sábado a la mañana del domingo. Surada en las regiones de Orizaba-Córdoba, Los Tuxtlas y Minatitlán-Coatzacoalcos

De la tarde del sábado a la mañana del domingo. Surada en las regiones de Orizaba-Córdoba, Los Tuxtlas y Minatitlán-Coatzacoalcos

De la tarde del sábado a la mañana del domingo

Surada en las regiones de Orizaba-Córdoba, Los Tuxtlas y Minatitlán-Coatzacoalcos

• Centro de Estudios Climáticos pide tomar precauciones; hay riesgo de incendios forestales y pastizales

Xalapa, Ver., 08 de enero de 2011.- El sistema de baja presión centrado la mañana de este sábado en el norte de México se fortalece y tiende a moverse hacia el sur de Texas, esperando que provoque un evento de Surada desde esta tarde a la mañana del domingo con velocidades frescas y rachas fuertes en las regiones de Orizaba-Córdoba, Los Tuxtlas y Minatitlán-Coatzacoalcos, creando un ambiente cálido y seco durante este período, condiciones que resultan favorables para el desarrollo de incendios forestales y pastizales, informó el Centro de Estudios Climáticos de la Secretaría de Protección Civil.

El pronóstico del tiempo hasta el mediodía es estable, con cielo despejado a medio nublado en la mayor parte de la entidad veracruzana, donde se esperan temperaturas altas durante el día.

La Secretaría de Protección Civil recomienda tomar todas las precauciones posibles, no encender fogatas en regiones forestales ni cerca de pastizales y estar pendientes para reportar de inmediato cualquier conato de incendio.

Debido al sistema de baja presión y según los datos del pronóstico se prevé tiempo estable en la vertiente oriental y península de Yucatán en las próximas 24 a 36 horas.

El Centro de Estudios Climáticos informa también que el nuevo Frente frío No. 20 se extiende en el norte del Golfo de México, y se estima se combine con el sistema de baja presión que lo llevaría hasta el noreste del país, desplazándolo con rapidez hacia el sureste para que cruce Nautla la tarde del domingo y el sur de Veracruz la mañana del lunes, cuando se mostraría difuso.

Al paso del frente aumentarían los nublados con bajo potencial de lluvias. Detrás del frente la masa de aire frío que le da impulso generaría descenso de temperatura y viento del Norte con velocidades frescas y rachas fuertes así como oleaje cercano a la costa de 1 a 2 metros.

Por todo lo anterior se recomienda extremar las precauciones pertinentes. Modelos de pronóstico indican el fortalecimiento de la masa fría durante el martes, favoreciendo viento más fuerte y descenso de temperatura más notable.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com