Costará 43 mdp construcción y reconstrucción de tres puentes en Cotaxtla
*Compromiso del Gobierno del Estado, mantener comunicados a todos los veracruzanos
Xalapa, Ver., 07 de enero de 2011.- En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, de mantener las acciones necesarias para el levantamiento de puentes dañados o destruidos por el paso del Huracán Karl en el estado, la Secretaría de Comunicaciones dio a conocer que en menos de un mes se iniciarán los trabajos de construcción y reconstrucción de tres puentes en el municipio de Cotaxtla, donde se invertirán 43 millones de pesos.
El coordinador general del Fondo de Desastres Naturales de Veracruz, Miguel Trujillo Hernández, puntualizó que tan sólo en el levantamiento o reconstrucción de esos tres puentes se invertirán 43 millones de pesos, sin dejar de realizar los trabajos en el resto de las localidades afectadas por los fenómenos meteorológicos.
Para el camino El Bosque – La Cebadilla – Paso del Fierro “se está en la elaboración del estudio y proyecto para la reconstrucción de un puente nuevo de 100 metros; la inversión es de 25 millones de pesos, la empresa es Inmobiliaria y Constructora Barquín S. A. de C. V. Será en unos 20 días cuando la empresa presente el proyecto, se validará y entonces ya se iniciarán los trabajos”.
Cada estudio y proyecto se realiza de acuerdo a las normas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las reglas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), efectuando un análisis de las lluvias presentadas en los últimos 50 años para calcular el Nivel de Aguas Máximas Extraordinarias (NAME).
Con base en los cálculos arrojados por los diversos estudios, se lleva a cabo la construcción de puentes, mismos que se estiman para una vida útil de mínimo 50 años.
Además, se trabaja en el estudio, proyecto y reconstrucción de un puente en el tramo Tinajas – La Tejona que medirá 60 metros de largo, con una inversión de 15 millones. Así también se está en el plan de rehabilitación del puente El Obispo, en el camino La Tinaja – Río Cotaxtla, el recurso que se invertirá es por tres millones de pesos, todos con recursos provenientes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Trujillo Hernández precisó que “en la Secretaria de Comunicaciones estamos comprometidos con los veracruzanos y es prioridad cada paso, cada camino y puente que requiera atención para su optimo funcionamiento, todos los veracruzanos deben estar comunicados de manera pronta y segura.”
*Compromiso del Gobierno del Estado, mantener comunicados a todos los veracruzanos
Xalapa, Ver., 07 de enero de 2011.- En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, de mantener las acciones necesarias para el levantamiento de puentes dañados o destruidos por el paso del Huracán Karl en el estado, la Secretaría de Comunicaciones dio a conocer que en menos de un mes se iniciarán los trabajos de construcción y reconstrucción de tres puentes en el municipio de Cotaxtla, donde se invertirán 43 millones de pesos.
El coordinador general del Fondo de Desastres Naturales de Veracruz, Miguel Trujillo Hernández, puntualizó que tan sólo en el levantamiento o reconstrucción de esos tres puentes se invertirán 43 millones de pesos, sin dejar de realizar los trabajos en el resto de las localidades afectadas por los fenómenos meteorológicos.
Para el camino El Bosque – La Cebadilla – Paso del Fierro “se está en la elaboración del estudio y proyecto para la reconstrucción de un puente nuevo de 100 metros; la inversión es de 25 millones de pesos, la empresa es Inmobiliaria y Constructora Barquín S. A. de C. V. Será en unos 20 días cuando la empresa presente el proyecto, se validará y entonces ya se iniciarán los trabajos”.
Cada estudio y proyecto se realiza de acuerdo a las normas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las reglas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), efectuando un análisis de las lluvias presentadas en los últimos 50 años para calcular el Nivel de Aguas Máximas Extraordinarias (NAME).
Con base en los cálculos arrojados por los diversos estudios, se lleva a cabo la construcción de puentes, mismos que se estiman para una vida útil de mínimo 50 años.
Además, se trabaja en el estudio, proyecto y reconstrucción de un puente en el tramo Tinajas – La Tejona que medirá 60 metros de largo, con una inversión de 15 millones. Así también se está en el plan de rehabilitación del puente El Obispo, en el camino La Tinaja – Río Cotaxtla, el recurso que se invertirá es por tres millones de pesos, todos con recursos provenientes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Trujillo Hernández precisó que “en la Secretaria de Comunicaciones estamos comprometidos con los veracruzanos y es prioridad cada paso, cada camino y puente que requiera atención para su optimo funcionamiento, todos los veracruzanos deben estar comunicados de manera pronta y segura.”