Home » » GARANTIZA FRANCISCO PORTILLA AGUA PARA TODOS

GARANTIZA FRANCISCO PORTILLA AGUA PARA TODOS




08 DE ENERO DE 2011
CÓRDOBA, VERACRUZ

GARANTIZA FRANCISCO PORTILLA AGUA PARA TODOS
LA OBRA SERÁ CONCLUIDA EL 31 DE MARZO

Arranca segunda etapa con una inversión de $6 millones

Córdoba.- El alcalde Francisco Portilla Bonilla acompañado por el director de la Comisión Estatal del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Pedro Montalvo Gómez, realizó este sábado, un recorrido por las comunidades de la parte baja de la Sierra del Gallego, para dar certeza a los habitantes que el 31 de marzo quedará concluida la obra –en sus dos etapas- del programa “Agua para todos”. La infraestructura tiene un costo de 21 millones de pesos en beneficio de 13, 085 habitantes.
La obra que de forma bipartita realiza el Gobierno del Estado y la Federación, tiene un avance del 85 por ciento, es decir, faltan solamente 700 metros de los 10.7 kilómetros de la introducción de infraestructura hidráulica que contempla la primera etapa del proyecto. Estos trabajos concluirán en 10 días con una inversión de $15 millones de pesos.
La autoridad municipal y estatal preocupada por la falta del líquido en la parte baja de la Sierra del Gallego, logró la validación ante las instancias competentes para ampliar el proyecto que tiene un costo de 6 millones de pesos, en beneficio de comunidades como: Tecama Calería; Primera, Tercera, Cuarta y Quinta Manzana de El Barreal, Palenque Palotal, Santa Elena y la Reforma.
Además, La Palma, San Isidro Palotal, colonia Agua Fría, fraccionamiento Agua Fría, colonia Los Mangos, Cosaltepec, Guadalupe Barreal y Kilómetro 14.
En compañía del regidor primero, Octavio Lara; el director general de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Luis Miguel Fuentes; de la directora de Desarrollo Social Municipal, Rosalinda Huerta y del director de Hidrosistema, Miguel Ángel Rodríguez; el Alcalde cordobés se reunió con los habitantes que actualmente carecen del líquido de forma potable, para darles a conocer los avances de las acciones que quedarán concluidos el próximo 31 de marzo.
Por ello, los convocó a trabajar de manera conjunta con la autoridad municipal y estatal para hacer realidad el sistema múltiple denominado “Agua para todos”, para abatir el rezago ancestral en la que viven los habitantes de la parte baja de la Sierra del Gallego.
Portilla Bonilla pidió a los habitantes de las comunidades incluidas ahora en el programa “Agua para todos”, no politizar el proyecto de introducción del vital líquido y por el contrario apoyarlo con la conformación de comités de vigilancia para que ayuden a la autoridad municipal a supervisar los avances de la obra.
“Ustedes son mis ojos y mis oídos en las obras , por eso les pido que me apoyen para que señalen a tiempo algo que ustedes vean que no está bien”, dijo Portilla Bonilla al refrendar su compromiso para dotarles del líquido.
Ante las inquietudes que mostraron los habitantes en relación a que el agua que les distribuirán provendrá del río Seco, el Munícipe cordobés, descartó dicho planteamiento al señalarles que les dotarán liquido potable de calidad.
Junto con el director de Hidrosistema de Córdoba, Miguel Ángel Rodríguez Todd, les aclararon a los habitantes de las comunidades que para el 31 de marzo tendrán el beneficio de distribución de agua de calidad que surte a la zona urbana de Córdoba.
Por su parte, Pedro Montalvo Gómez, director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), estuvo presente en el recorrido que realizó este sábado la autoridad municipal para legitimar la acción de gobierno con la conclusión del programa “Agua para todos”.
Informó que en 10 días quedará concluida la primera etapa de la obra que cumple con las especificaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia que validó la ampliación del proyecto, que contempla la introducción de tubería general y redes de distribución para las líneas de alimentación a las comunidades, así como un sistema de saneamiento de sanitario ecológico seco.
El funcionario estatal al conocer de viva voz la demanda de agua en las comunidades, determinó el apoyo de la distribución de agua por medio de pipas, acción que se realizará de forma conjunta con Hidrosistema de Córdoba y del Sistema Municipal para el Desrrollo Integral de la Familia (DIF).
En el recorrido que realizaron las autoridades municipales y estatales en la comunidad de La Luz Palotal, San Isidro Palotal, Cosaltepec, Santa Elena, La Palma y en la zona de Los Barreales, estuvo presente Raúl Téllez Ramírez, supervisor externo de la CAEV, así como Alejandro Vásquez, Elsa Castillo y Héctor Francisco Centeno, integrantes de la empresa Constructores, Consultores y Comercializador S.A de C.V, encargada de la obra “Agua para todos”.

RECUADRO:
Obra de la CAEV
Inversión total: $21 millones
Primera etapa:
10.7 kilómetros de infraestructura
hidráulica principal
Inversión: $15 millones
Segunda etapa
20.8 kilómetros en líneas de alimentación
y redes en las comunidades, incluyendo Los Barreales y La Margarita
Inversión: $6 millones de pesos
Tubería de 1 y 2 pulgadas.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com