EN TOMATLAN…
EL AGUA POTABLE Y ALCOHOLISMO PROBLEMAS PRINCIPALES.- Empresas ofrecen préstamos por adelantado para obra pública, pero con intereses altos.
Por: Miguel Ángel Cárdenas Martínez
Tomatlán, Ver. Enero 18 de 2011. A escasos dieciocho días de haber tomado las riendas del municipio de Tomatlán, el alcalde Nicolás Prado Morales; dijo que se están haciendo los análisis correctos, para saber si hay algún desvió de dinero, y se irán dando las cosas conforme pasen los días, ya que por el momento se desconoce afondo el estado financiero de Tomatlán.
Refirió el munícipe, que para empezar a trabajar en cuanto a obra pública, aun no cuenta con recursos, y menciono sobre algunas empresas que se ofrecen a prestarle dinero, para ir avanzando en este rubro, con la finalidad les sea pagado, en cuanto el deposito este hecho, pero no es muy conveniente por los altos intereses que cobran.
Con cinco millones para obra de las dos participaciones del FIM y FAM, no es algo fácil para decirle a una empresa que trabaje por adelantado y luego te pago, y menciona que la mejor manera de distribuir los recursos, es teniéndolo en la mano para hacerlo rendir, para todo el municipio y sus comunidades.
Como en todos los municipios que acaban de comenzar trienios, menciono que en la primera sesión de cabildo, se trato el asunto de las comisiones de cada edil, en este caso el síndico, al cual le correspondieron seguridad pública y protección civil.
Mercados y rastros, limpia publica, educación, y deportes fueron para la regiduría única, y dijo que lo que compete al sindico en materia de seguridad, serán algo estrictos por los altos índices de alcoholismo que se presentan en Tomatlán, lo cual representa un grave problema de seguridad, pero también de salud publica, y desde luego la desintegración de familias, para lo cual el DIF estará haciendo su parte correspondiente.
Se aplicaran para que sean cumplidos los horarios de cantinas, se respeten estos, y contrarrestar el alcoholismo en los jóvenes, en este agravante social; Y, entre otro orden de ideas, el gran reto para su administración es el agua potable, ya que escasea en temporada de estiaje, informo que este liquido es traído de Coscomatepec, y la intensión es ampliar la red para tener el abasto necesario, ya que la gran deficiencia radica en poder distribuirla, pues dijo que agua si hay.
Tocando los temas de educación, salud y seguridad publica, informa en este primero que se recorrieron las escuelas, para ver las necesidades que tiene los planteles educativos, donde les solicitan techos para las canchas, auditorios, agua potable, cisternas, y mejoras en los baños para otorgarles escuelas dignas a los niños, y declaro que se gestionaran alrededor de 2 mil becas en su gobierno.
Ya tocando el tema de salud publica, el centro de salud esta con carencias en el abastecimiento de medicamentos, y existe la inconformidad en al población por el servicio que prestan, sobre todo por el medico que atiende, y que se esta haciendo lo necesario para que se mejore la atención, y junto con el DIF, trabajan para ir a las escuelas con platicas informativas, revisiones medicas, con la intensión de que esto se haga por lo menos una vez al mes.
Ya para finalizar, del tema de la seguridad del municipio, hasta el día de hoy no se han tenido problemas, pero en equipamiento falta hacer mejoras en cuanto a las armas, ya que están viejas y desgastadas, para lo cual ya hacen la petición ante el gobierno del estado, cuentan con una plantilla de doce policías, quienes son todos del lugar, pero las unidades para hacer los rondines están en mal estado, aunque enfatizo el munícipe que se les dio una manita de gato para habilitarlas mejor.
PROTECCION CIVIL…
FALTA EQUIPAMIENTO Y RECURSOS HUMANOS.- Se tomaron las medidas necesarias por el frente frio numero veinte.
Tomatlán, Ver. Enero 18 de 2011. Tobías Carrillo Morales es el titular de este departamento, quien dijo para este medio informativo de los recursos humanos con que cuentan, donde se están organizando con un grupo de veinte muchachos, para darles entrenamiento y equipos, lo cual seria masa adelante por falta de presupuesto, pero mientras se encuentran en alerta, los elementos que asigno provisionalmente el alcalde Nicolás Prado, las cuales son solo dos personas, y laboran para tener un plan de trabajo en base con lo cuentan, con horarios de 8:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, para los siete días de la semana.
En cuanto a los equipamientos, preciso el director de PC, que son mas las necesidades que lo que tienen, hacen falta palas, picos, no cuentan con equipo de primeros auxilios ni botiquín, ni tampoco con lámparas informo, y dijo que lo mas importante, seria el personal para hacerle frente a cualquier contingencia que se presente.
Por ultimo. Para esta temporada invernal, declaro que diariamente se saca un reporte de las condiciones atmosféricas como medida preventiva, para informar a la población, y como ejemplo puso el presente frio numero veinte, donde de manera bien coordinada, se toman las precauciones necesarias en escuelas, y en la población general.