Xalapa, Ver., Febrero 04 de 2011.
En zonas serranas y rurales del estado
En zonas serranas y rurales del estado
RATIFICA SEV CORRIMIENTO DE HORARIO PARA ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
En respuesta a la instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa, de proteger la salud y la seguridad de la población ante la presencia de bajas temperaturas para gran parte del territorio veracruzano, el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, ratificó la disposición preventiva de corrimiento de horario para escuelas de educación básica en las zonas serranas y rurales del estado.Para el caso de las escuelas ubicadas en zonas urbanas, dicha medida sólo se pondrá en práctica por acuerdo del personal directivo de cada escuela, el Consejo Escolar de Participación Social y la mesa directiva de la Asociación de Padres de Familia.Esta disposición que se puso en marcha el pasado 13 de diciembre ante la llegada de la temporada invernal, tendrá vigencia mientras prevalezcan las bajas temperaturas o hasta que se emita una nueva recomendación por parte de la autoridad educativa estatal.Con esta medida los jardines de niños y Centros Educación Inicial permanecen con el horario normal de ingreso, 9:00 horas; en los Centros de Atención Múltiple y en las escuelas primarias con turno matutino la entrada se corre a las 8:30 horas.
En las escuelas primarias con turno vespertino, la salida será a las 18:00 horas; mientras que en las escuelas secundarias matutinas se recorre el horario de entrada treinta minutos; y en las escuelas secundarias vespertinas será treinta minutos antes de la salida.La Secretaría de Educación exhorta al personal docente y de apoyo a la educación de cada institución a cubrir el horario normal y a intensificar el tratamiento de los contenidos programáticos relacionados con el cuidado de la salud.Hace un llamado a los padres de familia para que no envíen a sus hijos a la escuela si presentan síntomas de resfriado, gripa, influenza o alguna otra enfermedad propia de la temporada, abriguen debidamente a los niños antes de asistir a la escuela, favorezcan la alimentación saludable, el consumo de frutas de temporada y agua potable, así como atender las recomendaciones para el cuidado personal que emita la Secretaría de Salud.




