Home » » LA GUERRA SUCIA DEL ICED DURANGO

LA GUERRA SUCIA DEL ICED DURANGO

LA GUERRA SUCIA DEL ICED

*** La cultura en Durango, en manos de bufones.

*** “Hackers”, para suplantar identidades de críticos del instituto.
*** Dr. José Ramón Enríquez, es por demás querer ayudarle a Jorge.
Por Fernando Miranda
Luego de las denuncias hechas por artistas, intelectuales, periodistas y ciudadanos sobre el saqueo desmesurado que se lleva a cabo en el Instituto de Cultura del Estado de Durango, los sueldos incompatibles e insultantes de sus principales directivos, familiares y amigos, la carencia de una política cultural y total falta de transparencia, el vocero de este instituto, Javier Guerrero Romero, en misiva enviada a los medios de comunicación, culpó a las anteriores administraciones gubernamentales señalándolas como responsables del atraso cultural que padece esta entidad norteña desde que tomara posesión la actual directiva encabezada por la Ing. Corín Martínez Herrera.

La respuesta a Javier Guerrero Romero no se hizo esperar, y fue el ex subdirector del ICED, Arq. Fernando Andrade Cansino, quien contundentemente le refutó a este funcionario dejándole claro que toda la infraestructura y proyectos del ICED han sido logros precisamente de las anteriores administraciones y, más aún, le recordó al señor Javier Guerrero Romero los beneficios ilícitos que ha obtenido a lo largo de su paso por las principales instituciones culturales del estado, entre los cuales le destaca “la ayuda con materiales de construcción y albañiles para tu casa, que originalmente eran para reparar una techumbre del Museo Ángel Zárraga”.

Hoy, los directivos del ICED, incapaces de poner en marcha un auténtico proyecto de desarrollo cultural que convenza a los duranguenses de que no son improvisados y advenedizos, se han dado a la tarea de implementar otro tipo de “proyecto cultural” como pagarle a “hackers” para que usurpen las identidades de sus principales denunciantes y críticos en las redes sociales de internet, aparentando que se acusan unos a otros de inventados actos de corrupción para confundir a la ciudadanía.

Esta práctica “ingeniosa” no es nueva, ya en las elecciones pasadas de 2010 la llevó a cabo el equipo de campaña del actual gobernador, Jorge Herrera Caldera, para tratar de contrarrestar la ola de denuncias y repudio que decenas de miles de duranguenses le manifestaron a través de correos electrónicos y en las redes sociales de internet. Los blancos de estos ataques fueron sus principales oponentes políticos cuyas firmas y textos apócrifos aparecían en correos electrónicos intervenidos en los que, supuestamente, se atacaban unos a otros y daban su total apoyo al mediocre candidato a la gubernatura priísta.

Hoy, los directivos del ICED pretenden hacer lo mismo con sus detractores, pero la jugarreta, aparte de vulgar, ya es harto conocida por los duranguenses y, lejos de desprestigiar a sus oponentes, les dan la razón evidenciándose como lo que son: personas totalmente carentes de talento y método para obtener resultados positivos en los cargos que les fueron conferidos no por sus capacidades, como ya está más que comprobado, sino por amiguismos y compromisos políticos.

Lo peor de todo es que estos “hackers” no trabajan gratis y sus honorarios son pagados con recursos provenientes del erario estatal, es decir, con dinero de los contribuyentes.

Así las cosas, todo parece indicar que esta será la “dinámica cultural” del sexenio de Jorge Herrera Caldera, la falta de seriedad y burla a la ciudadanía, el saqueo abierto del erario desplazando a las instituciones de sus espacios históricos (como el ICED, del internado Juana Villalobos y el mismo Poder Ejecutivo, del Palacio de Zambrano) para rentar inmuebles a arrendadores privilegiados. Los sueldos inmorales para directivos y sus parentelas que simplemente no los devengan. El fraude atroz con facturas abultadas. Los viajes al extranjero de artistas selectos mientras la mayoría de los creadores duranguenses llevan medio año sin recibir un solo contrato. La falta de transparencia de esta incipiente administración que solo refleja la ignominia de quienes nos gobiernan ya que las instancias que supuestamente deberían proteger a la ciudadanía de estos atropellos no son más que sonrientes cómplices de estos.

Dr. José Ramón Enríquez… yo creo que es por demás querer ayudarle a Jorge.

Cd. Victoria de Durango, Dgo.

28 de marzo de 2011.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com