Home » » Mantiene Secretaría de Salud monitoreo constante ante influenza...

Mantiene Secretaría de Salud monitoreo constante ante influenza...

En Veracruz
Mantiene Secretaría de Salud monitoreo constante ante influenza

• Recomiendan a la población retomar medidas de higiene sugeridas en la pasada temporada invernal.

Xalapa, Ver., 29 de marzo de 2011.- Aunque en estos momentos en Veracruz no se tiene reporte de algún brote de influenza H1N1, la Secretaría de Salud continúa alerta en el monitoreo que realizan las diferentes jurisdicciones sanitarias en todo el estado y recomienda a la población retomar las medidas preventivas de higiene sugeridas durante la pasada temporada invernal.
La influenza es un padecimiento que en la época invernal tiende a incrementarse como lo hacen las enfermedades respiratorias comunes y, en ocasiones, se prolonga hasta los primeros meses del año.
La influenza H1N1 tiene esa característica que a veces se desfasa de su habitual presentación en invierno y suele presentarse en los meses calurosos, contrariamente a la creencia que son enfermedades ocasionadas sólo por las bajas temperaturas.
Lo importante es tomar todas las medidas preventivas que siempre se han estado aconsejando como: no exponerse a cambios bruscos de temperatura, comer frutas y verduras, consumir vitamina C para fortalecer aparato respiratorio, tomar muchos líquidos, cubrir nariz y boca con pañuelo desechable al toser o estornudar -si no se tiene pañuelo, utilizar el ángulo del codo-, evitar saludar de mano o de beso, no compartir vasos, platos, cubiertos, alimentos y/o bebidas cuando se esté enfermo, no escupir en el suelo, mantener ventilados los espacios, permitir que entre el sol, vacunarse y lavarse las manos con agua y jabón son las medidas que propone la Secretaría de Salud.
Destaca que cuando existen riesgos para las entidades y, por consiguiente, para la población en general, se recibe una alerta por parte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal para emprender operativos o cercos epidemiológicos, como cuando se dieron casos de cólera en Haití luego del terremoto.
A pesar de que la Secretaría de Salud no ha recibido alerta alguna, la guardia continúa por los casos reportados en el norte del país, donde el invierno se prolonga un poco más y las temperaturas son extremas.

Así que se recomienda a las personas que presenten un encuadro respiratorio agudo no asistir a sus centros de trabajo o escuelas para evitar contagios, reposar, tomar líquidos suficientes y acudir a consulta sin automedicarse. Ante la proximidad de la temporada vacacional de Semana Santa, se recomienda intensificar las medidas preventivas.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com