Home » » México y Guatemala afianzan relaciones culturales, económicas y de migración... Álvaro Colom en Veracruz.

México y Guatemala afianzan relaciones culturales, económicas y de migración... Álvaro Colom en Veracruz.

México y Guatemala afianzan relaciones culturales, económicas y de migración

• Veracruz, generoso con migrantes centroamericanos: Álvaro Colom

El Tajín, Papantla, Ver., 19 de marzo de 2011.- A Guatemala y Veracruz les une no sólo su acervo cultural, sino también el interés por desarrollar conjuntamente inversiones que permitirán se eleven los niveles de bienestar en ambos pueblos, consideraron el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el presidente de Guatemala, Álvaro Colom Caballeros
En conferencia de prensa, el Gobernador de Veracruz destacó que en la entidad ya existen importantes inversiones de capital guatemalteco en áreas como la industria azucarera y de producción de fertilizantes.
Confió en que estas inversiones son el principio de una participación más amplia en el futuro inmediato, dada la cercanía y vinculación entre Guatemala y Veracruz; además de las grandes similitudes que guardan en su interés por mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, lo que permitirá acrecentar aún más sus relaciones comerciales.
Veracruz, generoso con migrantes centroamericanos: Álvaro Colom
El presidente de la República de Guatemala, Álvaro Colom Caballeros, reconoció el gran respeto que Gobierno y pueblo de Veracruz ofrecer a los migrantes centroamericanos que atraviesan su territorio.
“Pero no sólo eso, sino que ha otorgado toda clase de facilidades para la instalación de consulados generales de Guatemala y El Salvador, cuyos representantes están al pendiente de que sus conciudadanos no sean objeto de abusos o malos tratos”, precisó.
Dijo que como parte de los acuerdos que existen en materia migratoria, confía en que esta cooperación entre ambos pueblos se acreciente al igual que las inversiones que ya se realizan.
El Presidente de Guatemala también invitó al gobernador Javier Duarte de Ochoa a realizar un intercambio cultural más amplio, en el cual destacaría, entre otros aspectos, la realización de un festival de marimbas, “uno de los instrumentos más bellos de la humanidad que tiene gran presencia en Veracruz y Guatemala”.
El Mandatario centroamericano externó que su visita a Cumbre Tajín 2011 “nos permitirá conocer más del mundo indígena totonaca, que cada día se conoce más” y permitirá estrechar los lazos con la nación del quetzal, Guatemala, “que tiene una gran tradición ancestral de sus culturas indígenas al igual que México”.
Recorren Cumbre Tajín, Festival de la Identidad
El gobernador Javier Duarte y el presidente de Guatemala, Álvaro Colom Caballeros recorrieron esta tarde el Parque Temático Takilhsukut (El Principio, en lengua totonaca) luego de ser recibidos en Kantiyán (Casa de los Abuelos), donde el presidente del Consejo Supremo Totonaca, don Juan Simbrón Méndez, les entregó sendos bastones de mando en reconocimiento a su investidura.
Posteriormente también visitaron Putantlin (La Casa del Danzante), desde donde observaron la presentación de los voladores tének de San Luis Potosí. Allí, el coordinador general de Cumbre Tajín, Salomón Bazbaz Lapidus, les explicó que el Festival de la Identidad ha servido para enlazar a todos los grupos de voladores que hay en Mesoamérica, desde el norte de México, hasta Centroamérica, teniendo una participación relevante los voladores quiché, de Guatemala.
Luego estuvieron en el Nicho de la Tierra y, finalmente, saludaron a muchos de los asistentes a esta edición 2011 de Cumbre Tajín. El presidente Colom Caballeros y su comitiva se retiraron del Parque Temático una hora y 15 minutos después de haber arribado.
Acompañaron al presidente Álvaro Colom Caballeros, Carlos Raúl Morales Moscoso, viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala; Rita Clavery de Sciolli, embajadora de Guatemala en México; Cristy Andrino, cónsul general de Guatemala en Veracruz, y Eduardo Ibarrola Nicolín, embajador de México en esa nación centroamericana.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com