Home » » RESCATAN CENTRO CEREMONIAL PREHISPANICO EN SAN ANDRES TENEJAPAN…

RESCATAN CENTRO CEREMONIAL PREHISPANICO EN SAN ANDRES TENEJAPAN…


RESCATAN CENTRO CEREMONIAL PREHISPANICO EN SAN ANDRES TENEJAPAN…


AHÍ SE REALIZÒ EL XOCHITLALLIS, DIO A CONOCER LA ALCALDESA ESPERANZA TZOPIYACTLE JUAREZ.



Por: Jacinto ROMERO FLORES


San Andrés Tenejapan, Veracruz. Marzo 04 2011.- Después de que por cientos de años no se llevaba a cabo el Xochitlallis en el lugar conocido como Teopancahualco, decenas de personas se dieron cita este primer viernes de marzo para presenciar la ceremonia prehispánica del inicio del año azteca.
Mientras los concheros danzaban al ritmo del tambor conocido como “wewetl” al tiempo que uno de ellos hacia sonar el caracol a los cuatro puntos cardinales, justamente frente al templo esta la pirámide donde al pie de una cruz se realizaba el Xochitlallis.
El acto ceremonial lo realizo el profesor Miguel Ángel Tepole Rivera en compañía del también maestro Rogelio Allende Hernández.
Con mucho respeto los protagonistas de este importante evento, introducían a un hoyo las bondades que la madre tierra ofrece al ser humano, por eso cada que uno de ellos, introducía por ejemplo, las tortillas, tamales de frijol y chile, arroz, maíz de color amarillo, blanco, azul y rojo, realizaban oración en idioma náhuatl.
También introdujeron, cuatro velas de color verde, blanca, amarilla y roja, veladoras, dos cervezas y copas de aguardiente, mientras que con el sahumerio hacían la señal de la cruz a cada instante.
Abajo la gente con todo respeto y en silencio escuchaba atentamente.
Sobre la importancia de este evento, el profesor Miguel Ángel Tepole, detallo, que con este tipo de actividades realizadas por sus antepasados se fortalece nuestra identidad.
Por su parte la presidenta municipal Esperanza Tzopiyactle Juárez, se comprometió con mantener vivas las tradiciones heredadas por los abuelos, sobre todo el rescatar este importante centro ceremonial que desde hace muchos años no se le hacia caso, sobre todo en lo referente a la pirámide que existe en Teopancahualco.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com