Impartirán ingenierías de Desarrollo Comunitario, gestión y cómputo
Por Domingo SIMON ORTEGA
Orizaba, Ver. Junio 20 de 2011.- “El Instituto Tecnológico Superior de Zongolica abrirá, en agosto próximo, el campus de Tehuipango donde toda la enseñanza superior que se imparta será en lengua materna: náhuatl”, anunció Jaime García Zavaleta.
En rueda de prensa, el sub director de Planeación y Vinculación de ese plantel, aseguró que “no tener identidad es un poco como estar ciego. Te obliga a buscar una prestada, y obedecerla para saber por dónde debes caminar. En la búsqueda por recuperar los conocimientos ancestrales de las culturas prehispánicas que definen nuestra personalidad como pueblos, nace en el municipio de Tehuipango, considerado el más pobre del país, el Tecnológico Náhuatl que inició su periodo de inscripciones entre la comunidad estudiantil de las altas montañas.
Sostuvo que los maestros darán las clases en náhuatl a los estudiantes que cursen las ingenierías de Desarrollo Comunitario, Gestión Empresarial y Sistemas Computacionales, donde con apoyo del gobierno federal, estatal y municipal se construirán las instalaciones del Tecnológico que empieza a funcionar en forma provisional en las aulas del telebachillerato.
Los catedráticos, todos ellos profesionistas titulados con maestrías recibieron capacitación para que se impartan las enseñanza en la lengua materna de los indígenas de esta zona serrana”.
Precisó que al ritmo que fijan los calendarios azteca y maya, decenas de estudiantes indígenas y mestizos egresados de bachilleratos de la zona se preparan para ingresar al Tecnológico Náhuatl, modelo a nivel nacional en educación.
El licenciado García Zavaleta, responsable de la promoción junto con otro grupo de académicos, negó de forma categórica que promuevan una visión idealizada o mística del pasado prehispánico y apuntó: "ya es tiempo de que la verdad histórica sea conocida. Somos un pueblo importante para el planeta, que conoce el tiempo y vive en armonía con la naturaleza.
Los alumnos que aspiren ingresar al Tecnológico de Zongolica y que tengan 9 y 10 de calificación su ficha es gratuita, como un apoyo a su esfuerzo y dedicación, pero además podrán accesar a una beca si mantienen ese promedio.