Presentación del libro Santa Anna, El Lencero y yo.
El Lencero, Mpio de Emiliano Zapata, Ver, Junio 25 de 2011.- Como un testimonio del acontecer político de su tiempo, así como de la polémica vida, del siete veces presidente de la República, General Antonio López de Santa Anna, el Gobierno del estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Educación, se presentó en la ex Hacienda de El Lencero, el libro Santa Anna, El Lencero y yo. Así me lo contó Antonio López de Santa Anna, de la autoría de Hesiquio Aguilar de la Parra.
Este trabajo es producto de una entrevista ficticia, pero con sólidos fundamentos históricos, entre el propio General Santa Anna y el autor. En ella escuchamos, de boca del militar y político veracruzano, la narración de esos años difíciles de mediados del siglo IX, tal como en opinión del autor la hubiera ofrecido el General a un hombre joven alejado de los enredos de la política –que quizá por ello le mereció su confianza– una vez que se hubo retirado a El Lencero ante el inminente triunfo de la revolución de Ayutla.
La presentación de este volumen estuvo a cargo de Juan Maldonado Pereda, Rodolfo Echeverría Ruiz y Félix Báez Jorge, quienes fueron acompañados por el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández. Dados los antecedentes académicos de Hesiquio Aguilar de la Parra y su acucioso trabajo de investigación, el lector podrá obtener una amplia radiografía de la vida de este célebre y desconcertante militar xalapeño, así como de los sucesos históricos de los que fue protagonista.
Con la obra; Santa Anna, El Lencero y yo, el lector tendrá la posibilidad de comprender mejor la época y el entorno en que este personaje se desempeñó en la escena nacional, en el que disfrutó en forma absoluta el ejercicio del poder. El General Antonio López de Santa Anna, protagonista de una parte fundamental de nuestra historia, que lo glorifica al tiempo que lo desdeña, es aún capaz de encender la polémica. El libro de Hesiquio Aguilar de la Parra lo confirma.