Abatir analfabetismo, primera acción del Voluntariado en Mixtla de Altamirano
Por Domingo Simón Ortega
Mixtla de Altamirano, Ver. Julio 28 de 2011.- La coordinadora del voluntariado de la Secretaría de Educación en Veracruz, Dora Alicia Castelán de Rodríguez, dijo que las 300 esposas de funcionarios de la SEV se encargarán de alfabetizar a la población indígena de 43 localidades del municipio considerado como uno de los de más alta marginación.
Manifestó la entrevistada que con educación buscan elevar el índice de desarrollo humano de 17 mil habitantes de la localidad que ya tienen instrucción primaria, secundaria y bachillerato.
Las personas que no saben leer y escribir serán atendidas por las madrinas de la SEV que viajarán desde Xalapa y otros puntos al municipio de Mixtla de Altamirano, ubicado en la Sierra de Zongolica.
Manifestó que el programa Adelante impulsado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa y apoyado en la zona serrana por el secretario de Educación Adolfo Mota se inicia la revolución educativa y social en Mixtla de Altamirano.
Por su parte, Yeymy Hernández de la Torre, integrante del voluntariado del tecnológico de las altas montañas, expreso que es una cruzada educativa la que emprenden en uno de los municipios considerados de alta marginación, donde se busca elevar el índice de desarrollo humano.
Ya se encuentra todo listo para iniciar el programa educativo en las comunidades de Axoxohuilco y Tlaxcantla, mismo que se llevará a 43 comunidades de la localidad, apuntó.