Home » » Concluye curso de Salud Mental impartido a personal de la DGPRS

Concluye curso de Salud Mental impartido a personal de la DGPRS

Concluye curso de Salud Mental impartido a personal de la DGPRS

Xalapa, Ver., 14 de julio de 2011.- Como parte de los programas que se llevan a cabo dentro de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (DGPRS), a través de la Subdirección de Readaptación y en coordinación con la Secretaría de Salud, concluyó este jueves el curso “Salud Mental: ansiedad, depresión y psicosis”, impartido por el doctor Rubén Torres Martínez, coordinador estatal de Salud Mental.

Este curso se desarrolló en las instalaciones de la DGPRS del 12 al 14 de julio. Participaron médicos y psicólogos de los 17 ceresos del estado. El objetivo del curso fue la obtención de mayor conocimiento sobre los trastornos mentales más comunes como la ansiedad, la depresión y la psicosis y así reconocer de manera oportuna los síntomas que refiere el paciente interno, para que sea canalizado a tiempo con el médico especialista.

El director general de Prevención y Readaptación Social, Víctor Manuel Flores Hernández, agradeció la asistencia de los participantes y dijo que es instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa capacitar al personal de cada una de las áreas de los ceresos veracruzanos.

Dentro de la población interna de los 17 penales de la entidad, actualmente se cuenta a 91 internos diagnosticados con trastorno mental, los cuales son evaluados cada 6 mes por un especialista, para un mejor seguimiento de su padecimiento y su evolución, y reciben tratamiento farmacológico, gracias a las donaciones que gestiona la Subdirección de Readaptación.

Los internos que se encuentran en la zona norte son evaluados por el especialista que se encuentra en el penal de Tuxpan, en la zona centro son atendidos en el reclusorio de Coatzacoalcos y los de la zona centro son canalizados al hospital de salud mental Macuiltepetl de Xalapa y en algunas ocasiones se recibe el apoyo del hospital psiquiátrico de Orizaba.

La población interna con problemas de salud mental realiza terapia ocupacional como la elaboración de piñatas, pintura y manualidades con reciclado, círculos de lectura, activación física y actividades lúdicas como lotería, ajedrez, domino y damas chinas.

Presentes: la subdirectora de Readaptación, María Elena Castro Saldaña; Francisco Verteramo Castañón, delegado administrativo; Eduardo García San Martín, delegado jurídico, y Leopoldo Cano Martínez, secretario particular.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com