SEMARNAT, SSA y Sedema realizarán monitoreo en 17 playas veracruzanas
*El gobierno del estado, atento a limpieza de playas para garantizar a propios y visitantes las condiciones óptimas de estos espacios
Xalapa, Ver., 14 de julio de 2011.- Las secretarías de Salud y Medio ambiente garantizaron la calidad de las playas veracruzanas, luego de verificar el último y más reciente muestreo. Por esa razón, se determinó que estos lugares son aptos para recibir a miles de visitantes que arribarán a la entidad a disfrutar del periodo vacacional de verano.
El secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, dijo que de acuerdo con el muestreo solicitado por ambas dependencias, las playas veracruzanas registran valores adecuados y no representan riesgo para la salud de los bañistas.
Significó que se han mantenido en contacto con las autoridades de la SEMARNAT y que este viernes las dependencias estatales y la instancia federal realizarán un nuevo monitoreo para garantizar a plenitud el estado adecuado de las playas veracruzanas.
“Para corroborar los datos recabados y, además, obtener un nuevo levantamiento, este viernes los tres niveles de gobierno realizarán otro muestreo en las 17 playas de la conurbanación Veracruz-Boca del Río”, anunció.
Cabe citar que por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, esta coordinación intergubernamental se ha dado desde el mes de mayo, cuando comenzaron a levantarse registros de esta naturaleza.
En la limpieza de playas participa también el Sistema Metropolitano de Agua y Saneamiento de Veracruz-Boca del Río-Medellín. En coordinación con el Gobierno del Estado, realizan trabajos de saneamiento de la bahía veracruzana. Los resultados son excelentes pues se han mantenido los niveles óptimos de calidad de las playas, los cuales se han mantenido desde hace varios meses.
Además, se trabaja en el mantenimiento de cárcamos, de instalaciones eléctricas de las plantas de tratamiento y en desazolve de los drenajes. Como un plus en estas actividades de rutina, se realizan verificaciones permanentes para evitar que las aguas negras lleguen al mar.
La participación del sector empresarial es fundamental, pues también se ha conseguido, desde hace muchos años, que las descargas de los hoteles y restaurantes ya no lleguen al mar, sino que sean tratados en los mismos establecimientos.
La zona conurbada Veracruz-Boca del Río es el destino preferido de los vacacionistas nacionales y extranjeros, por lo que se contempla una inversión de 486 millones 990 mil pesos para la realización de obras hidráulicas que permitan mantener las playas limpias.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso con los veracruzanos y visitantes de mantener los niveles adecuados en estos espacios de recreación, y les invita a pasar unas vacaciones de lujo en las playas de Veracruz.