Condiciona DICONSA maíz a indígenas de Zongolica…
Autoridades del municipio podrían adquirir maíz para apoyar familias
Por Domingo Simón Ortega
Sept. 12 de 2011.
Intervienen autoridades ante DICONSA para que no condicionen la venta de maíz en Zongolica. |
Zongolica, Ver.- Autoridades municipales podrían adquirir maíz en el estado de Puebla para apoyar, en su alimentación, a cientos de familias indígenas que les condicionan su compra en las tiendas DICONSA del gobierno federal, afirmó Lidia Mezhua Campos.
La munícipe indicó que en forma conjunta con el gobierno de Acultzingo, se han dado a la tarea de realizar algunas investigaciones en el mercado poblano para comprar ese grano y poderlo subsidiar a las familias que menos tienen.
Dijo que después de la denuncia que hicieron algunos habitantes serranos sobre la compra de maíz y su condicionamiento en las tiendas DICONSA, se elevó una protesta ante los funcionarios federales para investigaran este asunto, sin embargo, argumentaron que había escasez del producto alimenticio.
La entrevistada precisó que muchos campesinos de la sierra de Zongolica siembran y producen maíz para satisfacer sus necesidades familiares, sin embargo, existen muchas más que no cultivan ese producto y tienen que comprarlo en las tiendas DICONSA, en donde les están condicionando su venta.
Explicó que la adquisición del maíz se tiene prevista en el estado de Puebla, donde existen mejores precios, sin embargo, se realizaría en forma conjunta con el gobierno de Acultzingo para darle el apoyo subsidiado a las familias que realmente no tienen posibilidades económicas para comprarlo en otro lado.
Por otro lado, señaló que en el programa del café, se está apoyando directamente a centenares de productores con plantas que, en el próximo año, estarán cosechando los primeros granos de este aromático y, en consecuencia, recibiendo recursos adicionales para su familia.