Parten misiones Vasconcelos hacia distintos municipios del estado
* En 85 meses de operación ha cubierto todo el territorio veracruzano beneficiando a 528 comunidades y atendido a 220 mil veracruzanos
* El objetivo, fortalecer la educación a través del mejor aprovechamiento de las nuevas tecnologías en zonas rurales
Xalapa, Ver., 24 de octubre de 2011.- Un total de 11 misiones del programa Vasconcelos que estarán presentes en diferentes puntos de la entidad recibieron el banderazo de salida por parte del coordinador de Delegaciones Regionales, Carlos Rodríguez Velasco, quien aseguró que el Programa de los Vehículos Autónomos de Soporte al Conocimiento y Liderazgo para la Organización Social (Vasconcelos) continúa adelante llevando el conocimiento y la experiencia del quehacer educativo a las diferentes comunidades del estado de Veracruz.
Desarrollar capacidades, valores y competencias en las personas y en las organizaciones sociales y productivas, de las comunidades rurales y urbanas marginadas, para soñar, creer y crear un mundo de posibilidades en la sociedad del conocimiento es la visión con la que hoy iniciaron los brigadistas del programa Vasconcelos estas misiones que durarán de tres a seis semanas.
Ante los presidentes municipales de Misantla, Javier Hernández Candenado; Colipa, Jorge Garrido Zacarías; Mecatlán, Miguel González Antonio, y Soteapan, Pedro Ramírez Jiménez, el funcionario de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) reiteró el interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa por la educación, que se ha visto fortalecida por el programa Vasconcelos a través del uso de nuevas tecnologías, en especial en zonas rurales donde son bien aprovechadas.
Así, recordó que calidad, cobertura, gestión eficiente y equidad en la educación son algunos de los beneficios que ofrece este programa que durante 85 meses de operación ha cubierto el 100 por ciento del territorio veracruzano y sus 10 regiones, beneficiando a 528 comunidades y atendido a 220 mil veracruzanos.
Rodríguez Velasco resaltó los beneficios que a largo plazo tendrá para Veracruz el recorrido de los autobuses Vasconcelos, tal y como lo han hecho la Telesecundaria y el Telebachillerato que en su momento fueron programas innovadores y han impactado en todo el país.
Por su parte, Carla Guadalupe Rodríguez Gómez, coordinadora del programa Vasconcelos, afirmó que estas misiones atienden las necesidades educativas, culturales y de alfabetización tecnológica de las escuelas y de la comunidad en general. Por ello, agradeció el apoyo de las autoridades municipales y de las localidades a las que llegan los brigadistas.
“Cada vez que sale una misión Vasconcelos, sabemos que estamos atendiendo uno de los principales objetivos del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, que es brindar educación tecnológica de calidad, mejorar el desempeño escolar e incorporar innovación en todos los niveles y modalidades educativas, sobre todo en municipios con mayor desventaja social”, manifestó.
Reconoció la labor del secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, por su compromiso con el programa Vasconcelos, para que todos los veracruzanos ejerzan su derecho de acceder a las nuevas tecnologías en información y comunicación con un sentido humano y de equidad.
Por último, expresó el entusiasmo y el compromiso de servicio a la comunidad del personal de Vasconcelos a cinco años de trabajo, que, sin importar las circunstancias, realizan su labor porque son profesionistas y profesionales perfectamente capacitados y preparados.
En nombre de los brigadistas, Carlos Mario Cruz Ramírez aseguró que pondrán su mejor esfuerzo en esta misión de trabajo.
Las misiones, conformadas por jefe de misión, facilitador informático, facilitador educativo, brigadista y conductor, estarán presentes en la cabecera municipal de Coatepec; en Mirador de Saltillo, del municipio de Soteapan; en la cabecera municipal de Colipa; en Medias Aguas, municipio de Sayula de Alemán; El Pitaliyo, municipio de Acayucan; en la colonia 21 de Marzo de Xalapa; en la localidad Ricardo Flores Magón, municipio de Mecatlán; en la cabecera municipal de Las Vigas; en Arroyo Hondo, municipio de Misantla, y en la localidad de Tinajitas, municipio de Actopan, en donde trabajarán junto con personal de la Comisión Federal de Electricidad.
En el banderazo de salida también estuvieron presentes Acela Medina Servín, coordinadora de profesiones; Emilio Fortanet Lara, coordinador del Programa de Evacuación Radiológica de la Comisión Federal de Electricidad; Aticus Francisco Licona Urbina, coordinador general de Red de Talleres de Producción Digital; Evolio Lagunes García, agente municipal de Arroyo Hondo de Misantla, y Demetrio González Cristén, coordinador de Misiones Culturales, entre otras autoridades educativas.