Home » » Mujers indigenas siguen sufriendo violencia, procuraduria de justicia no se aplica a fondo.

Mujers indigenas siguen sufriendo violencia, procuraduria de justicia no se aplica a fondo.

Persiste la situación de violencia contra mujeres indígenas de sierra de Zongolica

Por Domingo Simón Ortega


La diputada Martha Lilia Chávez
González, dijo que por su calidad de
 mujer indígena, la mujer sufre violencia.
Zongolica, Ver. Nov. 14 de 2011.- La presidenta de la Comisión Equidad, Género y Familia del Congreso del Estado, diputada Martha Lilia Chávez González afirmó que en la sierra de Zongolica se mantiene una situación de violencia contra las mujeres indígenas y en donde la procuración de justicia no se está aplicando plenamente.
Mencionó algunos casos confirmados donde los hombres golpeadores alcanzan fianza ante las instancias judiciales y, en consecuencia, son liberados, en estos casos las mujeres agredidas entienden de que pueden volver a sufrir otra agresión.
Ante agentes del Ministerio Público Especializado en Asuntos de la Familia y del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM) de la zona centro del Estado, la legisladora cordobesa declaró “de nada sirve que se desarrollen las leyes si, en la práctica, no se aplican, no se supervisa y no se vigila que se apliquen las leyes”.
En esta segunda reunión interinstitucional para conjuntar la participación de los diversos organismos públicos, se logró fortalecer la operación de las unidades itinerantes del Instituto Veracruzano de la Mujer para la zona indígena de la zona centro.
Explicó que se requiere atención especializada a las mujeres que viven en situaciones de violencia, razón por la cual se conjuntan esfuerzos entre estas instituciones para abatir ese problema social.
En esta reunión, autoridades municipales expusieron el caso de una jovencita de 14 años que sufrió violación sexual de un familiar en la comunidad de Tepactipac, comunidad esta que se encuentra a más de tres horas de distancia, pues no hay carretera. La jovencita actualmente está embarazada.
Aquí mismo en Zongolica, se presentó la agresión física que sufrió una señora de 70 años, por la disputa de una herencia familiar, los presuntos culpables fueron detenidos por la policía municipal y posteriormente liberados por las autoridades ministeriales al pagar una fianza.
Por otro lado, la diputada local aseguró que “constantemente vemos violencia contra las mujeres, por el simple hecho de que son mujeres, es una problemática que no es nueva, ya es algo añeja”.
Y es que el próximo 25 de este mes, se celebra el “Día de la No Violencia contra las mujeres”, para lo cual se tiene previsto una serie de acciones que están articulando las organizaciones civiles e institucionales para hacer escuchar en todo el país.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com