En Xalapa
Iniciará
DGTE acciones para mejorar vialidad en las principales ciudades del estado
- Se
trabajará bajo las premisas de orden, control y aplicación del reglamento:
Tanuz Cruz
Xalapa,
Ver., 19 de enero de 2012.- La Dirección General de Tránsito del Estado arrancará
distintos proyectos para mejorar la vialidad de las ciudades más congestionadas
en Veracruz, así que anunció que una serie de operativos que se aplicarán en la
capital del estado.
Consolidar en la
población una cultura vial, hacer respetar el reglamento de tránsito y mejorar
la vialidad de las principales ciudades serán los principales compromisos de la
nueva Dirección General de Tránsito del Estado, afirmó el subdirector Operativo,
Miguel Tanuz Cruz.
Se trabajará bajo las
premisas de orden, control y aplicación del reglamento, además de que se
buscará la dignificación del cuerpo operativo de la DGTE a través de la calidad
del servicio, la preparación y la seguridad en la vialidad.
Tanuz Cruz explicó que se
realizarán supervisiones en las calles para diseñar los operativos a
realizarse, dependiendo de las necesidades y problemáticas de cada ciudad.
Contamos con proyectos
para mejorar la vialidad en las regiones con mayor conflicto, como en el caso
de Xalapa, en donde inicialmente se realizarán operativos para que los
automovilistas, a través de exhortos, respeten los señalamientos de no
estacionarse.
“Los señalamientos están
muy claros y vamos a aplicar la Ley de Tránsito, primeramente lo vamos a
manejar con un exhorto, pero esto no quiere decir que les permitamos
estacionarse, se les va a exhortar de manera correcta y amable”, señaló.
Sin embargo, Tanuz Cruz
afirmó que todo vehículo que se encuentre mal estacionado se retirará, y si la
ciudadanía no lo quiere hacer, se aplicará el reglamento y las infracciones
correspondientes.
Tránsito del Estado pasa
a la SSP para integrarse al área de seguridad, somos elementos preventivos
también, y “vamos a trabajar en la prevención todos los delitos que tengan que
ver con tránsito y vialidad”, comentó.
Por último, Michel Tanuz
Cruz reiteró que el cambio en Tránsito del Estado se dará de manera paulatina, por
lo que trabajarán para que a través de la profesionalización y capacitación de
los elementos y la implementación de nuevos proyectos de vialidad, los
veracruzanos cuenten con la Dirección General de Tránsito del Estado que
merecen.