Será el tercero en México
En
febrero, nueva sede del Observatorio Jacques
Cousteau en el puerto de Tuxpan
·
Como parte del convenio entre el Covecyt y
Instituto francés de Investigación para el Desarrollo
·
Se sumará a los que se encuentran en Mérida,
Yucatán, y La Paz, Baja California Sur
Xalapa,
Ver., 18 de enero de 2011.- Veracruz se suma a la red de Observatorios Jacques Yves
Cousteau de los Mares y Costas en México, ya que el próximo 8 de febrero se
instalará en Tuxpan una nueva sede.
Esta nueva sede en Veracruz
es resultado de la cooperación establecida entre el Consejo Veracruzano de
Ciencia y Tecnología (Covecyt) y el Instituto de Investigación para el
Desarrollo (IRD) de Francia en México.
Con estas acciones se
permitirá el crecimiento del estado, tanto económico como académico, ya que se
fortalecerán institutos de investigación, y los investigadores que participen
obtendrán mucha experiencia, dijo el titular del Covecyt, Víctor Alcaraz
Romero.
Recordó que esto
es el resultado de la suma de esfuerzos de diversas instituciones académicas,
públicas y privadas para realizar investigación de frontera, básica y aplicada
y atender problemas que afectan en lo particular al litoral de Veracruz y, en
general, a las regiones del Golfo de México y sursureste del Mar Caribe.
Explicó que Tuxpan es
parte de un ambicioso plan de la Red Cousteau para establecer 10 sedes en
territorio mexicano que serán proveedoras de datos a un centro de organización
que tendrá acceso único por Internet.
Por lo pronto, el puerto
norveracruzano se suma a Mérida y a La Paz, sitios donde ya existen
observatorios.
Alcaraz Romero dijo que
Veracruz se encuentra abierto a la investigación científica de sus costas y mares
para atender los problemas que afectan sus litorales y, a la vez, elevar su
competitividad mediante el manejo sustentable de recursos, propósitos en los
que la cooperación internacional ha sido fundamental.
Cabe destacar que el
pasado mes de noviembre se anunció el establecimiento de un polo tecnológico de
competitividad e innovación para el aprovechamiento sustentable de los recursos
del mar, en el que el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Francia
invertiría 100 mil euros.
La llegada del
Observatorio Cousteau a Tuxpan es parte del plan para conformar en ese puerto
un tecnopolo que permita asociar investigación científica, docencia y
desarrollo de la región en torno al mar, y del que forman parte los gobiernos
de Veracruz, México y Francia, comentó el director de Investigación en
Oceanología y representante del IRD, Renaud Fichez.
La nueva sede contribuirá
al monitoreo del mar, lo cual es parte importante para las acciones que los
gobiernos puedan tomar frente al cambio climático, explicó uno de los
investigadores de la Red Cousteau, Salvador Lluch.