Home » » AUDITORÍAS EN FEBRERO...

AUDITORÍAS EN FEBRERO...


A partir del 1 de febrero, auditorías: Contraloría

* Las contralorías internas de todas las secretarías, institutos y organismos públicos descentralizados entregarán mensualmente a la CGE los avances de sus indicadores de resultados

Xalapa, Ver., 18 de enero de 2012.- El programa de revisiones y auditorías que realiza de manera permanente la Contraloría General del Estado (CGE) a las dependencias, institutos y organismos públicos descentralizados dará inicio el próximo 1 de febrero, anunció el titular de la dependencia, Iván López Fernández.
Explicó que este proceso iniciará de forma simultánea con las revisiones que realizan tanto la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como la Secretaría de la Función Pública (SFP), que también tienen los primeros días del próximo mes para comenzar sus trabajos en Veracruz.
“Como todos sabemos, estas primeras semanas se aprovecharon para el proceso de planeación, y estamos seguros de que al mes de febrero se tendrán los trabajos asignados y los despachos que están incluidos”, añadió.
Asimismo, recordó que las auditorías tienen varias etapas que incluyen periodos de aclaración, razón por la que no puede anticiparse una fecha para conocer los resultados definitivos.
Adicionalmente, por interés del gobernador Javier Duarte de Ochoa por reforzar los programas y herramientas de transparencia y rendición de cuentas en todas las áreas del Gobierno, a partir de este año los órganos de control internos de todas las secretarías, institutos y organismos públicos descentralizados entregarán mensualmente a la CGE los avances de sus indicadores de resultados, lo que permitirá conocer el avance de sus programas operativos anuales.
De acuerdo con el contralor Iván López Fernández, este mecanismo permitirá saber con oportunidad si existe retraso en alguna de las áreas de la administración estatal, y aplicar medidas específicas de modo que en ninguna dependencia se acumulen rezagos.
Otra de las innovaciones dentro del programa de supervisión del correcto funcionamiento de las dependencias gubernamentales consiste en el llamadoUsuario simulado, que permitirá al personal del área de fiscalización conocer de primera mano si existen actos indebidos en los módulos y oficinas de las dependencias que integran el Poder Ejecutivo del Estado, principalmente en aquellas con módulos de atención al público.
Finalmente, recordó que en días pasados se anunció la rotación de contralores internos y reiteró que será un proceso dinámico permanente, lo que permitirá un mejor control administrativo en todas las áreas de la administración estatal.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com