Home » » PASANTES Y RESIDENTES EXPERIMENTAN CON LA POBLACION INDÍGENA...

PASANTES Y RESIDENTES EXPERIMENTAN CON LA POBLACION INDÍGENA...


DESDE HACE 30 AÑOS MEDICOS PASANTES Y RESIDENTES EXPERIMENTAN CON LA SALUD DE LA POBLACION INDIGENA DE LA SIERRA DE ZONGOLICA, AFIRMO HERIBERTO ROSETE MARTINEZ DIRIGENTE SINDICAL.

Zongolica, Veracruz., enero 17 del 2012.- El secretario general del Sindicato Nacional Libre de Trabajadores al servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Heriberto Rosete Martínez afirmó que, “en las unidades médicas de los municipios de Nogales, Atlahuilco y Los Reyes, médicos pasantes y residentes experimentan con la salud de los indígenas”
Precisó que, desde hace 30 años, con los servicios de IMSS COPLAMAR inició un convenio para que cada 15 de febrero de cada año se reincorporen a las unidades médicas del IMSS, médicos pasantes y residentes que hacen su servicio social con la comunidad.
En el caso de la sierra de Zongolica, afirmó que en el Hospital Regional IMSS Oportunidades, no existen especialistas sólo médicos residentes que, de alguna forma, experimentan con la salud de las familias indígenas y en muchas ocasiones con errores fatales.
Rosete Martínez expresó que los egresados de las facultades de Medicina no son malos, sin embargo carecen de la experiencia médica de un titulado que sabe evaluar y recetar a sus pacientes.
Hizo un llamado a los diputados federales y locales para que legislen sobre este tema de salud que es muy importante para las familias indígenas, pues no se vale que por su condición étnica no reciban atención médica especializada y de calidad.
Mencionó que en las unidades médicas del IMSS en Atlanca en Los Reyes, Balastrera en Nogales y Totolacatla en Atlahuilco, son pasantes los que brindan atención médica a un promedio de 4 mil habitantes, pero además en un horario que es de 9 de la mañana a las 3 de la tarde, después de ese horario, las familias no pueden enfermarse, porque ya se restringen los servicios de salud.
Las citadas unidades médicas no tienen una plantilla de doctores titulados y mucho menos de especialistas como ginecólogos o pediatras que atiendan a las familias serranas, concluyó.
Terminó diciendo que en el IMSS Oportunidades de Zongolica hubo un caso muy sonado de una señora que tenía 9 meses de embarazo y cuyo producto falleció en su vientre, así lo mantuvo por 3 días, hasta que fue trasladada y operada en el hospital del IMSS en Coscomatepec. 
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com