Xalapa,
sede permanente del Hay Festival
*
Este festejo de
las ideas y la palabra se llevará a cabo en la capital del estado, del 4 al 7
de octubre
*
La edición 2012 busca superar los 20 mil asistentes del año pasado
Xalapa,
Ver., 27 de abril de 2012.-
Xalapa consolidará su vocación como capital internacional de la cultura al ser
sede permanente del Hay
Festival, aseguró la secretaria de Turismo y Cultura, Leticia
Perlasca Núñez, durante la firma del convenio entre el Gobierno del Estado de
Veracruz, a través de la Sectur, y la dirección del Hay Festival en Latinoamérica, encabezado por
Cristina Fuentes La Roche.
Esta
celebración de la palabra y las ideas se ha extendido a diferentes partes del
mundo y actualmente cuenta con distintas sedes permanentes: Hay-on-Wye, Gales,
desde 1987, en Gran Bretaña; en Segovia, España, desde 2006; en Cartagena de
Indias, Colombia, desde 2006; en Nairobi, Kenya, desde 2008; en Kerala, India,
desde 2010, y se proyecta en Ciudad del Cabo, Beirut y Belfast.
Igual
que en la edición de 2011, el Ayuntamiento de Xalapa y la Universidad
Veracruzana forman parte del convenio para la realización del Hay Festival Xalapa, del 4
al 7 de octubre próximo, que promete superar las expectativas del año pasado en
el que se registraron más de 20 mil asistentes en todas las actividades
programadas.
Hay
Festival reúne
escritores, pensadores, músicos, cineastas, jóvenes, estudiantes y científicos
de todo el mundo para promover un nutrido intercambio de ideas, eliminando
barreras culturales y fronteras a través de conversaciones, talleres, muestras,
ponencias, proyecciones y conciertos.
Es,
además, un foro de interacción académica, formativo y de intercambio cultural
que abre espacios para reflexionar sobre la sociedad y la actualidad que nos
rodea, y que llega a Xalapa, sede permanente tras el éxito obtenido en su
primera edición en el 2011 y como reconocimiento a la riqueza cultural,
artística e histórica de la capital veracruzana.
Este
convenio reconoce a la entidad como heredera de culturas milenarias y promueve
sus riquezas naturales, históricas y humanas y su interés permanente en
reforzar intercambios económicos, tecnológicos y educativos.
Durante
cuatro días y por segundo año consecutivo, Xalapa será parte de la labor
cultural de la creación literaria, la música, la danza, el teatro, las artes
plásticas, los medios audiovisuales y la cinematografía.
Veracruz
se une a diversas regiones del mundo para festejar el enlace de la literatura,
la poesía, la música y rescatar las tradiciones, costumbres, mitos y ritos que
promueve el Hay Festival.
En
2009, este festival fue galardonado con el Queens
Award for Enterprise International Trade, el máximo honor que puede
recibir una entidad británica por su trayectoria, y llega a la capital de
Veracruz como resultado de las gestiones del gobernador Javier Duarte de Ochoa
y de los programas de promoción turística para el estado.