CALEIDOSCOPIO
Por José Luis
Barragán Fabián
Primer giro.- Fallece el escritor Carlos Fuentes Macías: El escritor, nacido
en Panamá el 11 de noviembre de 1828, falleció este martes 15 de mayo a los 83
años de edad, en el Hospital Ángeles del Pedregal de la Ciudad de México y según
los primeros reportes, la causa de la muerte fue un problema cardiaco.
Consuelo
Sáizar, titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta),
confirmó la noticia en su cuenta de Twitter donde expresó sus condolencias a la
esposa de Fuentes, Silvia Lemus.
Por
su parte, el presidente Felipe Calderón lamentó el fallecimiento con este
mensaje vía Twitter: “Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro querido
y admirado Carlos Fuentes, escritor y mexicano universal. Descanse en paz.”
Apenas
ayer, el prolífico escritor mexicano había sido nombrado Doctor Honoris Causa
por la Universidad de las Islas Baleares en España tras una propuesta del
Departamento de Filología Española, Moderna y Clásica para reconocer su trabajo
literario.
Durante
su estancia en Buenos Aires por la Feria del Libro, Fuentes concedió una
entrevista a El País. Habló sobre el libro que recién había terminado Federico
en su balcón y otro que ya tenía en mente El baile del centenario.
“Mi
sistema de juventud es trabajar mucho, tener siempre un proyecto pendiente”,
dijo en entrevista con El País.
Entre
sus obras destacan: La región más transparente (1958), La muerte de Artemio
Cruz (1962), Aura (1962) y Terra Nostra (1975). Aunque la novela fue el género
más recurrente en su obra, Fuentes también escribió obras de teatro, relatos y
cuentos, ensayos e incluso algunos guiones para cine.
Ha
recibido distintos reconocimientos. Destacan el Premio Mazatlán de Literatura
por Tiempo mexicano (1972), Premio Xavier Villaurrutia (1976) y Premio Rómulo
Gallegos por Terra Nostra (1977), Premio Internacional Alfonso Reyes (1979),
Premio Nacional de Literatura de México (1984) y Premio Cervantes (1987). Fue
nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Veracruzana, la Universidad de
Quintana Roo y la Universidad de Puerto Rico.
Recordamos
algunas frases de Carlos Fuentes: “Las revoluciones las hacen los hombres de
carne y hueso y no los santos y todas acaban por crear una nueva casta
privilegiada.”
“Si
del amor hacemos la meta más cierta y el más cierto placer de nuestras vidas,
ello se debe a que, por serlo para serlo, debe soñarse ilimitado sólo porque
es, fatalmente, limitado.”
“Poco
importa que seamos sólidos o espectrales. Igual da. Venecia toda es un
fantasma. No expide visas de entrada a favor de otros fantasmas. Nadie los
reconocería por tales aquí. Y así, dejarían de serlo. Ningún fantasma se expone
a tanto.”
“Lo
que no tenemos lo encontramos en un amigo. Creo en este obsequio y lo cultivo
desde la infancia. No soy en ello diferente a la mayor parte de los seres
humanos. La amistades la gran liga inicial entre el hogar y el mundo. El hogar,
feliz o infeliz, es el aula de nuestra sabiduría original pero la amistad es su
prueba.”
“La
muerte espera al más valiente, al más rico, al más bello. Pero los iguala al
más cobarde, al más pobre, al más feo, no en el simple hecho de morir, ni
siquiera en la conciencia de la muerte, sino en la ignorancia de la muerte.
Sabemos que un día vendrá, pero nunca sabemos lo que es”… Descanse en paz este
escritor mexicano y ciudadano universal…
---oo000oo---
Girito.- Invitan a conferencia de prensa, en Córdoba: Milton Obed
Rodríguez, titular de la Coordinación de Prensa y Comunicación Social del Comité
Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de
la Revolución Democrática en Veracruz, invita a la conferencia de prensa que
ofrecerá el Presidente del CEE perredista, Juan Vergel Pacheco, en el café
"Los Portales" de la ciudad de Córdoba, Veracruz, en punto de las
11:00 horas.
De
acuerdo a su mensaje vía correo electrónico, en dicho acto se darán a conocer
algunos detalles de la visita que realizará a dicha ciudad, Andrés Manuel López
Obrador, candidato a la presidencia de la república por la coalición
"Movimiento Progresista"… Entre tanto, este martes se contó en
Córdoba con la presencia del candidato del Partido Revolucionario Institucional
a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, quien previamente estuvo en Misantla y
llegó por la tarde al parque cordobés “21 de mayo”…
---oo000oo---
Entregiros.- Presentarán concierto internacional de jazz,
en Córdoba:
Dentro del marco de los festejos del 191 Aniversario de la Defensa de Córdoba,
la Dirección de Cultura Municipal ofrecerá este viernes 18 un Concierto
Internacional de Jazz con la participación de Daniel Smith, Aleff Castañeda,
Gustavo Bureau y el cordobés Edgar Dorantes, que se realizará a las 20:00 horas
en el teatro Pedro Díaz, con un costo por boleto de 150 pesos general, 75
primer nivel y 50 en el segundo nivel.
En
este sentido, personal de la dependencia explicó que dentro de las diversas
actividades programadas para los festejos del 21 de Mayo y por primera ocasión,
Córdoba recibirá a Daniel Smith, fundador y director del Santuario en
Brookline, Massachusetts; quien dentro de su trayectoria cuenta con la producción de 80 conciertos que
han sido presentados en Alemania, Japón, Inglaterra y Estados Unidos; además de
que ha participado en la ciudad de Xalapa dentro de los últimos eventos del
Festival Internacional de Jazz, con un gran éxito dentro del público que le
gusta este tipo de música.
Asimismo
se informó que, para acompañar a Daniel Smith, se contará con la participación
del pianista cordobés Edgar Dorantes, concertista a nivel internacional, así
como el bajista Aleff Castañeda del grupo Son Jarocho y el contrabajista
Gustavo Bureau de Xalapa, con lo cual se
abre una posibilidad de que Córdoba sea subsede del Festival Internacional de
Jazz que se realizará en el mes de noviembre en Xalapa, tomando en cuenta que
este género musical tiene una mayor aceptación entre los ciudadanos...