Home » » Sorprende al mundo la muerte de Carlos Fuentes

Sorprende al mundo la muerte de Carlos Fuentes


Un gran escritor, catedrático y pensador político...…


México, D.F., mayo 15 del 2012.- Falleció quien fue duro  crítico de las “burradas” del abanderado priista Enrique Peña Nieto, y también catedrático de la universidad de Harvard; Carlos Fuentes Macias, quien nació en Panamá el 11 de noviembre de 1918, a la edad de 83 años.
Fallece de un paro cardiaco el escritor  asentado y considerado veracruzano, en el hospital los Ángeles en la ciudad de México, quien fue un reconocido pensador en asuntos de política, también.

FUENTE El Universal…
NOVELAS
La región más transparente / 1958
Las buenas conciencias / 1959
La muerte de Artemio Cruz / 1962
Aura / 1962
Zona Sagrada / 1967
Cambio de piel / 1967
Cumpleaños / 1969
Terra Nostra / 1975
La cabeza de la hidra / 1978
Una familia lejana / 1980
Agua Quemada / 1983
Gringo Viejo / 1985
Cristóbal Nonato / 1987
Constancia y otras novelas para vírgenes / 1990
La campaña / 1990
Los años con Laura Díaz /1999
Instinto de Inez / 2001
La silla del águila / 2003
Todas las familias felices / 2006
La voluntad y la fortuna / 2008
Adán en Edén / 2009

Vlad / 20103
Relatos y cuentos
Los días enmascarados / 1954
Cantar de ciegos / 1964
Chac Mool y otros cuentos / 1973
Agua quemada / 1983
El naranjo / 1994
La frontera de cristal. Una novela en nueve cuentos / 1995
Cuentos fantásticos / 2007
Cuentos naturales / 2007
Carolina Grau / 2010
Carlos Fuentes
Nombre completo
Carlos Fuentes Macías
Nacimiento
Defunción
† 15 de mayo de 2012 (83 años)
Carlitos
Ocupación
Nacionalidad
Género
Novela y ensayo
Movimientos
Carlos Fuentes Macías (Panamá11 de noviembre de 1928 - 15 de mayo de 2012) fue uno de los escritores más conocidos de finales del siglo XX, autor de novelas y ensayos, entre los que destacan AuraLa muerte de Artemio CruzLa región más transparente y Terra Nostra. Ha recibido, entre otros, el Premio Rómulo Gallegos en 1977, el Cervantes en 1987, el premio Príncipe de Asturias en 1994 y en 2009 la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Fue nombrado miembro honorario de laAcademia Mexicana de la Lengua en agosto de 2001.1

BIOGRAFIA:
Carlos Fuentes nació de padres mexicanos en Panamá, el 11 de noviembre de 1928 y falleció a los 83 años en la Ciudad de México, el 15 de mayo de 2012. Su padre era diplomático, y pasó su infancia en diversas capitales de América: Montevideo, Río de Janeiro, Washington D.C, Santiago de Chile, Quito y Buenos Aires, ciudad a la que su padre llega en 1934 como consejero de la embajada de México. Los veranos los pasa en la Ciudad de México, estudiando en escuelas para no perder el idioma y para aprender la historia de su país. Vivió en Santiago de Chile (1940-1944) y Buenos Aires en donde recibió la influencia de notables personalidades de la esfera cultural americana.
Llegó a México a los 16 años y entró en la preparatoria en el Centro Universitario México. Se inició como periodista colaborador de la revista Hoy y obtenía el primer lugar del concurso literario del Colegio Francés Morelos.
Se graduó en leyes en la Universidad Nacional Autónoma de México y en economía en el Instituto Altos Estudios Internacionales deGinebra. En 1972 fue elegido miembro de El Colegio Nacional, fue presentado por el poeta Octavio Paz y su discurso de ingreso fue "Palabras iniciales".2
Murió el 15 de mayo de 2012, a los 83 años de edad, en la Ciudad de México, de un paro cardíaco.3
Política
En 1975 acepta el nombramiento de embajador de México en Francia como homenaje a la memoria de su padre. Durante su gestión, abre las puertas de la embajada a los refugiados políticos latinoamericanos y a la resistencia española. Actúa como delegado en la Conferencia sobre Ciencia y Desarrollo en DubrovnikYugoslavia.
En 1977 renuncia a su puesto de embajador en protesta contra el nombramiento del ex presidente Díaz Ordaz como primer embajador de México en España después de la muerte de Franco.
Alabó la figura de Fidel Castro y le puso, en algunas ocasiones, reparos importantes. Elogió también la apertura de Raúl Castro. Fue amigo personal de hombres poderosos de la política mundial, como Bill Clinton o Jacques Chirac, y de la economía empresarial, comoAlberto Cortina (ACSBanco Zaragozano, etc.), el empresario Javier Merino, el propietario de la multinacional Cámper, el mallorquinoLlorenç FluxàAlfredo Sáenz (vicepresidente del Banco Santander), los millonarios Josep María OlléLeopoldo Rodés o el hoteleroSimón Pedro Barceló, del Grupo Barceló.
El cine y Fuentes
Gran aficionado al cine, escribió guiones para numerosas películas, como Las dos Elenas, filme corto basado en su cuento homónimo y dirigida en 1964 por José Luis Ibáñez (director de otra cinta, Las dos cautivas, también basada en una historia de Fuentes), El gallo de oro (1964, junto con Gabriel García Márquez y el director de la película Roberto Gavaldón), Un alma pura (1965), Tiempo de morir(1966, junto con Gabriel García Márquez), Pedro Páramo (adaptación de la novela de Juan Rulfo, con Carlos Velo, director, y Manuel Barbachano Ponce, 1967), Ignacio (también adaptado de un cuento de Juan Rulfo, 1975). El mexicano Juan Ibáñez rodó en 1965 Un alma pura, Sergio Olhovich filmó Muñeca Reina en 1972 y en 1988 Orlando Merino realizó el mediometraje Vieja Moralidad. Estos tres filmes se basan en relatos homónimos del libro de cuentos de Fuentes Cantar de ciegos.
Su novela La cabeza de la hidra fue llevada al cine en 1981 por el director mexicano Paul Leduc con el título de Complot Petróleo: La cabeza de la hidra y guion del propio Fuentes. El argentino Luis Puenzo filmó en 1989 Gringo viejo. Filmó la serie televisiva El espejo enterrado, que se comienza a difundir en 1992 y sobre cuya base publica el libro homónimo.
El profesor Lanin A. Gyurko, de la Universidad de Arizona, ha demostrado, en The Shattered Screen. Myth and Demythification in the Art of Carlos Fuentes and Billy Wilder (New Orleans: University Press of the South, 2009) y Magic Lens. The Transformation of the Visual Arts in the Narrative World of Carlos Fuentes (New Orleans: University Press of the South, 2010), la influencia de Carlos Fuentes sobre el cine norteamericano y la del cine sobre la obra literaria de este.
Obras
Novelas
§  La región más transparenteFondo de Cultura Económica, México, 1958
§  Las buenas concienciasFondo de Cultura Económica, México, 1959
§  La muerte de Artemio CruzFondo de Cultura Económica, Colección Popular, México, 1962
§  Aura, Ediciones Era, México, 1962
§  Zona Sagrada, Siglo Veintiuno Editores, México, 1967
§  Cambio de piel, J. Mortiz, México, 1967
§  Cumpleaños, J. Mortiz, México, 1969
§  Terra Nostra, J. Mortiz, México, 1975; Seix Barral, Biblioteca Breve 385, Barcelona, 1975
§  La cabeza de la hidra, Argos, Barcelona, 1978
§  Una familia lejana, Ediciones Era, México, 1980
§  Agua Quemada. Cuarteto Narrativo Fondo de Cultura Económica, México, 1983
§  Gringo ViejoFondo de Cultura Económica, colección Tierra Firme, México, 1985
§  Cristóbal NonatoFondo de Cultura Económica, colección Tierra Firme, México 1987
§  Constancia y otras novelas para vírgenesFondo de Cultura Económica, colección Tierra Firme, México, 1990. Contiene 5 novelas cortas:
§  ConstanciaLa desdichadaEl prisionero de Las LomasViva mi fama y Gente de razón
§  La campaña (1990); México: Santillana. (Alfaguara)(2002)
§  Los años con Laura Díaz (México, Alfaguara, 1999)
§  Instinto de Inez, Alfaguara, México, 2001
§  La silla del águila, Alfaguara, 2003
§  Todas las familias felices, Alfaguara, 2006
§  La voluntad y la fortuna, Alfaguara, México, 2008
§  Adán en Edén, Alfaguara, México, 2009
§  Vlad, Alfaguara, México, 20104
Relatos y cuentos
§  Los días enmascaradosEditorial Novaro, Los Presentes, México, 1954. Contiene 6 relatos:
§  Chac MoolEn defensa de la TrigolibiaTlactocatzine, del jardín de FlandesLetanía de la orquídeaPor boca de los dioses y El que inventó la pólvora
§  Cantar de ciegos, J. Mortiz, México, 1964 (Serie del volador) ISBN 978-97-0749-017-8. Contiene 7 cuentos:
§  Las dos ElenasLa muñeca reinaFortuna lo que ha queridoVieja moralidadEl costo de la vidaUn alma pura y A la víbora de la mar
§  Chac Mool y otros cuentos, Salvat Editores, Barcelona, 1973. Con prólogo de José Donoso, contiene 7 relatos:
§  Chac MoolTlactocatzine, del jardín de FlandesLas dos ElenasLa muñeca reinaFortuna lo que ha queridoEl costo de la vida y Un alma pura
§  Agua quemada, México: CREA, 1983 (Biblioteca Joven; 4) ISBN 968-16-1577-8. Contiene 4 relatos:
§  El día de las madresEstos fueron los palaciosLas mañanitas y El hijo de Andrés Aparicio
§  Dos educaciones, Mondadori España, Madrid, 1991 ISBN 84-397-1728-8
§  El naranjo, Alfaguara, 1994. Contiene 5 relatos:
§  Las dos orillas (1991-92), Los hijos del conquistador (1992), Las dos Numancias (1992), Apolo y las putas (1991-92) y Las dos Américas (1992)
§  La frontera de cristal. Una novela en nueve cuentos (1995) 2. reimpr. Madrid: Santillana, 1996. (Alfaguara ) ISBN 968-19-0268-8Incluye:
§  La capitalinaLa penaEl despojoLa raya del olvidoMalintzin de las maquilasLas amigasLa frontera de cristalLa apuesta yRío GRANDE, río bravo
§  Inquieta compañía, Alfaguara, 2004. Contiene 6 relatos:
§  El amante del teatroLa gata de mi madreLa buena compañíaCalixta BrandLa bella durmiente y Vlad
§  Cuentos fantásticos, Alfaguara, 2007. Contiene 8 relatos más una novela breve:
§  Chac MoolPantera en jazzTlactocatzine, del jardín de FlandesPor boca de los diosesLetanía de la orquídeaLa muñeca reinaEl robot sacramentadoUn fantasma tropical y Aura
§  Cuentos naturales, Alfaguara, 2007. Contiene 6 relatos:
§  Vieja moralidadLas dos ElenasUn alma puraMalintzin de las maquilasLa sierva del padreLa línea de la vida
§  Carolina Grau, Alfaguara, México, 2010; 8 cuentos que pueden ser leídos como una novela:
§  El prisionero del castillo de IfBrillanteEl hijo pródigoOlmecaLa tumba de LeopardiSalamandraEl arquitecto del castillo de If y El dueño de la casa
Ensayo
§  Magic Lens. The Transformation of the Visual Arts in the Narrative World of Carlos Fuentes, Lanin A Gyurko, University Press of the South, Nueva Orleáns, 2010
§  The Shattered Screen. Myth and Demythification in the Art of Carlos Fuentes and Billy Wilder, Lanin A Gyurko, University Press of the South, Nueva Orleáns, 2009
§  La nueva novela hispanoamericana, J. Mortiz, México, 1969 (colección Cuadernos de Joaquín Mortiz 4)
§  El mundo de José Luis Cuevas, Tudor Publishing Company, Nueva York, 1969
§  Casa con dos puertas, J. Mortiz, México, 1970
§  Tiempo mexicano, J. Mortiz, México, 1971 (colección Cuadernos de Joaquín Mortiz 11-12; recopilación de artículos publicados en periódicos
§  Cervantes o la crítica de la lectura, J. Mortiz, México, 1976 (colección Cuadernos de Joaquín Mortiz 42)
§  El Dragón y el Unicornio: La tensión del pensamiento entre las antiguas relaciones de sangre y las nuevas relaciones jurídico-estatales que surgieron con la civilización. Co-autoría Alejandro Carrillo Castro (Cal y Arena 1980)
§  Valiente mundo nuevo. Épica, utopía y mito en la novela hispanoamericana, Mondadori España, Madrid, 1990
§  El espejo enterradoFondo de Cultura Económica, colección Tierra Firme, México, 1992
§  Geografía de la novelaFondo de Cultura Económica, México, 1993. Contiene 13 ensayos:
§  ¿Ha muerto la novela?Jorge Luis Borges: La herida de BabelJuan Goytisolo y el honor de la novelaAugusto Roa Bastos: El poder de la imaginaciónSergio Ramírez: El derecho a la ficciónHéctor Aguilar Camín: La verdad de la mentiraMilan Kundera: El idilio secretoGyörgy Konrád: La ciudad en guerra, Julian Barnes: Dos veces el sol, Artur Lundkvist: La ficción poética, Italo Calvino: El lector conoce el futuro, Salman Rushdie: Una conclusión y una carta y Geografúa de la novela
§  Tres discursos para dos aldeasFondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 1993 (Colección Popular 489) ISBN 950-557-195-X
§  Nuevo tiempo mexicano, Aguilar, México, 1994
§  Retratos en el tiempo, con Carlos Fuentes Lemus, Alfaguara, México, 1998
§  Los cinco soles de México: memoria de un milenio, Seix Barral, Biblioteca Breve, Barcelona, 2000. ISBN 84-322-1063-3
§  En esto creo, Seix Barral, Barcelona, 2002
§  Contra Bush, Aguilar, México, 2004
§  Los 68, Grijalbo, México, 2005
§  La gran novela latinoamericana, Alfaguara, Madrid, 2011
Teatro
§  Todos los gatos son pardos, Siglo Veintiuno Editores, México, 1970
§  El tuerto es rey J. Mortiz, México, 1970 (Teatro del volador)
§  Los reinos originarios, Seix Barral, Barcelona, 1971
§  Orquídeas a la luz de la luna. Comedia mexicana, Seix Barral, Biblioteca Breve 494, Barcelona, 1982
§  Ceremonias del alba, Mondadori España, Madrid, 1991. Reescritura hecha por Fuentes en 1990 de Todos los gatos son pardos; en esta reestructuración, introdujo nuevos personajes y situaciones
Libretos de ópera
§  Santa Anna, libreto para la ópera homónima sobre el político y militar mexicano Antonio López de Santa Anna, del compositor cubano José María Vitier
Premios y reconocimientos
§  1972 miembro de El Colegio Nacional.
§  1972 Premio Mazatlán de Literatura por Tiempo mexicano. Fuentes rechazó el galardón en protesta por la política del gobierno deSinaloa contra el movimiento estudiantil en la universidad de dicho estado5
§  1994 Premio Grizane Cavour
§  1994 Medalla Picasso de la Unesco
§  2001 miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua.
§  2004 Premio Real Academia Española de creación literaria 2004 por En esto creo9
§  2009 Premio González Ruano de Periodismo, otorgado por la Fundación MAPFRE, por el artículo El Yucatán de Hernán Lara Zavala10
§  2009 Homenaje Nacional a Carlos Fuentes
§  2011 Premio Formentor de las Letras 2011 en reconocimiento a toda su obra
§  2011 Doctorado Honoris Causa en la Universidad Michel de Montaigne
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com