Home » » IXTAC...

IXTAC...


ACTIVAN PREPARATIVOS PARA “METLACTÓN” EN IXTAC

- EL EVENTO SE DESARROLLARÁ EL MARTES 22, POR EL DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA


Ixtaczoquitlán, Ver.- En continuación a las actividades programadas para celebrar el “Día Mundial de la Diversidad Biológica) y en coordinación con la Red de Vecinos y Amigos del Ambiente y Patrimonio Cultural y Vecinos y Amigos del Metlác, cuyo Coordinador General es  Emilio Zilli Debernardi, investigador de la Universidad Veracruzana (UV), esta semana se están realizando los preparativos de los aspectos a considerar para el “Metlactón” número 91, por parte de la Dirección Municipal de Medio Ambiente.

Dicho evento se llevará a cabo el próximo martes 22, iniciando a las 08:30 horas en la antigua estación del ferrocarril de la comunidad de Sumidero (Ixtac), caminando sobre la ex vía hasta la barranca del río Metlác.

Como se recordará, el objetivo de la Red de Vecinos y Amigos del Ambiente y Patrimonio Cultural y Vecinos y Amigos del Metlác es promover la factibilidad de conformar un Comité para que se pueda concretar un parque público lineal sobre el antiguo tramo ferroviario de siete kilómetros y que abarca alrededor de 19 hectáreas entre las dos estaciones ya mencionadas, el cual se denominaría como Patrimonio Natural, Histórico y Cultural por las dependencias correspondientes, dijo Zilli Debernardi

En este sentido, el también investigador y ex Vicerrector de la UV destacó que dicha zona es considerada como un área natural protegida y agradeció el hecho de que el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán se ha mostrado interesado por impulsar las gestiones necesarias para lograr el objetivo ya planteado, pues además con ello se fortalece que la población haga consciencia sobre el cuidado y conservación de las riquezas naturales.

Para concluir, Zilli Debernardi reiteró su invitación para que el martes 22 participe la ciudadanía en el “Metlactón” y contribuya a impulsar el proyecto del parque público lineal.

                                                   Ixtaczoquitlán, Ver., mayo 16 de 2012

CONTRAJERON MATRIMONIO 581 PAREJAS DE 18 MUNICIPIOS.- Revela la Coordinación Regional del Registro Civil.

Ixtaczoquitlán, Ver.- Un total de 581 parejas de la región de Orizaba, contrajeron nupcias, durante la pasada campaña de bodas gratuitas promovida por el Registro Civil a nivel estado y de las cuales al menos 60 corresponden al municipio zoquiteco.
Así lo informó, la Coordinadora Regional de dicha oficialía, Daytri Ñeco Franco, quien precisó que la campaña efectuada con motivo de la celebración del Día de la Madres y que estuviera vigente por espacio de un mes, tuvo una buena respuesta por parte de los municipios que tiene a su cargo.
“Estamos satisfechos de que estas 581 parejas se hayan beneficiando con esta campaña, considerando que además del ahorro de casi 400 pesos que tuvieron, a través de su unión legal, dan certeza y seguridad jurídica a sus hijos, ya que la mayoría de los nuevos esposos, son parejas que ya llevaban años viviendo en unión libre”, apuntó.
No obstante, la funcionaria reconoció que de los 18 municipios que están bajo su supervisión, sólo las oficialías del Registro Civil de Rafael Delgado, Xoxocotla y la Perla, no reportaron ningún levantamiento de acta matrimonial.
“En el caso de Rafael Delgado, quizá se debió a que estábamos por realizar el cambio de titular, sin embargo también es importante tener en cuenta que cuesta mucho trabajo convencer a las parejas para que den este paso, ya que muchas veces piensan que por el hecho de vivir juntos o de estar casados por la iglesia, ya no es necesario el matrimonio civil, pero esta acta es requisito indispensable para trámites como dar seguridad social a la esposa e hijos”, apuntó.
De esta manera, Ñeco Franco detalló que de las 581 bodas, Orizaba destacó con 238 matrimonios, seguida de Nogales con 70 y en tercer sitio Ixtaczoquitlán con 60 uniones. Otros municipios participativos fueron Río Blanco con 51 enlaces, Acultzingo con 45, Ciudad Mendoza con 39, Atzacan con 31 y Soledad Atzompa con 22.
Mientras que las oficialías que tuvieron el menor índice de respuesta en esta campaña de matrimonio por el Día de las Madres, fueron las situadas en los municipios de Huiloapan con 9 bodas, Ixhuatlancillo con 8, Aquila 6 y Tlilapan con 2.



Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com