Home » » MUY PERRUNOS...

MUY PERRUNOS...


TOMA PROTESTA MARIA ISABEL ZAMORA COMO REGIDORA
 MAYO 16 DEL 2012.
Fortín, Ver.- Luego de que el Congreso del Estado aprobara el permiso por 96 días del entonces regidor primero, Diego Alberto Mendoza Nava, en sesión de cabildo se tomó protesta a su suplente, María Isabel Zamora Martínez, quien fue llamada por el aparato estatal, para cumplir sus labores como edil.
A partir del martes 15 de mayo, la funcionaria tomó el mando de la regiduría que se encontraba en espera de la autorización del permiso de Mendoza Nava, por lo que a partir de esta fecha, desempeñará las funciones que venía realizando el anterior funcionario,
En la sesión de cabildo donde sólo se trató este punto, los regidores y el presidente municipal, en base al artículo 24 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, tomaron protesta a la nueva funcionaria, con la mayor parte de los regidores presentes.
Recordemos que Diego Alberto Mendoza Nava, solicitó un permiso por 96 días  para separarse del cargo e incorporarse a una campaña política, a partir del 30 de marzo, en tanto el Congreso del Estado determinaba si llamaba al suplente, cosa que fue aprobada esta semana.
Hasta el momento, María Isabel Zamora Martínez, tendrá las mismas comisiones que desempeñaba el anterior edil, por lo que dará continuidad a los trabajos y proyectos que realizaban en la oficina.
Entre los encargos que tiene en la actual administración se encuentra, el área de Hacienda, Participación Ciudadana, Turismo, Obras Públicas, Comunicación Social, y Protección Civil, entre otras acciones por las que debe trabajar a favor de los fortinenses, tal y como le fue encargado por el alcalde César Torrecilla Ramos.
ESTUDIAN PUNTOS DE RIESGO EN 7 MUNICIPIOS
 Fortín, Ver.- A través de la actualización de los Atlas de Riesgo de los 212 municipios, la secretaría de Protección Civil del Estado, plantea reincorporar conductas preventivas y ejecutar tareas, para agilizar los tiempos de respuesta ante una emergencia.
Mediante una reunión de trabajo con los titulares de PC de los municipios de Cuitlahuac, Tezonapa, Coetzala, Yanga, Omealca, Naranjal y Fortín, este último que fungió como sede, personal de la Secretaria de Protección Civil, aplicó la encuesta "Capacidad de Prevención y Respuesta", para determinar los puntos más vulnerables de cada municipio.
Luis Alberto García García, encargado del departamento de difusión de la cultura de la auto-prevención, explicó a los funcionarios que esta encuesta permitirá recabar la información de los 212 municipios, ante la presencia de una emergencia o desastre con relación a los problemas comunes.
Del mismo modo, expuso que con la identificación de las zonas de peligro, permitirá tener la capacidad de prevención y respuesta a la preparación antes y después de una contingencia, por parte de las autoridades municipales.
Por lo que una vez aplicada esta encuesta, se evaluará de forma general el grado de capacidad de las Unidades de Protección Civil, para que se mantengan en alerta y den las indicaciones pertinentes a la población vulnerable.
Explicó que dentro de los problemas más comunes ocasionados al presentarse un desastre se encuentran: El desplazamiento de la población, las enfermedades transmisibles, problemas de alimentación y nutrición, problemas de suministro de agua y saneamientos y daños de infraestructura de viviendas, centros educativos, vías de comunicación, servicios públicos básicos y áreas de cultivo entre otros.
Puntualizó que con esta encuesta se podrán reducir los riesgos de los problemas antes mencionados, puesto que en el Atlas de Riesgo se especificarán las zonas de vulnerabilidad social.
PROMUEVEN LA ESTERILIZACIÓN FELINA Y CANINA
Fortín, Ver.- En busca de dar atención a las mascotas que se encuentran en la calle y erradicar la proliferación de perros y gatos, la actual administración realizó la “Campaña de Esterilización”, en la colonia Linda Vista.
A través de la dirección de Salud y personal de la Jurisdicción Sanitaria número 6, cerca de 20 mascotas recibieron atención médica, que mejorará la vida de los animalitos.
Esta campaña se realiza en apoyo a la población de escasos recursos, ya que muchas veces no puede llevar a sus mascotas al veterinario para que sean intervenidas quirúrgicamente.
Además de que se esta jornada se realiza, debido a la notable población de animales callejeros especialmente de perros y gatos que deambulan no sólo en el centro de la ciudad, sino también en las congregaciones y colonias.
Según especialistas la esterilización de los perros y gatos, trae consigo ventajas y beneficios a las mascotas, puesto que se evitan posibles enfermedades reduciendo la incidencia de tumores.
En el caso de las hembras previene las infecciones en el útero y quistes en el ovario; y en los machos problemas de próstata y otras enfermedades.
Asimismo, se elimina por completo la posibilidad de apareamientos con el resultado decachorros indeseados, los embarazos psicológicos que se presentan en algunas hembras después del celo.
Mientras que en el caso de los machos, se elimina el deseo sexual del animal, por lo que dejará de montar a otros animales y no se mostrará ansioso y frustrado cuando detecten a una hembra en celo, evitando también en muchos casos las ganas de escapar y deambular fuera de casa.
Cabe mencionar que las cirugías se realizaron de manera gratuita a quien solicitó este servicio para sus mascotas.
En cuanto a la recuperación de los gatos y perros, es en muy poco tiempo, es decir, de dos a tres días.
Por último las autoridades municipales aprovecharon para exhortan a la población, aprovechar este tipo de campañas que ofrece el sector salud, ya que de esta manera demostramos el amor y respeto por nuestras mascotas.
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com