Home » » NI UN PROYECTO DE GOBIERNO FEDERAL...

NI UN PROYECTO DE GOBIERNO FEDERAL...


 PARA LA ORGANIZACIÓN”OXTOTIPAC”.

- INVENTAN NORMAS PARA QUE NO PASEN PROYECTOS.

- 750 HECTÁREAS DE AGUACATE JAZZ EN EL ESTADO, SIN AYUDA.

POR; RAFAEL HERNANDEZ R.                                            

TLILAPAN, VER. Abril 03 del 2012. Hasta el momento, se ti4enen 750 hectáreas que se siembran las nuevas opciones de sobrevivir, sembrando y comercializando el aguacate, jazz, mismo que se encuentran en el completo abandono al no tener el apoyo de gobi4rno federal quien “ha cerrado la llave”. Pero a su beneficio de unos cuantos elegidos panistas, dijo la presidenta general de la asociación “Ostotipac” Reyna Hernández Ramos.
Asegurando que como priistas, tal vez, les cierran el acceso al meter proyectos cuando se abren las ventanillas y nunca se han aprobado, ya que si no es por uno u otro documento que le falta a la norma y fon ese pretexto, no les han nada a las familias campesinas.
Por lo que el gobi4rno federal, nunca ha fortalecido el desempleo al contrario lo ha fomentado mas, que la gente, hombre y mujeres, prefieren irse a otros países que estar en el suyo.
Las peticiones han sido, para obtener sistemas de riego, fertilizantes, cercado de huertos, moto bombas, proyectos de aguacate y ninguna ha tenido éxito.
Sin embargo, el programa, reconversión de gobierno del estado, se ha tenido una mejor respuesta y que nos hace falta muchas cosas, pero nos amortiguan, nuestros problemas.
Indico que su única esperanza que tienen productores de la entidad, es que lleguen sus próximos senadores, diputados federales como en Zongolica con Tomas López Landero, de  quien se ha obtenido respuestas como diputado local y le ha solicitado su ayuda a pesar de no estar en el distrito en esta contienda, pero que al ser diputado toque las puertas en esta comisión,  apoyos que ha dado y que cumplirá así como con Juan Manuel Diez por Orizaba.
Asegurando que dentro de lo que es la comercialización, ha dado buenos frutos y así, las familias campesinas y que ahora se dedican a sembrar esta materia, tienen ya más opciones de vivir de otra manera. 
Comparte esta nota :
 
Copyright © 2011. Las Altas Montañas Multimedios
Periodismo Independiente de la Región de Las Altas Montañas Veracruz
Pagina Web Diseñada por: Lachito.com