Ixtaczoquitlán,
Ver., mayo 5 de 2012
ROMPE RÉCORD
“XVI FESTIVAL DEL AIRE”, EN IXTAC. Participan 140 pilotos, en el Cerro
Chicahuaxtla.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con la participación de 140 pilotos
de parapente de talla nacional e internacional, que lo llevó a romper su propio
récord, se realizó el segundo día de actividades del “XVI Festival del Aire”,
en el Cerro Chicahuaxtla perteneciente a este municipio, el cual además de
contribuir a una importante derrama económica en esta zona, fue motivo de
convivencia familiar.
Aún cuando los pilotos comenzaron su exhibición el pasado
viernes, fue este sábado 5 de mayo, cuando la primera autoridad zoquiteca
declaró formalmente inaugurado el Festival que promueve Carlos Ortiz Montellano
Rodríguez, Presidente del Club “Vuelo sin límites”, con la presencia de José
Peña Buenrostro, Vicepresidente de la Federación de Aeronáutica Internacional.
Posterior a la inauguración, los pilotos, entre los que
se contó con el campeón mundial de parapente, Jean Farrell y el número 8 a
nivel mundial de la misma categoría, José Enrique Herrera (este último de
origen venezolano), ofrecieron una exhibición de vuelo, donde el público
interesado tuvo la oportunidad de vivir la experiencia de este deporte extremo,
al pagar un 1 mil pesos por un promedio de 25 minutos en vuelo con piloto
experimentado.
Al respecto, las autoridades locales expresaron su
beneplácito por ser Ixtaczoquitlán, el municipio sede para este importante
evento, durante 16 años continuos, lo que sin duda proyecta turísticamente a
esta zona a nivel nacional e internacional, ya que los pilotos durante el vuelo
tienen la oportunidad de captar imágenes sorprendentes de este territorio y de
municipios aledaños.
En entrevista, Montellano Rodríguez señaló que este día
los pilotos competidores realizaron un recorrido de 40 kilómetros, sobrevolando
puntos de Ixtaczoquitlán, Fortín e incluso Orizaba, siendo el concurso de
disfraces el más llamativo ya que hubo quien voló como “ciclista”, otros con
una botarga de ballena sin faltar alguno caracterizado como el Chapulín
Colorado.
“Los jueces están avalados por la Federación de
Aeronáutica y este festival entra al serial de 6 campeonatos en México; ningún
campeonato lleva esta antigüedad y lo promovimos para ser un destino turístico,
ya que los voladores son de muchos países, vienen durante todo el año, porque
es un cerro donde el viento del sureste es bastante favorable y la experiencia
de volar es un gozo tan grande porque es como si fueras un ave”, dijo.
Sobre los apoyos, expresó “Agradezco públicamente a los
alcaldes de Ixtac y de Orizaba y a la Secretaría de Turismo en el estado, que
nos dieron las facilidades para realizar este evento, que sin duda generará
gran derrama económica pues muchos pilotos traen familiares y amigos, entonces
se reactiva el hospedaje, alimento, talleres mecánicos, centros nocturnos es un
buen fin de semana y productivo”, apuntó.
Este año, el XVI Festival del Aire, tuvo pilotos de ambos
sexos de Checoslovaquia, Argentina, Alemania, Brasil, España, Venezuela,
Estados Unidos, sin faltar México procedentes de muchos estados de la
República, como fue el caso del piloto Miguel López Vásquez, de Jalisco y con
11 años de experiencia quien otorgó vuelos de cortesía.
Este evento, que se realiza desde el Cerro Chicahuaxtla o
conocido como de las Antenas, llegará a su fin este domingo 6 de mayo con una
competencia de distancia y la premiación respectiva, aunque también se incluyó el
espectáculo de 6 paramotores y saltos acrobáticos desde dos globos
aerostáticos.
ENTÉRATE:
El costo de un equipo individual de parapente oscila entre los siete mil y ocho mil
dólares, mientras que un equipo doble, alcanza hasta los 11 mil dólares. Ambos
deben contemplar equipo de vuelo, que incluye casco, guantes, paracaídas,
localizador GPS, cables y radio.